Todo depende del cristal con que se mire el dinero

Mariela dedica parte de su tiempo a trabajar con una organización que presta apoyo a madres adolescentes. Cada semana ofrece una charla sobre temas que les permitan aplicar cambios positivos en sus vidas para lo cual recibe sugerencias de distintas personas acerca de distintos aspectos a tratar en este espacio. En esta oportunidad, su hija María Fernanda le comentó acerca de una clase en la que le explicaron que es el dinero  lo que la pensar en conversar al respecto en su próxima presentación.

El dinero, en términos tradicionales, es un medio de intercambio que permite llevar a cabo la acción de compra-venta, por medio de la cual los individuos intercambian bienes o servicios para satisfacer sus necesidades. Para algunos es fuente de satisfacción y para otros es motivo de preocupación y angustia. Cuando estudiamos finanzas personales, revisamos nuestra relación con el entorno a través del dinero.

Las personas tienen metas y buscan alcanzarlas con el mejor uso de los recursos con los que cuentan, entre los que se encuentra el dinero. En la medida en que nuestra relación con él es buena, los resultados serán buenos. Si es excelente, los resultados serán excelentes. Si pensar en el dinero es grato, lo trataremos con cuidado. Si, por el contrario, su sola idea nos ocasiona malestar, no nos sentiremos cómodos en su presencia.

El dinero puede ser usado para satisfacer nuestras necesidades, para invertir, para divertirnos y para contribuir con organizaciones que apoyan a personas de escasos recursos. El dinero hace posible la adquisición de activos para construir un patrimonio personal o familiar a lo largo de nuestra vida productiva, permite hacer realidad nuestros sueños y edificar un respaldo financiero para tener una vejez digna. Todo depende de la manera como manejamos el dinero en el presente.

El uso que le damos al dinero es consecuencia de nuestro comportamiento y conocimiento. En la medida en que comprendemos los beneficios que podemos obtener de él y nos interesamos por alcanzarlos, estaremos dispuestos a aplicar los cambios necesarios en nuestros hábitos de consumo para obtenerlos. De allí la importancia de tomar un momento para estudiar temas de finanzas personales y que los padres dediquen un tiempo para enseñar a sus hijos acerca del valor de dinero.

Para Mariela es de gran importancia llevar a estas jóvenes herramientas y recursos que sean útiles para mejorar su calidad de vida. Comparte con ellas las enseñanzas que adquirió de sus padres y que, junto con su esposo, transmite a sus hijos para formar personas dispuestas a trabajar para cumplir con sus sueños. Sabe que en la medida en que estas niñas comprendan que el dinero es un excelente medio para mejorar su situación, se esforzarán por prepararse profesionalmente para adquirirlo.

isabel.idarraga@gmail.com

Sígueme en Twitter @isabelidarraga

Grupo facebook http://goo.gl/ZLbk

http://finanzaspersonalesalinstante.blogspot.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*