Entradas con la etiqueta ‘pronosticos’
Mac Quae-Pérez: La Economía Venezolana en 2021 y Perspectivas para 2022
Por Rafael Mac-Quhae y Hemes Pérez
Venezuela cierra el 2021 evidenciando una posible contracción de -0,3% del PIB, según el promedio de los pronósticos de treinta bancos y otros entes internacionales. Al respecto, la mayor caída la estima UBS (-12%), mientras que el dato más elevado es del EMFI (6,2%). En la medida que se ha acercado el fin del año, dichas previsiones han mejorado y todo indica que tocamos fondo en 2021. En particular, estimamos que el PIB del país se ubique en un rango entre -1% y 2% en 2021. Leer el resto de esta entrada »
FMI reduce pronóstico de crecimiento global
El Fondo Monetario Internacional, FMI, redujo su pronóstico económico global para 2015 este jueves, diciendo que era debido principalmente a un más lento crecimiento en Estados Unidos, la mayor economía del mundo. Leer el resto de esta entrada »
Pronostican dulce navidad para minoristas en EEUU
La National Retail Federation (Federación Nacional del Comercio Minorista) informó que espera que las ventas entre noviembre y diciembre suban 4,1%, a $616.900 millones de dólares, un punto porcentual más alto que el año previo. Leer el resto de esta entrada »
Pedro Palma: Perspectivas económicas 2014
Cuando me aprestaba a escribir este artículo revisé el contenido del que escribí hace un año sobre las perspectivas de 2013, y de su lectura saqué dos conclusiones interesantes. En primer término, los desequilibrios que entonces padecía la economía venezolana en el ámbito fiscal, cambiario, monetario y financiero, petrolero y real siguen hoy vigentes, pero en muchos casos agravados, ya que las necesarias medidas de ajuste que se debieron poner en marcha el año pasado con el fin de corregirlos no se implementaron. Y, en segundo término, se cumplió la advertencia que hacíamos, en el sentido de que la no atención de aquellos desequilibrios traería consecuencias muy negativas. Leer el resto de esta entrada »
¿Qué pueden esperar este año las aerolíneas?
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) dijo que las perspectivas para el 2012 de las aeolíneas de Norteamérica y Latinoamérica son ahora mejores de lo augurado a principios de año, pero las noticias no son alentadoras para las de Europa, Oriente Medio y Asia.
Precio del cobre supera los 9 mil 400 dólares la tonelada
El precio del cobre superó los 9.400 dólares la tonelada en el mercado de metales de Londres el pasado miércoles ($9.440). El metal, utilizado ampliamente en la economía mundial en la manufactura y la industria de la construcción, se ha elevado más del 50% desde el pasado mes de junio.
Analistas e inversionistas piensan que subirá más alto el próximo año, tanto como a 12 mil dólares la tonelada. Barclays Capital está prediciendo que el precio promedio del cobre será de 9 mil 550 dólares en el 2011, en tanto Goldman Sachs pronostica que alcanzará los 11 mil dólares en los próximos 12 meses.
Inameh pronostica mejora del tiempo al norte de Venezuela
Las condiciones del tiempo, para las próximas horas, indican un descenso en las lluvias, específicamente en algunas zonas del estado Falcón, según informó Arnaldo Lugo, pronosticador del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología-Inameh, a través de un contacto con la televisora estatal. Leer el resto de esta entrada »