La reestructuración de los planes de vuelos para evitar retrasos en los itinerarios de las diferentes aerolíneas fue una de las exigencias hechas por el Gobierno Nacional a los prestadores del servicio de transporte aéreo, informó el ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés.
Garcés explicó que la puntualidad en el arribo y salida de los vuelos tiene que ser la norma principal en la prestación de este servicio, lo que debe ser acatado tanto por las aerolíneas privadas como las públicas, reportó el Noticiero de Venezolana de Televisión.
“Es claro la cantidad de retrasos que vienen sufriendo quienes utilizan este tipo de transporte. El Gobierno Bolivariano fue contundente con las exigencias a las líneas aéreas. En este sentido, se estableció como premisa la reestructuración de los planes de vuelo, con el fin de revisar y modificar posibles itinerarios para evitar los retrasos, demoras, y optimizar la prestación del servicio”, informó.
El ministro dijo lo anterior a su salida de una reunión con representantes de las diferentes aerolíneas que laboran en el país, del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), de la junta investigadora de accidentes aeronáuticos y de la Defensoría del Pueblo.
Adicionalmente, recalcó que debido a la serie de incidentes que se han presentado en los últimos días, solicitaron los planes de mantenimiento a las aerolíneas.
Agregó que esta planificación debe incluir lo concerniente a la adquisición de partes o repuestos aeronáuticos.
“Nosotros ratificamos la severidad que acompaña a las instituciones del Gobierno Nacional en cuanto a la revisión puntual y rigurosa de todas las aeronaves, esto con la finalidad de garantizar que todas las que estén prestando servicio cuenten con absolutas condiciones de seguridad”, señaló.
El ministro añadió que las líneas aéreas se han comprometido a mejorar ostensiblemente sus servicios, además recalcó que no escatimarán los esfuerzos para monitorear estas promesas de mejora.
“Instalaremos unas mesas de trabajo en la que participarán representantes de los aeropuertos, del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, del Inac y de las líneas aéreas para concertar planes a futuro que serán implementados a través de resoluciones emitidas el ministerio».
Fuente: AVN