Entradas con la etiqueta ‘froilan barrios’

Froilán Barrios: Que manía de suicidarse en Primavera

Por Froilan Barrios

Como recuperar la democracia perdida es la ilusión permanente que palpita en las cavilaciones de los venezolanos, lo cual determina un reto crucial para quienes están encomendados a reconducir a un país sobreviviente, quien clama prive la sensatez y la madurez de la clase política opositora ante la menor oportunidad que se presente. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: Petróleo, Salarios y Estafa Laboral

Por Froilán Barrios

¿Por qué se han ido despavoridos casi 8 millones de venezolanos desde 2014? Simplemente por que la vida no vale nada y el trabajo tampoco. Tal afirmación la respalda la mala hora de centenas de venezolanos que han fallecido en tierras lejanas de su patria, en procura de una condición humana para su entorno familiar, como lo expresan nuestros paisanos que sufrieron las tragedias recientes en el Darien, la localidad de Brownsville en Texas y en Ciudad Juárez. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: Tanta miseria por un medio maní

Por Froilán Barrios

Ocurrió lo esperado por un régimen que mantiene a los trabajadores en la indigencia para reforzar el control social, en esta oportunidad se le pasó la mano al no aumentar por primera vez el salario mínimo un primero de mayo como tradicionalmente se estila, al solo decretar aumento en bonos discrecionales sin incidencia en el salario.  Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: 1º de Mayo 2023 – Sin esperanzas de cambio

Por Froilán Barrios

Esta fecha emblemática para los trabajadores del mundo entero se ha convertido en la voz de la conciencia que atormenta las 24 horas del día al autocalificado “gobierno obrero”, ya que no existe ningún país de las Américas donde las características del mundo del trabajo hayan retrocedido a la ruina de la condición humana como acontece en Venezuela. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: La década infame

Por Froilán Barrios

El 19 de abril 2023 se cumplen 10 años del inicio oficial del primer gobierno de Nicolás Maduro, luego de un interinato establecido el 08 de marzo de 2013 ocasionado por la muerte del extinto Hugo Chávez, y de celebrarse el 14 de abril de ese año las elecciones presidenciales mas cuestionadas del presente siglo XXI, cuya sombra de sus resultados ha estigmatizado la gestión del inefable mandatario hasta el presente. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: Ajuste de Cuentas

Por Froilán Barrios

Si el régimen madurista creyó que su “campaña anticorrupción” generaría un ápice de credibilidad en su gestión y refrescamiento de su maltrecha imagen, ha errado su cálculo, debido a que la población lo condena además por haber arruinado su condición de vida al extremo de la precariedad, y por las sucesivas muertes y penurias sufridas por millones de migrantes quienes se han espantado del país ante la desgracia nacional, siendo notorias a nivel internacional las recientemente acaecidas en Ciudad Juárez, México donde murieran calcinados un grupo de venezolanos. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: Tiranos del Mundo, el miedo es libre

Por Froilán Barrios

El pasado jueves 16 de marzo la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y la funcionaria Maria Alekseyevna Lvova-Belova, responsable del presunto plan para deportar por la fuerza a miles de niños ucranianos a Rusia.

Karim Khan Fiscal de la CPI indicó que nadie debe sentir que puede cometer genocidio impunemente, señalando a Putin como «presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del traslado ilegal de población (niños) de las áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa».   Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: La senda de los dictadores

Por Froilán Barrios

A propósito del 70 aniversario de la muerte de Stalin, las viudas del estalinismo han resaltado el aniversario del nacido en la ciudad de Gori Georgia, especialmente en la Federación Rusa desde la cúpula del Kremlin se propaga el culto al georgiano y en los partidos comunistas sobrevivientes en el mundo entero, tratando de conectar el curso imperialista de la URSS con la guerra del Kremlin contra Ucrania encabezada por Putin.   Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: La otra muerte del arañero de Sabaneta

Por Froilán Barrios

La vocación totalitaria del régimen madurista lo induce a ser un acolito empedernido del catecismo estalinista en la ocasión de ensalmar sus héroes y villanos, de rumiar falsas historietas y épicas leyendas, con el objetivo de manipular la conciencia popular, domesticar el cerebro humano, como en los tiempos goebbelianos del tercer Reich.  Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: Sanciones vs. Salarios

Por Froilán Barrios

La masiva protesta laboral que se ha extendido en todo el país desde inicios de 2023 multiplicó las expectativas en torno a la recién finalizada reunión del Foro Social en Margarita monitoreada por la OIT, donde se analizaron temas candentes de las relaciones de trabajo en Venezuela, como es la libertad sindical, la consulta tripartita y el salario mínimo, siendo este último el que ha acaparado más la atención por registrar el salario mínimo más bajo del continente y a nivel global, ya que siendo menor a 6 $ mensuales no lo devenga ningún trabajador en ningún país del mundo. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: La Procesión va por dentro

