Este año, la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria (BPVB) ha negociado 770 millones de bolívares a través de operaciones de títulos de deudas públicas y privadas, tanto en el mercado privado como secundario.
Así lo informó el presidente de la referida bolsa, Félix Franco, durante su participación en un foro realizado este miércoles en Maracay, estado Aragua, para exponer a la población las posibilidades y ventajas de participar en el mercado bursátil.
«Hasta el miércoles de la semana pasada hemos negociado 770 millones de bolívares y este miércoles estamos en subasta con 45 operaciones por 20 millones de bolívares más», agregó.
La BPVB, ente adscrito al Ministerio para Planificación y Finanzas, nació en 2010.
En su primer año de funcionamiento, entre 20120 y 2011, hizo 311 operaciones para un volumen negociado de 314 millones de bolívares, a pesar de las limitaciones presupuestarias y los pocos emisores de títulos de deuda.
Franco contrastó estas cifras con las obtenidas por la Bolsa de Valores de Caracas en 2011, período en el que hizo un volumen de 208 millones de bolívares.
Para este año, la BPVB tiene la meta de efectuar 200 operaciones mensuales, para un total de 2.400 operaciones y un volumen aproximado de 1.800 millones de bolívares. «Al ritmo que vamos es probable que esas cifras sean superadas al cierre de 2012».
Destacó que las jornadas informativas, como la desarrollada este jueves en Maracay, permitirán incrementar la participación de la población en el mercado de valores, en función de multiplicar los inversionistas registrados y, a su vez, las personas que van a participar en las subastas y emisiones de títulos de deuda.
Estos foros se han realizado en Cumaná (Sucre), Porlamar (Nueva Esparta), Maracaibo (Zulia), Barquisimeto (Lara), Guanare (Portuguesa), Barinas (Barinas), San Juan de Los Morros (Guárico) y en Maracay. Estiman abarcar los 24 estados del país.
Anunció que en los próximos tres meses cada una de estas ciudades contará con un representante de la BPBV en la sede principal del Banco Venezuela, para agilizar la inscripción en la bolsa pública, sin necesidad de trasladarse a la sede de la institución en Caracas.
fuente: AVN