Como que en Qatar es la cosa

Por Eduardo Martínez

Es inentendible, para quienes militan en la oposición, la manera en la cual se han desarrollado las negociaciones entre el régimen y la oposición. En primer lugar, porque el régimen es el régimen y no hay otro. Y en segundo lugar, porque a veces no logramos identificar a que grupos de la oposición representan los que van a esas negociaciones.

Tampoco se entiende el afán de realizar estas reuniones en el mayor misterio, y en los lugares más apartados y lejanos a Venezuela.

En el caso de la última sentada en la isla Barbados, nos enteramos que ambos grupos se venían reuniendo en el mayor secreto, y que Barbados había sido la última parada que los había llevado como saltimbanquis a varios continentes.

Está demás decir, que el argumento de que hay que manejar con discreción estas reuniones, no es más que una vulgar excusa que irrespeta a los venezolanos. Luego de más de 20 años del tira-encoje de negociaciones, no debe haber secretos. Ya es hora que esas presuntas negociaciones se realicen de cara a los venezolanos. Sobre todo, cuando después de Barbados, nos enteramos que hubo el acuerdo público que dieron a conocer en un comunicado, y que además había una parte secreta.

Esa parte secreta, muy importante para la oposición, resultó ser el compromiso de garantías para la realización de elecciones transparentes y sin inhabilitaciones. ¿Se acordó? ¿Se firmó? Luego de tres meses, no lo conocemos.

Aunque lo único que repite la jerarquía del régimen, es repetir una y otra vez que las inhabilitaciones “no las van a levantar”. Como quisiéramos conocer de la voz de Gerardo Blyde -el Master Chef de la oposición- con voz fuerte e inteligible que debe cumplirse lo acordado. Hasta el momento, no ha abierto la boca.

En tanto, si bien el 22 de octubre es un antes y un después, quienes siguen apareciendo como negociadores de la oposición parecen no haberse enterado. Vamos a recordarlo: María Corina obtuvo el 92% de los votos en la Primaria, y todavía no tiene representantes en esa proporción en la mesa de negociaciones. Por no decir que no tiene «ninguno».

Lo que hace que el gobierno negocie con unos bate quebrados, y de espalda a los venezolanos y a ese 92% que apoyó a María Corina en la Primaria.

Es así que siguen reuniéndose los mismos, y según se oye en los predios opositores tradicionales, “pero nosotros la mantenemos informada”. Lo que explican, quienes están enterados, que “si la informan, después que toman decisiones”.

Después del dúo Barbados-Primaria, lo que se impone no son nuevas negociaciones. Simplemente, que el régimen cumpla con lo que acordó. ¿Qué más se va a negociar?.

La posición tiene que ser firme y clara por parte de la oposición: Cumple para que nos podamos reunir otra vez. Lamentablemente, quienes han estado reuniéndose de lado y lado -esta vez parece que en Qatar- están tan lejos de los venezolanos como los 12.418 kilómetros que separa Venezuela de ese paraíso fiscal. Un lugar a donde los malaconducta se llevan los reales para que no los descubran.

PD: ¿No es en Qatar? … puede ser en cualquier otro alejado lugar…

editor@eastwebside.com

@ermartinezd

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*