Entradas con la etiqueta ‘voto’

El reto de la oposición para el 2024

Por Eduardo Martínez

La oferta electoral de la oposición debe concretarse en un combo de aspectos: candidato, propuesta de gobierno, maquinaria para llevar al candidato por toda Venezuela y para dar a conocer la propuesta de gobierno, y maquinaria para evitar las trampas electorales y lograr cobrar el triunfo. Leer el resto de esta entrada »

Diáspora propone mecanismo de Primaria en el exterior

Al considerar que “La Primaria tiene el potencial de convertirse en un reto ciudadano a las pretensiones del régimen venezolano de eternizarse en el control del país, y de recuperar el poder del voto, como elemento fundamental de la democracia”, el Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo (MCVM) presentó una Propuesta sobre la Primaria en el exterior.

En anexo a la misiva enviada a Jesús María Casal -presidente de la Comisión Nacional de Primaria- este lunes 6 de marzo, se acompañó la propuesta en la cual destaca la voluntad y capacidad de los venezolanos en el exterior para organizar la elección primaria que escoja el candidato presidencial de la oposición. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Alberto Montaner: ¿Por qué cosas votan los estadounidenses?

Por Carlos Alberto Montaner

¿Votan por temas económicos? “Es la economía, estúpido”, dijo James Carville en 1992, un agudo asesor demócrata, mientras dirigía exitosamente la campaña de Bill Clinton. Ahora, hubiera dicho “es la cultura, estúpido”, para satisfacer el apetito que tiene la sociedad estadounidense por temas que antes eran la quinta rueda del coche: el aborto, el matrimonio gay, la identidad de género, que abarca el baño o inodoro que se utilice, y un largo etcétera. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Que prive el Bien Común

A pesar de que hoy se celebra el “Día de los Santos Inocentes”, y que es usual las mamaderas de gallo y las zancadillas de las bromas para abusar de la inocencia de amigos y familiares, el día no es un día para andarse con bromas.

Estamos en las vísperas de una decisión crucial que debe tomar la Asamblea Nacional (2015). Nada más y nada menos se desea acabar con el Gobierno Interino. Una interinato que ha despertado las esperanzas de un cambio profundo en el país.

Leer el resto de esta entrada »

Venezolanos en el exterior exigen su derecho al voto

Pilín León en el momento de abrir la Rueda de prensa.

El mayor movimiento de venezolanos residentes en el exterior, este lunes exigió en rueda de prensa su derecho al voto en las próximas elecciones presidenciales.

“Nos sentimos desasistidos del gobierno. Nos sentimos abandonados. Se nos cercena hablar en nuestro país. Estamos minimizados en el exterior, y de hacer sentir nuestra voz”, afirmó la Miss venezolana Pilín León, al abrir la rueda de prensa internacional desde la ciudad de Barranquilla, en Colombia. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: Síndrome del voto castigo en América Latina

Por Froilán Barrios Nieves   

Los procesos electorales presidenciales de América Latina realizados desde 2018 hasta el presente 2022, han producido resultados inesperados para numerosos expertos en el tema y para los árbitros de tribuna, quienes resaltan la escasez de memoria de los pueblos cuando votan por candidatos no tradicionales o de la esfera del Foro de Sao Paulo.  Leer el resto de esta entrada »

Los rusos no olvidan

Por Eduardo Martínez

Tal vez Vladimir Putin, presidente de Rusia, creía conocer a Nicolás Maduro. Aunque desde ayer, debe haber empezado a ser más cercano a los venezolanos en su percepción de lo que significa contar con su apoyo. Porque una cosa es decir que “el burro es negro”, y otra es “tener los pelos en la mano”. Así le sucedió al amigo Putin. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: ¿Quiénes serán los responsables de qué, el 21-N?

Los venezolanos tienen una gran responsabilidad el 21 de noviembre (21-N): ir a votar. Ejerciendo su derecho al voto, asumen la responsabilidad de expresarse para impulsar el cambio que el país necesita. Por ser las elecciones regionales y locales, se elegirán a los gobernadores y alcaldes. Los dos funcionarios más cercanos al ciudadano. La vida de una persona, de la familia venezolana, gira en gran medida alrededor de estas dos esferas del Estado. Leer el resto de esta entrada »

José Guerra: La Consulta Popular – El rescate del voto

Por José Guerra

El 6 de diciembre el pueblo venezolano habló con su silencio, dejando solos los centros electorales de la farsa convocada para elegir una nueva Asamblea Nacional. Los números son contundentes: la participación verdadera fue cercana al 25%, la más baja en la historia venezolana desde 1958.

