Entradas con la etiqueta ‘tasa’
Sicad 2 cerró este lunes con una tasa de 49,98 bolívares por dólar
El tipo de cambio promedio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2) se ubicó este lunes en 49,98 bolívares por dólar, lo que representa una baja de 0,01 bolívares con respecto a los 49,99 bolívares por dólar que marcó el pasado viernes, informó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su portal web.
Este mecanismo bancario cerró la semana comprendida entre el 03 y 06 de junio con una tasa media de 49,9873 bolívares por dólar. Leer el resto de esta entrada »
Tasa del Sicad 2 se ubicó en 49,99 bolívares por dólar
El tipo de cambio promedio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2) cerró este miércoles en 49,99 bolívares por dólar, lo que representa una leve reducción de 0,01 céntimos con respecto a los 49,98 que marcó durante la jornada del martes, informó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su portal web. Leer el resto de esta entrada »
Sicad 2 se ubicó este lunes en 49,98 bolívares por dólar
El tipo de cambio promedio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2) cerró este lunes en 49,98 bolívares por dólar, lo que representa un ligero aumento de 0,02 bolívares con respecto a los 49,96 que marcó durante la jornada del viernes, informó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su portal web.
Tasa del Sicad 2 se ubicó este miércoles en 49,55 bolívares por dólar
El tipo de cambio promedio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2) se cotizó en la jornada de este miércoles en 49,55 bolívares por dólar, lo que representa un aumento de 7 céntimos frente a los 49,48 bolívares que marcó como media el martes, informó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su portal web. Leer el resto de esta entrada »
Tasa del Sicad 2 habría promediado Bs. 51,64 ayer jueves

Cierra el dólar en Bs. 54 en segunda jornada de Sicad 2
Al cierre de la segunda jornada del Sicad 2, el dólar se ubicó en 54 bolívares, lo que ratificó el proceso de devaluación que sufre el signo monetari´o venezolano.
En la jornada inaugural del lunes, el Sicad 2 vendió divisas a un tipo de cambio promedio de 51,8 bolívares. Ocho veces superior al cambio oficial preferencial de 6,3 bolívares. Esto representó una devaluación diaria del 4,25 por ciento.
En Bs 51,86 se ubicó tasa Sicad II en primer día de operaciones
La tasa del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) II cerró en 51,86 bolívares este lunes, cuando comenzó a operar este mecanismo. Leer el resto de esta entrada »
Tasa Sicad se ubica en Bs. 11,70 por dólar
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este viernes que la tasa de cambio establecida a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) se ubica en 11,70 bolívares por dólar. Leer el resto de esta entrada »
Inflación en Venezuela la más alta en América Latina
La inflacion interanual acumulada en Venezuela llegó a un 45,4% en agosto pasado. Pese a que los precios se desaceleraron frente al mes anterior, se trata del alza de precios más alta de América Latina. Esta cifra está muy lejos de la estimación oficial del Gobierno de entre 14 y 16% para todo el año.
La engañosa tasa de desempleo de EEUU
Cuando la Fed se reúna este 17 de septiembre para decidir si reduce su programa de compra de bonos tomará en cuenta una serie de factores sobre la economía estadounidense. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Sincerar el bolívar
En las últimas semanas, los más connotados economistas de Venezuela han venido comentado y opinando sobre la devaluación del bolívar. En tanto el gobierno, y sus altos personeros, han venido guardando silencio.
Hasta el momento de escribir este editorial, el dólar se cotiza oficialmente en el país con dos tasas: el dólar Cadivi, a Bs. 4,30 y el dólar Sitme, a Bs. 5,30. Extraoficialmente, el dólar puede conseguirse “en la calle” a una tasa muy superior cuyo valor está vedado por una ley que castiga con 1.000 unidades tributarias de multa a quien publique en los medios dicha tasa. (90 millones de bolívares).
Desempleo bajó de 8,3 a 7,9% entre período agosto 2011-2012
Cédula del Buen Vivir cobra hasta 14 puntos menos de tasa de interés
La Cédula del Buen Vivir destaca como el instrumento de financiamiento a corto plazo con la mejor tasa de interés, tal como se desprende del estudio comparativo de tarjetas de crédito y débito que realiza el Banco Central de Venezuela, de conformidad con la Ley de Tarjetas de Crédito, Débito, Prepagadas y demás tarjetas de financiamiento o pago electrónico, vigente desde septiembre de 2008.
En el caso de la Cédula del Buen Vivir, dirigida a las compras en los abastos Bicentenarios y demás redes públicas de distribución planificada de alimentos, la tasa que se aplica es de 15%, mientras que en el caso de la tarjeta dirigida para turismo es de 18%.
INE estima presunta tasa de desocupación de 8,6% para marzo
La tasa de desocupación se ubicó presuntamente en 8,6% en el mes de marzo de 2011 según se desprende del Informe Mensual de la Fuerza de Trabajo que elabora el Instituto Nacional de Estadística-INE.
Sobre este particular el presidente del INE, Elías Eljuri, refirió que esta cifra expresa la presencia de una estabilidad estadística, porque se registró una disminución de 0,1 puntos porcentuales entre marzo de 2010 y marzo de 2011.
Nueva tasa petrolera incrementará en 45% aportes al Fonden
Más de un 45% se estima que será el incremento de los aportes que recibirá el Fondo de Desarrollo Nacional–Fonden gracias a la aprobación de la Ley de Contribución Especial por Precios Extraordinarios y precios Exorbitantes en el Mercado Internacional de Hidrocarburos, que entró en vigencia el pasado 18 de abril.
Seniat fija tasa aplicable en marzo para intereses moratorios
Números del INE mostrarían disminución de la Tasa de desocupación
La tasa de desocupación se ubicó en 8,8% en febrero de 2011, según el Informe Mensual de la Fuerza de Trabajo elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas-INE, lo que da cuenta de una reducción de 1,6 puntos porcentuales con respecto a enero de este mismo año, cuando se registró un porcentaje de 10,4%.
Seniat fija tasa para intereses moratorios
El Superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria-SENIAT, dictó la Providencia No. 0013 del 23-03-2011, en la cual establece la tasa de interés aplicable para el cálculo de los intereses moratorios causados durante el mes de febrero del 2011 Leer el resto de esta entrada »
BCV Fija tope de 13% de interés para créditos agrícolas
El Banco Central de Venezuela-BCV fijó un máximo de 13% en la tasa de interés anual activa que podrán aplicar las entidades financieras a las colocaciones crediticias destinadas al sector agrícola, entre el 25 y el 31 de marzo de 2011, según establece la resolución del instituto emisor publicada en la Gaceta Oficial 39.639, de fecha 22 de marzo de 2011, que circuló este miércoles. (se incluye la Resolución)