El Director General de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Pedro Maldonado, anunció la apertura de procedimientos administrativos a ocho proveedores de Internet por permitir la difusión, a través de su plataforma de telecomunicaciones, de portales destinados a la cotización de divisas con montos distintos a los establecidos oficialmente.
“Este hecho, comprobado con la difusión de portales como: www.dolartoday.org,www.
Los proveedores de Internet a los que se decidió hoy 9 de noviembre de 2013 abrirles un procedimiento administrativo son Cantv, Movilnet, MoviStar, Digitel, Inter, Supercable, NetUno, Omnivisión y Level3.
Al mismo tiempo que se abrieron los referidos procedimientos administrativos se dictaron medidas cautelares que los obligan a retirar de inmediato las referidas páginas web, sus mutaciones o cualquier otra con similares contenidos, so pena de ser revocadas sus concesiones a las empresas que prestan dichos servicios de difusión a través de sus plataformas de telecomunicaciones.
La medida anterior se explica si se considera que, aunque los proveedores de medios electrónicos no son los que originan el mensaje, ni colocan el contenido que se difunda, éstos permiten que a través de su plataforma tecnológica se pueda acceder a contenidos que se encuentran claramente prohibidos en el ordenamiento jurídico venezolano, lo que los hace corresponsables de su difusión.
Los proveedores de Internet deben, en un plazo no mayor de 10 días hábiles, presentar los alegatos que estimen pertinentes para su defensa, u oponerse a la medida cautelar acordada dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación de la providencia.
Fuente: Prensa Conatel