Banesco cierra la compra del Etcheverría

Posteriormente ambas entidades financieras enviaron un comunicado conjunto en el que confirman su alianza, que supondrá la entrada en el mercado español del primer banco privado de Venezuela, con un balance superior a los 35.000 millones de euros. La unión de ambas organizaciones supondrá la apertura de 50 nuevas oficinas, la creación de cerca de 200 puestos de trabajo en Galicia y la compra del 44,7% de NGB.
Se mantienen los cuadros dirigentes
La fusión entre ambos no supondrá cambios en la cúpula del Banco Etcheverría. De hecho su presidente, Javier Etcheverría, continuará en el cargo y la dirección del nuevo proyecto recae en manos del actual consejero delegado, Francisco Botas.
En cuanto a su gestión, el Etcheverría señala que en 2012 ha dado un «salto cuantitativo relevante, con crecimiento de los márgenes de dos dígitos y, en concreto, del 35% en el margen de explotación». Esa misma solvencia se señala desde el Banesco, quienes valoran que la liquidez de la entidad española es «superior al 20% y el crecimiento en número de clientes es muy elevado, por encima del 20%.» Añaden que «en 2012 ha logrado captar 625 millones de euros para las emisiones de renta fija de la Xunta, lo que le convierte en el principal colocador del período».
Con esta unión el Banco Etcheverría pretende liderar el mercado financiero gallego, con el objetivo de potenciar la financiación de particulares y pymes, y el Banesco abrirse paso en España.
Fuente: La Voz de Vigo