Entradas con la etiqueta ‘neuro villalobos’

Neuro Villalobos: La dura recapitalización intelectual

Por Neuro Villalobos

Es de ilusos creer que el mérito puede abrir las puertas de un régimen envilecido En esta semana pudimos leer por las redes sociales una noticia que viene a confirmar lo que muchos venezolanos nos imaginamos: la fuerte y profunda descapitalización intelectual de la sociedad venezolana.

Según un reportaje realizado por la agencia Bloomberg sobre la fuga de cerebros venezolanos, señala que “durante el último medio siglo ningún país latinoamericano produjo tantos graduados universitarios como lo hizo Venezuela durante el auge del petróleo que comenzó en la década de 1970”. Leer el resto de esta entrada »

Neuro Villalobos: Hay que educar para la democracia

Por Neuro Villalobos

La liquidación de la libertad individual tiene que ser radical. Razones por las cuales el socialismo no puede ser sino totalitario. Emeterio Gómez.

Hay un refrán muy conocido que dice: “Zapatero a tus zapatos” con el cual se quiere expresar que cada quien debe dedicarse a lo suyo, a su oficio o profesión que conoce bien. Esto viene al caso porque muchos gobernantes opinan sobre todo y de todas las cosas sin informarse cabalmente sobre el asunto al cual se refieren así no sea de su incumbencia y a veces sin siquiera preguntarles, a pesar de estar haciendo una mala gestión en su país. Leer el resto de esta entrada »

Neuro Villalobos: Sin Disimulo y sin Miedo

“ El miedo se refuerza cuando quienes castigan lucen despiadados”

Por Neuro Villalobos R.

En los momentos que estoy a solas con mis pensamientos, que son muchos y ahora más frecuentes, no ceso de preguntarme ¿Por qué no hemos podido recuperar la libertad y los valores democráticos en Venezuela? ¿Qué puedo hacer yo para contribuir a ello?. Las respuestas no son fáciles ni tan sencillas. Sin embargo, la respuesta a la primera interrogante conduce a dos razones: el miedo, porque cada vez más el régimen se manifiesta más despiadado con los presos políticos. Leer el resto de esta entrada »

Neuro Villalobos: La Recomposición Social desde la Política

Por Neuro J. Villalobos Rincón

“Convertir el plomo en oro se interpreta como transformar un metal vil, el hombre mediocre, en uno noble, el hombre virtuoso”.

Si en general la Sociedad toda tuviera una visión Aristotélica de la política, el futuro de la humanidad fuera más venturoso; pero mientras se conciba esta como un fin para lograr los medios personales o grupales, la política seguirá considerándose como una actividad aberrante cuya profesión es ejercida por una cuerda de deshonestos a quienes importa poco el Sistema democrático como forma de organización social, por lo que la Sociedad se mantendrá en crisis permanente. Leer el resto de esta entrada »

Neuro Villalobos: El espectáculo revolucionario

Por Neuro Villalobos

“Cuándo me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente y comencé a ver todo lo que acontece y que contribuye a mi crecimiento. Hoy eso se llama…MADUREZ.” Charles Chaplin.

El régimen continúa con sus nuevos espectáculos queriendo aparecer como los adalides de la lucha contra la corrupción en Venezuela y aspirando ser un ejemplo revolucionario para el mundo, así los tengan que vestir con bragas anaranjadas confeccionadas a las medidas de los supuestos responsables, incluyendo la de Tareck Al Aissami aunque no aparezca en los escenarios diseñados para tales fines. Leer el resto de esta entrada »

Neuro Villalobos Rincón: Coraje frente a las adversidades

Por Neuro Villalobos Rincón

“La política es el camino para que los hombres sin principios puedan dirigir a los hombres sin memoria.” Voltaire

La crisis de los partidos políticos venezolanos que venía aflorando desde la década de los años 1980 como consecuencia de un liderazgo extraviado del recto camino, dio lugar al advenimiento de un gobierno tumultuario y falaz a finales de la década de los años 1990 que permitió a un personaje dicharachero, habilidoso y resentido, junto a un grupo de advenedizos y audaces con similares características, a apoderarse de los poderes e instituciones del Estado para su usufructo personal, exprimiendo al país y sus recursos hasta dejarlo postrado como está. Leer el resto de esta entrada »