Entradas con la etiqueta ‘vladimir kavan’
Vladimir Kavan: Las consecuencias de la guerra en Ucrania
Por Vladimir Kavan *
Los eslavos son muy diferentes a la población de todo el continente americano. La historia de estas tierras en el este de Europa está llena de guerras e invasiones. De modo que han desarrollado un carácter muy duro, prestos a enfrentar adversidades. Por ello una nueva guerra por estas tierras no sorprende tanto como podría ser en el continente americano. Leer el resto de esta entrada »
Putin en su laberinto
Por Vladimir Kavan, desde Praga
Putin podría lograr un triunfo limitado en su “operación militar especial” y perder la prosperidad para Rusia.
En los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, Hitler tenía la idea que podría llegar a un arreglo con la Gran Bretaña. Pero le truncó esta idea la determinación de Winston Churchill con su férreo liderazgo para resistir. Churchill manifestó que solo podía ofrecer en el momento “sangre, sudor, y lágrimas” y que había que resistir porque el pueblo británico nunca se iba a rendir. Leer el resto de esta entrada »
Guerra en Ucrania: El tanque blindado ruso es vulnerable a las armas modernas.
Por Vladimir Kavan desde Praga
Después de la Segunda Guerra Mundial, el pensamiento que prevaleció en Occidente fue la de hordas de tanques rusos atacando a través de las llanuras de Alemania Federal. La sola idea producía mucho miedo.
Pero como se ha visto hasta ahora en Ucrania, esta “idea” de hordas de tanques también produce sospechas. Lo resume el siguiente mensaje en la red: “Parece que nuestras agencias de inteligencia y defensa sobreestimaron enormemente el ejército convencional de Rusia durante décadas, lo que probablemente causó billones en fondos de defensa malgastados o gastados en exceso.” Leer el resto de esta entrada »
Crónica de guerra: Ucrania asume la iniciativa en la guerra

Valeri Guerásimov, jefe del Estado Mayor de Rusia.
Por Vladimir Kavan desde Praga
La guerra en Ucrania tiene ahora otra cara. Los ucranianos han podido hacer retroceder a los rusos en el norte, quienes han abandonado este frente.
El esfuerzo ruso se ha concentrado ahora en el este, con un intento de dominar todo el territorio del área del Donbas. Mas los ucranianos no lo han permitido hasta ahora. Un detalle que no se ha vuelto a mencionar es que el ejército de Bielorrusia no invadió a Ucrania y no ha participado en las hostilidades. Leer el resto de esta entrada »
Europa: Atrapada entre Ucrania y el gas ruso
Por Vladimir Kavan desde Praga
Caminando por el centro de Praga hace un par de días, observamos un grafiti que expresaba: “Ni Putin, ni la OTAN”. Esto demuestra que a pesar de las expresiones de solidaridad y ayuda hacia el pueblo ucraniano, por debajo de estas manifestaciones existe una contracorriente que indica que hay sectores de la sociedad que desean mantenerse a distancia de ambos sujetos, y prefieren el apaciguamiento. Leer el resto de esta entrada »
Ucrania: de polígono de tiro a laboratorio de pruebas
Por Vladimir Kaván, desde Praga
En julio de 1936 comenzó la guerra civil española, y poco tiempo después Hitler decidió tomar cartas en el asunto enviando ayuda a los nacionales. Al principio envió aviones de transporte y aviones cazas, para facilitar el transporte de tropas y suministros desde el África española a la península Ibérica.
En la medida que la guerra avanzó, Hitler envió “voluntarios”, aviones, tanques, cañones y demás suministros de guerra. Los alemanes perseguían dos objetivos para involucrarse: Primero evitar que España cayera bajo la esfera de influencia soviética, y Segundo aprovechar la oportunidad para probar el nuevo armamento que estaba desarrollando. Leer el resto de esta entrada »
A Putin le queda un mes para lograr el éxito en Ucrania
Por Vladimir Kavan, desde Praga
En su afán por revivir la Rusia Imperial, Vladimir Putin en los últimos años ha divulgado la falsa aseveración que fue la Unión Soviética exclusivamente quien derrotó a los ejércitos alemanes. Para él fueron los ejércitos rusos quienes lograron la victoria al tomar Berlín, el centro del poder de los nazis, menospreciando la participación de los ejércitos aliados occidentales liderados por Estados Unidos de Norteamérica. Leer el resto de esta entrada »
Crónica: La guerra será larga
Por Vladimir Kavan desde Praga
El artículo que escribió Anne Applebaum el 31 de marzo en el Atlantic Council, es un buen perfil para ir explorando que forma geopolítica tendrá el mundo de ahora en adelante. Ella lo resume a: Democracia versus Autocracia.
Qué implicaciones tendrá este choque de ideas es lo que tenemos por delante por ver. Son situaciones que irán surgiendo. Se observa hoy mucho análisis de todo tipo en las redes sobre la forma de mundo que emergerá de esta guerra. Lo único cierto es una nueva guerra fría. Leer el resto de esta entrada »
¿Cómo terminará la guerra en Ucrania?
Por Vladimir Kavan desde Praga
Hoy 28 de marzo, ya han pasado 5 semanas de confrontación bélica entre Rusia y Ucrania. El mundo se pregunta ¿Cómo termina esto? No es posible saberlo porque los rusos no son de confiar a raíz de su propia conducta.
Dos personajes han publicado sus análisis al respecto, y ya que hoy 28 de marzo hay reunión de ambas partes en este conflicto, en Turquía. Bien vale repasar lo que Lawrence Freeman publicó el 27 de febrero, precedido por Henry Kissinger el 24 de febrero.
Vladimir Kavan.
Vladimir Kavan: ¿Sobrevivirá el Estado Ucraniano?
Por Vladimir Kavan
Entrando ya en la cuarta semana de lo que Putin llama “una operación militar especial”. No se ha logrado el objetivo inicial de que las fuerzas militares rusas tomaran la capital Kiev en breves días, decapitaran al gobierno, e instalaran un gobierno títere pro-ruso.
La alternativa que está implementando el Kremlin es destruir todo a su paso, sin tomar en cuenta la cantidad de civiles que van matando. El objetivo ahora es arrasar con el pais entero para dejarlo en una total desolación, y reducir drásticamente su población. Así es como los rusos creen que van a doblegar al pueblo ucraniano. Leer el resto de esta entrada »
Guerra en Ucrania: Lo que se comenta en Europa Oriental

