Talleres sobre la regulación del estado en los seguros

Con extraordinario éxito culminó el ciclo de talleres ofrecidos por la Sala Situacional de Salud de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora que se llevo a cabo en la Cámara de Aseguradores de Venezuela, los días 13, 20 y 23 de abril del presente año. En este caso, fue dirigido a todas las compañías aseguradoras del mercado venezolano; como parte de una campaña que incluirá igualmente a los empleados administrativos de los centros clínicos, los funcionarios del INDEPABIS y de la Defensoría del Pueblo, a nivel nacional.

Los expositores permitieron aclarar a las 33 empresas de seguros los nuevos criterios jurídicos y técnicos de las gestiones de pólizas de HCM. En la garantía de la justa prestación del servicio, según el marco de la Ley de la Actividad Aseguradora y los otros instrumentos legales, y con el fin de garantizar los derechos de los ciudadanos asegurados, titulares y beneficiarios.

El grupo de asistentes por las aseguradoras durante los tres días de ponencia, contó con representantes de las compañías: Seguros Carabobo, La Oriental de Seguros, Uniseguros, Iberoamericana de Seguros, Seguros Guayana, La Occidental de Seguros, Seguros Caroní, Seguros Caracas, Hispana de Seguros, Seguros Nuevo Mundo, Multinacional de Seguros, Zurich Seguros, Mapfre Venezuela, Estar Seguros, American Internacional, Interbank Seguros, Banesco Seguros, Zuma Seguros, Seguros La Vitalicia, Seguros Comerciales Bolívar, Seguros Altamira, Seguros Venezuela, La Previsora, Seguros Catatumbo, Seguros Qualitas, Seguros Corporativos, Seguros la Internacional, Seguros Mercantil, Bolivariana de Seguros y Reaseguros, Seguros Canarias, Seguros Pirámide, Transeguros  y Seguros Constitución.

El espacio fue propicio para discutir sobre las prerrogativas de la actividad aseguradora en el área de salud, y la necesidad e importancia del Estado como ente regulador de todas las partes involucradas. Asimismo, se previó un espacio para comentar sobre la otra labor alterna de la Sala Situacional, al procesar y tramitar las ayudas económicas en salud que ha querido otorgar la SUDEASEG, como parte de su política de apoyo y responsabilidad social.

La Sala Situacional Salud continuará con estos talleres de orientación y adiestramiento a otros actores involucrados en la materia de la prestación de servicios de salud, cuando éstos impliquen una actividad aseguradora, en procura de avanzar en las labores de control, vigilancia y supervisión del Estado a favor del ciudadano, resguardando los derechos colectivos a la salud y el bienestar.

Fuente: Prensa: Sudeaseg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*