Bolipuertos con nuevo sistema para liquidación de servicios de almacenaje

Spread the love

Los agentes aduanales, consignatarios de cargas e importadores y exportadores no tendrán que acercarse a las oficinas administrativas de los puertos para realizar gestiones de liquidación de servicios de almacenaje, ya que la estatal Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) habilitó en su portal web www.bolipuertos.gob.ve una nueva aplicación para ese trámite.

Con sólo el número de embarque (BL) o las siglas del contenedor, los interesados podrán visualizar el puerto donde atracó la carga, el consignatario y el patio donde se encuentra acopiado, así como el monto a cancelar hasta la fecha en que sacará la carga.

«El consignatario puede obtener un inventario de la mercancía donde se detalla el buque que llevó la carga a puerto, la fecha, el tipo de embalaje, el peso y el patio», destacó en nota de prensa la ministra de Transporte Acuático y Aéreo y presidenta de Bolipuertos, Elsa Gutiérrez Graffe.

Asimismo, en la web se creó un módulo para la emisión de órdenes de carga, una iniciativa que nació en las mesas técnicas de trabajo desarrolladas con el sector privado, indicó la directora General de Sistemas de Bolipuertos, Kenia Centeno.

«Esto permite al transportista planificar los despachos por cada buque que trae mercancía a granel y asignar tantos vehículos como sean necesarios para la cantidad de productos que ingresan al país. Los despachos pueden ser directos (desde el buque a la gandola), desde silos (silo a gandola) o la combinación de ambas, ya que el total de carga de un buque puede ser retirado inmediatamente por el consignatario o con una programación más pausada, que permita almacenar parte del producto en el puerto», apuntó.

La novedad que presenta esta herramienta es que se pueden verificar las órdenes de carga, creadas por cada documento de embarque (BL), órdenes despachadas, las empresas de transporte relacionadas y la situación de descarga con tonelajes y vehículos cargados.

A partir de ahora, no es necesario que el transportista permanezca al costado del buque para contar los tonelajes despachados, ya que el sistema permite que desde la página web se pueda ver la situación operativa de su carga, en la medida en que ingresen o salgan las gandolas.

Planificación de buques

La página web ofrece herramientas para facilitar la planificación de las operaciones. Para el puerto de Puerto Cabello, en el estado Carabobo, está disponible actualmente el enlace de «situación de muelle», el cual permite al agente naviero notificar la llegada de un buque, junto con la carga que será descargada o cargada.

Esta información sirve de antesala a la reunión habitual de programación, donde se efectúa, en coordinación con todos los actores, la asignación del muelle para el atraque de la embarcación. Próximamente, esta herramienta será aplicada en todos los puertos del país.

Estas acciones forman parte del plan de modernización de servicios de los puertos venezolanos, que incluye la automatización de las operaciones y da mayor confianza y rapidez.

«Esta solución mejorará los procesos logísticos y la coordinación de los actores implicados en los despachos de contenedores y cargas a granel. De este modo, se aumenta la competitividad y se acortan los tiempos de paso de la mercancía por el puerto», señala la nota de prensa.

Fuente: AVN

Deja un comentario