El humo se eleva este jueves desde la ciudad de Kiev, tras los bombardeos por parte de las fuerzas rusas.
Por Vladimir Kavan – Desde Praga
Por el Panampost informan que las negociaciones entre Rusia y Ucrania están enfocadas en 15 puntos. Otra fuente informa que se estima que las tropas rusas pueden seguir atacando otras dos semanas más antes de colapsar. De varias fuentes se informan que el suministro de armas a Ucrania continúa en aumento. Leer el resto de esta entrada »
Reflexión sobre lo que puede pasarnos con esta guerra en Ucrania
Por Vladimir Kavan, desde Praga
Se ha mencionado en varias ocasiones que esta guerra no tendrá un final feliz, y quedaremos todos trastornados, si acaso vivos.
Un escenario es que comience una tercera guerra mundial y un desenlace nuclear que acabará con buena parte de nosotros. Dado que Putin no logrará su objetivo político, y está arrinconado en el Kremlin, aislado de la realidad, es muy capaz -dicho ya por varios conocedores del tema- que apriete el botón nuclear. Este peligro es real y está hoy presente y vigente. Leer el resto de esta entrada »
Genocidio en Ucrania y la III Guerra Mundial
Por Vladimir Kavan, desde Praga
Observar una guerra ha cambiado en el Siglo XXI. Hoy en día cualquier persona puede grabar un video desde su celular y publicarlo en la Internet, a segundos de haber ocurrido,para que el mundo se entere de acontecimientos en pleno desarrollo.
La percepción de lo que ocurre ha cambiado, pues no es lo mismo leer la descripción de un evento, que ver casi en vivo y a color ese evento. Y en este caso, en Ucrania estamos viendo como es en la realidad que se produce un genocidio. Leer el resto de esta entrada »
La reacción de la población checa ante la guerra en Ucrania

Avisos de cierre a las puertas del banco ruso Sberbank, informando que devolverán los depositos a los clientes.
Por Vladimir Kavan, desde Praga
¿Cómo se está pasando esta crisis aquí en la Republica Checa? En Praga, la cotidianidad se mantiene igual, cada quien sigue viviendo sus quehaceres normales, y no hay ningún estado de emergencia.
Las consecuencias de las sanciones a Rusia de alguna forma se reflejarán en la economía, con una mayor inflación a la esperada, por problemas en la cadena de suministros. Leer el resto de esta entrada »
Vladimir Kavan: La niebla de la guerra (THE FOG OF WAR)
Es evidente que el objetivo principal de la agresión rusa en Ucrania es capturar la capital Kiev, y decapitar el gobierno ucraniano.
Pareciese que los agresores rusos presumieron que el avance hacia la ciudad de Kiev sería un paseo de pocas horas, hasta los estadounidenses se equivocaron porque lo estimaron en 72 horas, y ya van cinco días y aún no han logrado su objetivo. Leer el resto de esta entrada »
Vladimir Kavan: Análisis – Convulsión mundial
Por Vladimir Kavan *
Anoche mientras disfrutaba de un concierto de Gabriela Montero en el teatro Rudolfinum aquí en Praga, en Rusia Vladimir Putin ponía a Europa, y quizás al mundo entero, patas arriba.
Lo que ocurre en el Este de Europa, es una consecuencia directa del resultado de la elección presidencial en USA en Noviembre 2020, cuando eligieron de presidente a un anciano senil, y regímenes como el de Rusia (y quizás China) captaron enseguida la debilidad del sujeto. Leer el resto de esta entrada »
Vladimir Kavan: Jóvenes, no se dejen engañar
Hace ya unos veinte años atrás, cuando las redes sociales aún no habían crecido tanto como hoy en día, les escribía con cierta regularidad a mis amigos de la universidad en Estados Unidos de Norteamérica.
Les decía que «hoy en día hay más comunistas en USA, que en la ex-Unión Soviética». Yo sentía el escepticismo que mis palabras reflejaban en ellos. Leer el resto de esta entrada »