Por Froilán Barrios

“Si así llueve que no escampe” podríamos imprecar ante las contundentes movilizaciones que se han desplegado durante el presente mes en todo el territorio nacional, que lo convierte en el enero más convulsivo en lo que va de siglo XXI, acumulando más de 100 protestas laborales aún cuando estamos iniciando la cuarta semana.   Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: La reacción del régimen ante la protesta laboral

Por Froilán Barrios

Las marchas de los trabajadores del sector público la semana pasada en todo el territorio nacional, incorporaron a diferentes sectores laborales: Sidoristas, educadores, trabajadores de la salud, profesores universitarios, trabajadores de diferentes ministerios, indicando la disposición de luchar por salarios dignos y empleos decentes.  Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: La agenda social – Talón de Aquiles del régimen

Por Froilán Barrios

No podía comenzar de peor manera el 2023 en Venezuela con un salario mensual menor a 7 dólares, con una inflación anual superior al 300% y una canasta alimentaria rondando los 450 dólares, realidad que ha acicateado la jornada de protesta nacional magisterial del 09/01/2023 y que anuncia una riada de movilizaciones sociales del resto de sectores laborales del sector público, ministerios, institutos autónomos, alcaldías, gobernaciones y empresas públicas.   Leer el resto de esta entrada »

Conflictividad laboral será muy alta en el 2023

Trabajadores del sector público mantendrán las protestas por un «salario digno» durante 2023 ante la constante devaluación del bolívar, moneda local, la dolarización de facto de la economía y «las fracasadas» políticas del gobierno de Nicolás Maduro, que siguen empobreciendo a la clase trabajadora y a la población en general. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: Alerta ante llamados anónimos a Paro Nacional

Por Froilán Barrios

En la última semana numerosos anuncios han venido circulando por las redes sociales convocando a un paro nacional para este próximo 15 de diciembre 2022, difundiendo antiguos videos del alzamiento militar en Cotiza en 2019 como si fueran actuales, conjuntamente con declaraciones de individuos desconocidos apuntando a crear un clima de fin de régimen que motive a incautos a salir a la calle a “tumbar al tirano” y a la falsa oposición.  Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios Nieves: A 20 años del paro cívico de 2002

Por Froilán Barrios

El 2002 fue un año trepidante de principio a fin. En el tejido político y social se generalizó el temor de perder la democracia conquistada en la segunda parte del siglo XX. Un período que, aunque concentró profundos cuestionamientos, permitió un relativo equilibrio institucional y un clima de convivencia entre los venezolanos. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: Del foquismo al poder – La transición de la izquierda latinoamericana

Por Froilán Barrios

Con la llegada de los barbudos de Sierra Maestra a la Habana en 1959 se generó el embrión de la cosmogonía de la izquierda latinoamericana, que solo tenía por inspiración la revolución rusa de 1917, la extensión del bloque soviético a la Europa Oriental en 1945 y la cabalgata del Junan maoísta de 1949, como referencias de la épica revolucionaria del siglo XX. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: Migración, Pobreza y Primarias

Por Froilán Barrios

Para nadie es un secreto que los partidos políticos opositores se encuentran en horas bajas, a tal punto que, si los incluyes a todos sus porcentajes de aceptación no alcanza los dos dígitos, del otro lado tampoco le va bien al partido gobernante solo capaz de mantener una clientela a la sombra del estado.

En medio de tanta orfandad más de un 80% de la población no se identifica con representación política alguna, lo que refleja la profunda decepción con tirios y troyanos por su incapacidad de asumir los roles encomendados a quienes gobiernan y a quienes son oposición. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: La plusvalía chavista

Por Froilán Barrios

El Manifiesto Comunista de Carlos Marx contiene una frase lapidaria «la historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases», para luego desarrollar en la sesuda obra El Capital el origen de la explotación del hombre por el hombre, a partir de la explotación capitalista cuya consecuencia es la multiplicación de la ganancia del patrono, expresada en la plusvalía causante de la miseria humana, de donde surge el germen de la revolución proletaria conducida por la clase obrera.  Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: ¿Qué le dirán a la OIT en septiembre?

Por Froilán Barrios

Venezuela y la comunidad internacional reconocen que el pasado 28 de abril de 2022, se desarrollaron deliberaciones y compromisos para restablecer las relaciones de trabajo en el pais,  en el contexto del Foro de Diálogo Social, a partir del diálogo tripartito entre el gobierno nacional, organizaciones sindicales y empleadores privados. Así también que la interlocución social contó con la asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) representada por una importante representación integrada por nueve funcionarios de alto nivel designada por el organismo internacional, aplicando con este método los resultados de la Comisión de Encuesta visitante del país en 2019.  Leer el resto de esta entrada »