Este miércoles, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, visitó Bielorrusia, donde sostuvo una reunión con su homólogo, Alexander Lukashenko, para concretar nuevos acuerdos en materia energética, industrial y tecnología, que permitan el beneficio de ambas naciones.
«Hemos acordado realizar el 4 de agosto, con nuestros equipos de trabajo, una comisión mixta, especial y extraordinaria para diseñar los nuevos mapas estratégicos de cooperación para el desarrollo compartido en el campo de la energía, la agroindustria y de distintos aspectos que tienen que ver con el desarrollo económico de ambos países», expresó el Jefe de Estado venezolano durante una rueda de prensa en esa nación.
Destacó que fue el comandante Hugo Chávez quien motivó la relación entre Bielorrusia y Venezuela. «A su nombre, va a ser esta nueva y gran etapa que vamos a abrir el 4 de agosto».
Además, Maduro le agradeció a Lukashenko el haberlo recibido y además le ratificó la amistad que existe actualmente entre ambas repúblicas.
Maduro también recordó que un día como hoy, hace 66 años, el pueblo de Bielorrusia logró derrotar a tropas nazis, que representaron una gran amenaza para la humanidad. «Una amenaza horrible que afortunadamente fue derrotada», indicó.
«No podemos dejar de reflexionar sobre estos hechos históricos. ¿Qué hubiera pasado si las tropas nazis y su proyecto hegemónico perverso no hubiera sido derrotado?», se preguntó el Mandatario.
«Afortunadamente este pueblo heroico logró derrotarlos, y nosotros, los hijos herederos de Simón Bolívar y Hugo Chávez, nos sentimos felices de ser amigos de este pueblo. Les dejamos un abrazo de amor, solidaridad y un compromiso de futuro», expresó.
El presidente Maduro llegó a Bielorrusia la madrugada de este miércoles para prolongar los acuerdos promovidos durante el mandato de Hugo Chávez. Allí recordó que estas relaciones «siempre han destacado por la sinceridad y la amistad».
La visita corresponde al primer encuentro oficial entre ambos mandatarios, quienes mantendrán una agenda de trabajo diseñada para abordar temas de acuerdos de cooperación en diferentes áreas económicas.
Fuente: AVN