La organización, de la cual Venezuela es miembro fundador en 1960, promedió 102,98 dólares la semana pasada, cuando los precios de la mayoría de los crudos terminaron a la baja debido principalmente a la disminución de las tensiones entre Rusia y Ucrania, así como por datos económicos desalentadores de la economía de China, informó el Ministerio de Petróleo y Minería venezolano en su reporte del viernes.
Por su parte, el petróleo tipo Brent, que se comercializa en Londres, perdió 1,08 dólares al inicio de la sesión de este lunes con respecto al cierre del viernes, con lo que se cotizó en 105,63 dólares el barril.
Mientras, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en mayo también abrió cediendo 0,59 centavos de dólar y se ubicó en 100,55 dólares por barril.
El Brent promedió la semana pasada 106,48 dólares, mientras que el WTI, que se comercializa en Nueva York, marcó una media de 100,58 dólares.
Por su parte, el crudo venezolano marcó 95,27 dólares en promedio la semana pasada. Su media este año se sitúa en 96,26 dólares el barril, menos que los 99,49 dólares de promedio de 2013.
Fuente: AVN