Al descubierto intentos del régimen para alterar la voluntad popular

Por Eduardo Martínez

A medida que nos acercamos al 28 de Julio, fecha de las votaciones presidenciales, el país ve con perplejidad el desespero del régimen ante el irreversible triunfo de Edmundo González, candidato de la oposición.

No estamos frente a rebuscadas estrategias de altos kilates. Todo lo contrario. Nos enfrentamos a burdas maniobras para cambiar los resultados electorales. Eso es muy grave.

Las elecciones se ganan con votos. Y el régimen ha comenzado a transitar el peligroso camino de impedir el normal desarrollo de la campaña, como un primer paso. ¿Que vendrá después?

Es público y notorio todo lo que han ensayado para evitar que María Corina y Edmundo González recorran el país. Cierran comercios, multan hoteles, incautan vehículos, equipos de sonido, y hasta caballos y curiaras. Asimismo, atraviesan bloqueos en carreteras con policías de rolitos; y hasta han llegado a destruir asfaltados para evitar el paso de las caravanas opositoras.

Nada de eso les ha dado resultado. La oposición, con María Corina a la cabeza, les tomó las calles, carreteras, caserías, los pueblos, las ciudades … en fin, todo el país. Es una realidad que la hegemonía comunicacional del régimen no ha podido ocultar.

En eso también han fracasado.

Por el contrario, el electorado se ha volcado a las calles para evidenciar sus deseos de cambio en el país, y extariorizar su rechazo a un régimen que ha llevado a la miseria exterma a millones de venezolanos.

No solo ayer, el candidato Edmundo González, denunció las maniobras e intento del régimen en la entrevista que le hiciera Andres Oppeheimer en CNN. También la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) alertó a la comunidad internacional.

Sin ambiguedades, la CIDH condenó la persecución política contra de personas percibidas por el régimen como opositoras; llamando al Estado venezolano a “garantizar que las elecciones del 28J se lleven a cabo de forma libre, competitiva y participativa”.

Los abusos del régimen han sido cuantificados por la CIDH: al menos 50 personas, entre integrantes de campañas de oposición, sindicalistas, activistas y periodistas, fueron detenidas (…) Diez locales comerciales utilizados para reuniones de campañas opositoras fueron clausurados (…) comitivas de la oposición fueron retenidas en controles viales (…) dirigentes de oposición denunciaron el cierre de medios de comunicación y la falta de espacios en radio y televisión pública para candidaturas no oficialistas; entre otros.

Perder el poder luego de 25 años, los hace operar al descubierto. El mundo y todo el mundo se da cuenta.

editor@eastwebside.com

@ermartinezd

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*