truTV presenta El Especial Cruce de los Andes

Spread the love

Por primera vez, truTV acompaña a quienes decidieron participar de una de las competencias más exigentes del calendario latinoamericano: el Cruce de los Andes, una carrera de trekking de montaña organizada por el Club de Corredores que desde 2002 viene uniendo a los dos países hermanos, Argentina y Chile, a través de un evento deportivo del que participan corredores de más de 20 naciones.

1.500 personas anotadas, 3 días de carrera, 30 km. de recorrido promedio en cada jornada… Apenas algunos números que sirven para comenzar a hacerse una idea de la dureza extrema de esta carrera, cuyo último episodio podrá seguirse en la pantalla de truTV el miércoles 17 de noviembre a la medianoche, con retransmisión el  jueves 18 a las 4:00 p.m. y el domingo 21 a las 8:00 p.m.

Varias son las categorías en las que se organiza esta competencia por equipos (de dos integrantes), para la que se hacen necesarios tanto un exhaustivo acondicionamiento físico como una mentalidad a toda prueba; y en la que más allá de los objetivos deportivos priman desde siempre la camaradería y el espíritu de equipo, principalmente en los momentos más difíciles, cuando las fuerzas flaquean y seguir avanzando se asemeja a una quimera.

A través del testimonio de las cámaras de truTV, siempre en el centro mismo de la acción, conoceremos algunas de las variopintas historias de quienes, en muchos casos, deciden salir de sus rutinas habituales para enfrentar la montaña, el clima, el peligro y todas las adversidades en pos de la superación personal y del encuentro consigo mismo.

De empresarios a corredores profesionales; de padres e hijos a amigos; de esposos a profesionales del riesgo, cada historia reflejará distintos aspectos de la condición humana puesta a prueba, y por ende tendrá su merecido espacio en esta producción que integra el lote de contenidos originales que el canal realizó en la región durante 2010.

Cabe recordar también que para fines de este año se emitirán por esta pantalla los Especiales Ushuaia bajo cero e Historias del fin del mundo, dos producciones realizadas por truTV durante la temporada invernal en Ushuaia, la ciudad más austral del mundo.

A continuación, los protagonistas de este especial original de truTV, registrado en HD (alta definición) durante la más reciente edición de El Cruce de los Andes:

Ramón Choconi: Médico argentino que además se desempeña como guía de montaña e instructor de esquí. Especializado en medicina de montaña, presta servicios a corredores y montañistas. Ramón está acostumbrado a lidiar con el riesgo de viajar en helicóptero para atender a los accidentados, en condiciones poco hospitalarias y con lesiones traumáticas que exigen el traslado urgente a centros de atención urbanos.

Sócrates y Santiago Palanzoglou: Trabajando siempre en oficina, este padre de familia argentino nunca pensó en correr, pero quiso hacer algo para afianzar su relación con su hijo Santiago, quien está a punto de entrar al seminario para luego ordenarse sacerdote. Y de esa inquietud surgió la posibilidad de correr juntos.

Isabel Aguilar: Ella es colombiana, y desde hace tiempo tiene problemas en sus piernas. Por ello sus médicos le recomendaron no correr ni realizar esfuerzos físicos; sin embargo, Isabel ha decidido que sus dolores no pueden ponerle coto a sus deseos de correr, para lo cual ha venido entrenando estos dos últimos años.

Thiago Brant y Carla Chiamareli: Son dos jóvenes brasileños, con un vínculo bastante atípico: Carla es la mejor amiga de la ex mujer de Thiago. Y contra todo pronóstico, se llevan de maravillas, tanto que decidieron anotarse en el Cruce de los Andes como pareja.

Laurent Garnier: Laurent es francés, estudió Ingeniería Ambiental y actualmente trabaja en Brasil, país en donde ha residido la mayor parte de su vida. Su pasión por la naturaleza y por las carreras lo llevó a anotarse en el cruce.

Federico Quintana: Con sus ¡18 años! Federico es uno de los corredores más jóvenes de la actual edición. Y para más datos es de Guatemala, desde donde viajó especialmente para la prueba, en busca de aventuras y de conocer la Patagonia de una manera original.

Diego Aizemberg y Quique Huergo: Diego es médico y éste es su quinto cruce de los Andes. Dado que su último compañero falleció en un accidente automovilístico, decidió correr en pareja junto a Quique Huergo. Pero como su lesión crónica en la rodilla lo mantuvo al margen de los entrenamientos durante los meses previos a la carrera, pronto surgen los problemas con Quique, quien sí vino entrenándose duro para la ocasión.

Marta Médici y Marina Toledo: Marta es natural de la provincia de Córdoba y es personal militar de la Fuerza Aérea Argentina. Inquieta y siempre activa, corre habitualmente y practica rugby. Ya ha participado de varias carreras junto a su compañera Marina, por lo que estiman que la camaradería las ayudará a sobrellevar los contratiempos.

Samuel Ayala: Nació y vivió siempre en el paisaje montañoso, más precisamente en Villa La Angostura (Neuquén, Argentina). Entrena solo, y conoce la montaña como nadie. Para Samuel, su participación en esta edición será a la vez un desafío y una revancha personal, pues el año pasado llegó en el 5° lugar y ahora, junto a su compañero Sebastián Crosti, de Tandil, aspira a llegar en el primer lugar.

Kao Deyurca: Kao tiene 36 años y es camarógrafo y productor televisivo para todo lo que sea actividades de montaña, con base en Bariloche (Río Negro, Argentina). Realiza habitualmente producciones con helicópteros y lanchas, y ha llegado a coordinar equipos de trabajo de 20 personas en la montaña.

Viviana y Jorge Adán: Viviana es argentina, tiene 53 años y es directora de una escuela para adultos. En busca de un festejo especial por sus 30 años de casados, su marido Jorge le propuso anotarse en esta exigente carrera.

Cristina de Carvalho: Cris es brasileña, oriunda de San Pablo. Tiene 40 años y trabaja con entrenamiento físico, por lo que considera que hará un buen papel. Claro que la lluvia y el frío pronto le mostrarán todo su rigor, sobre todo por no estar acostumbrada a este tipo de climas fríos. Ganó en mixto.

Responsables de la producción:

Director truTV: Marcelo Tamburri

SVP y Gerente General truTV: Rick Pérez

VP Marketing y Servicios Creativos truTV: Gerardo Kerik

VP Producción y Servicios Creativos: Ariel Guntern

Gerente de producción original: Andrés Raggi

Creado por: Jimena Hernández, Manuel Martí

Dirección integral: Manuel Martí

Producción ejecutiva: Jimena Hernández

Producción: Magalí Popiloff

Guión: Fernando Diez

Cámaras: Sergio de los Santos, Kao Deyurca, Gonzalo Galeano

* En Venezuela, puedes sintonizar truTV en los siguientes canales: 220 de DirecTV, 511 de TV Digital Movistar y 82 de Supercable Digital

Fuente: dlbgroup

Deja un comentario