Bancaribe siembra la semilla del ahorro en niños y jóvenes del país
Para celebrar el Día Mundial del Ahorro, Bancaribe realizó una serie de actividades de calle con el propósito de promover, formar y difundir la importancia del ahorro en los niños y jóvenes del país.
Desde 1924, cada 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, con la finalidad de desarrollar una mayor consciencia por el ahorro y la planificación responsable de las finanzas personales. Esta iniciativa surgió en el marco del Congreso Internacional del Ahorro que reunió delegados de varios países.
“En Bancaribe procuramos sembrar la semilla del ahorro en edades tempranas para motivar a los niños a mejorar el futuro de nuestra sociedad, fomentando la conciencia sobre el valor del dinero como medio para alcanzar metas, mejorar la calidad de vida y asegurarse un futuro digno”, aseguró Erika Schmid, directora asociada de Responsabilidad Social de Bancaribe.
En este sentido, Bancaribe impulsó la realización de charlas por parte delPrograma de Economía para Niños y Jóvenes del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico, en 20 escuelas del área Metropolitana de Caracas, Valencia y Maracay, en donde se entregaron alcancías a unos 3.500 niños, quienes recibieron además información sobre la importancia del ahorro.
“La economía suele estar asociada a conceptos difíciles de entender y no siempre se conoce su significado porque las explicaciones son confusas y muy técnicas. Es por ello que a través de ese programa, se impulsa de manera sencilla la comprensión del tema económico, especialmente a niños, niñas, jóvenes y comunidades asociando los conceptos a momentos de la vida cotidiana”, explicó Schmid.
En el marco de esta celebración, los Voluntarios Bancaribe también obsequiaron en los alrededores de la sede principal del Banco, ubicada en la urbanización El Rosal en Caracas, unas 1.500 alcancías junto a un folleto con recomendaciones sobre cómo incentivar el ahorro en los niños.De igual forma, el Banco entregó a cada empleado del Banco una alcancía para que enseñen a sus hijos el sencillo arte del ahorro.
“Para nuestra institución promover el ahorro es una manera de formar buenos hábitos en los niños pues en un futuro, el ahorro les permitirá planificar y prepararse para alcanzar sus metas, asegurar sus sueños y mejorar su calidad de vida. Es por eso que quisimos promover en este día su práctica dictando charlas y entregando a los niños y niñas de diferentes escuelas públicas y privadas del país la herramienta fundamental que necesitan para comenzar a ahorrar: una alcancía”, puntualizó Schmid.
Fuente: Bancaribe