
Google empezará a conectar sus servicios y las cuentas de sus usuarios en cada una de sus plataformas para que todas se rijan con una sola política de privacidad que combina la información de los usuarios bajo un solo perfil.
Las modificaciones también han motivado mensajes de cautela de reguladores y legisladores, e incluso, la Casa Blanca propuso la semana pasada una ley de derechos de privacidad para el consumidor.
La agencia de protección de la información del gobierno francés inició una investigación al respecto sobre lo que se cree infringe leyes europeas.
Google ha declarado en múltiples ocasiones que los cambios solo servirán para proveer un mejor servicio a sus usuarios y facilitará a los anunciantes emitir mensajes específicos y personales.
Si usted considera que esto es más de lo que le gustaría compartir con la multinacional hay un par de precauciones que puede tomar. Sin embargo, vale la pena aclarar que desocupar su historial de búsquedas no detendrá a Google de recolectar sus preferencias. Lo que sí sucederá es que, después de 18 meses, las búsquedas asumirán un estado de anonimato, informó el grupo Electronic Frontier Foundation, EFF.
Historial de privacidad
En 2010, Google había sido blanco de grandes críticas, cuando “inadvertidamente” recolectaba información a través de WiFi con su programa “Street View cars”.
Posteriormente, las búsquedas que se hacían en Google+ despertaron sospecha de algunos grupos de derechos a la privacidad, pero la empresa decidió continuar con lo que llama “búsquedas orgánicas” las cuales mezclan los resultados de su buscador con Google+.
Fuente: VOA