Aquel PSUV envalentonado que llegó a obtener hasta 8.000.000 de votos en elecciones previas, quedó reducido a cerca de 3.000.000 millones, no obstante la aplicación de la Doctrina Cabello “Quien no vota no come” y de los emplazamientos de gobernadores, alcaldes y repartidores de bolsas de comida para que buscaran a la gente en sus casas para que fuesen a votar. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: La prostitución del voto

Por Froilán Barrios Nieves

A confesión de partes relevo de pruebas sentencia la máxima jurídica cuando el acusado reconoce su falta, en este caso, en el contexto del proceso electoral más viciado y bochornoso de nuestra historia republicana, que se  haya conocido en más de medio siglo de participación electoral donde se han cometido toda suerte de desaguisados y abusos del poder ejecutivo, pero jamás al nivel que hemos presenciado en 2020 con estas elecciones a la Asamblea Nacional 2020, en medio de una pandemia, de una crisis económica sin precedentes y un éxodo de 6 millones de venezolanos. Leer el resto de esta entrada »

La OPS suspende el derecho a voto de Venezuela por “morosidad”

ops-derecho voto-venezuelaLa Organización Panamericana de la Salud (OPS) suspendió este martes el derecho a voto de Venezuela por las deudas contraídas por Caracas desde 2017 hasta la fecha.

El anuncio se dio en el marco del 58º Consejo Directivo de la OPS que se llevó a cabo por primera vez de manera virtual debido a la pandemia de COVID-19. Leer el resto de esta entrada »

José Antonio Gil Yepes: Nos borraron el alma

Por: José Antonio Gil Yepes

En días pasados me preguntaron sobre dos puntos aparentemente diferentes, pero cuyas respuestas convergen. Primero me plantearon en una entrevista por televisión si yo preveía que la gente protestara o, al menos, que fuesen a votar en masa en contra del gobierno para expresar la rabia que le produce la mala situación del país. Mi respuesta instantánea fue: “¿Cuál rabia? Ojalá la gente tuviese rabia, ira o tan siquiera voluntad, y reaccionara. La gente está entregada a resolver su propio problema para simplemente tratar de sobrevivir».  Leer el resto de esta entrada »

Ex-presos políticos llaman a votar y convertir campaña en protesta por necesidades del pueblo

A pocos días de la elección de gobernadores de este 15 de octubre, el periodista y luchador social Carlos Julio Rojas, quien estuvo 49 días prisionero en la cárcel militar de Ramo Verde, hizo un pronunciamiento a nombre de los expresos políticos expresando su voluntad de votar en estos comicios. Asimismo expresaron su exigencia a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de transformar la campaña electoral en una manifestación por los problemas sociales del ciudadano.

Leer el resto de esta entrada »

Unidad hace un llamado a votar por foto de candidatos

Este viernes, Tomás Guanipa, coordinador del Comando Nacional para la Defensa del Voto de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), exhortó a los venezolanos a salir masivamente este 15 de octubre a votar por el rostro del candidato unitario de cada estado.

Leer el resto de esta entrada »

Raúl Amiel: Votar o no votar… ¡He ahí el dilema!

por Raúl Amiel

La abstención en este momento no tiene ningún sentido estratégico. Una cosa es abstenerse o votar nulo en democracia y otra no expresarse en dictadura. En esta coyuntura es requisito fundamental para alcanzar el equilibrio, el ser capaz de distinguir entre lo que hace más ruido y lo verdaderamente importante. Derrotar al sátrapa y su régimen no es ni será fácil.

Leer el resto de esta entrada »

Muchos no votarán por el chavismo

encuestas-elecciones-6d-rechazoUn estudio realizado por la firma Venebarometro revela que el 86,8 por ciento de los venezolanos busca un cambio en el rumbo del país, de cara a las elecciones legislativas el próximo 6 de diciembre. Leer el resto de esta entrada »

Chavistas alientan al voto como un acto de fe

Si en vida los maratónicos discursos de Hugo Chávez y las noticias relacionadas con sus exabruptos y sus decisiones políticas no dejaban mayor espacio a la vida privada de los venezolanos, por obra del gobierno su figura ha cobrado ahora una nueva y más cosmológica dimensión, la de Cristo de los pobres.

Leer el resto de esta entrada »