Autoridades incautan 9 mil toneladas de azúcar industrial destinada a elaborar jugos

Spread the love
Tras recibir una denuncia presuntamente de la comunidad organizada sobre presunto acaparamiento de alimentos, las autoridades venezolanas incautaron 9.000 toneladas métricas de azúcar refinada, producto que permanecía en un galpón situado en el estado Aragua.
 La información fue suministrada por el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, quien dijo que la comunidad aportó la información el lunes y en la noche allanaron el galpón donde localizaron el producto.

Sin embargo, los propietarios del azúcar, la empresa Pepsi Cola, denunció ayer martes que dicho producto es de uso industrial y está permisado para la elaboración de jugos y bebidas. Asimismo, la empresa informó que contaba con todas los permisos y autorizaciones para demostrar la legalidad del almacenamiento y que, la cantidad contenida en los silos, representa cerca de 27 días de producción.

La incautación forma parte del Plan Nacional de Inspección y Fiscalización de los establecimientos comerciales, ejecutado actualmente por el Gobierno Nacional.

El ministro dio la información en compañía del director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), José Humberto Ramírez, y del comandante de la Zona de Defensa Integral del estado Aragua, general de división (Ej.) Víctor Flores.

Reverol comunicó que una parte del azúcar fue importada de Guatemala y que el galpón donde se encontraba pertenece a la empresa Domínguez y compañía, cuyo propietario también estuvo presente en el procedimiento.

Dijo que la importación del producto fue realizada a nombre de Suministros TBC, empresa que le hace el agenciamiento logístico a la organización Pepsico.

También adelantó que continuarán investigando para esclarecer este presunto acaparamiento, además detuvieron a cuatro personas para los respectivos interrogatorios.

Detalló que funcionarios del CICPC, en conjunto con personal del Instituto Nacional para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios y del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral, seguirá investigando, inspeccionando y atendiendo las denuncias sobre irregularidades en la distribución de alimentos.

«No vamos a permitir que sigan acaparando los productos de consumo de los venezolanos», aseveró, a su vez refirió que el Estado estará dedicado expresamente a asegurar la soberanía alimentaria para lo cual seguirán la ruta de los alimentos desde la producción o importación hasta su llegada al consumidor final.

Fuente: AVN. Redacción

Deja un comentario