Entradas con la etiqueta ‘violencia’
Dani Senay presenta su nuevo sencillo Ella Baila Sola
Dani Senay sigue demostrando su talento musical con la creación de su más reciente tema llamado «Ella Baila Sola», en esta nueva propuesta el artista a través de su música transmite y conecta emociones para hablar sobre la violencia de género y crear más conciencia sobre esta situación que actualmente viven mujeres, adolescentes y niñas.
El sencillo que va de la mano con el género urbano y mezcla lo mejor de Dani Senay, en donde demuestra su lado más consciente y sensible en donde el artista envía varios mensajes en contra de este tipo de violencia y apoyo a todos los afectados. Leer el resto de esta entrada »
CNE 2020 – Estamos frente al síndrome de las solteronas
Esa petición exagerada, de que hacer elecciones “a como de lugar”, no nos va a resolver los problemas. Más bien nos recuerda una vieja expresión de las mujeres de cierta edad, que quedándose solteronas y sin un buen partido, decían: “me voy a casar con el primero que pase para quitarme los problemas de encima”.
Si alguna mujer hizo caso a este dicho, es seguro que no tardó en arrepentirse. Leer el resto de esta entrada »
CRÓNICAS: Sacudida Chacao por dos tragedias
La tragedia –en la última semana- marcó en dos ocasiones el ánimo de los residentes y familias del municipio Chacao.
La población local, ya trastornada por la Cuarentena, así como las incomodidades ocasionadas por la falta de gasolina y otros productos de la cesta básica, debieron enfrentar la muerte de un niño, una presunta intoxicación de otros niños vacunados, y el frío asesinato de un padre mientras dormía por su propio hijo.
Ambos sucesos signos de estos tiempos, donde la violencia, la irresponsabilidad y caos social venezolano. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela: En cantidad de muertes la violencia le gana al Covid-19
La publicación de una viñeta este martes, en el diario mexicano El Informador, “sin querer queriendo” reflejó los niveles de violencia que se viven en Latino América –y especialmente- en Venezuela.
El artista gráfico Qucho caricaturizó la desigual actitud de los gobernantes frente al Covi-19 y a la violencia, como se puede observar en la viñeta. Leer el resto de esta entrada »
Trancazo de 10 horas fue una advertencia a los políticos
La jornada de protestas por 10 horas resultó un episodio donde los venezolanos advirtieron por igual al régimen y a los dirigentes de oposición. Ni los jerarcas del gobierno ni la oposición, pueden seguir ignorando los pareceres y aspiraciones de la gente.
La gente, ese 80% que dicen las encuestas que quieren la salida de Nicolás Maduro y un cambio de rumbo del país, pusieron en su sitio a la dirigencia de la oposición el domingo. El lunes, esa misma gente salió desde temprano para dar una lección a las fuerzas represivas del régimen, que en 100 días de protestas, son responsables de más 90 asesinatos, cientos de detenidos, miles de heridos y crecinetes violaciones de derechos humanos.
Violencia llega a la Asamblea Nacional
Grupos violentos vinculados al gobierno venezolano irrumpieron este miércoles cinco de julio en la Asamblea Nacional, el mismo día en que Venezuela celebra su independencia.
Las detonaciones y agravios que, continúan varias horas después de iniciada la violenta acción de parte de los llamados colectivos, han dejado al menos cinco legisladores y varios periodistas heridos que fueron trasladados a hospitales en ambulancias.
Oswaldo Álvarez Paz: Violencia física e institucional
La situación real de Venezuela está suficientemente clara para propios y extraños. Se acabó la democracia luego de un largo proceso de erosión. Se trata de un golpe de estado ejecutado progresivamente, pero anunciado por el régimen de manera permanente. En consecuencia, mataron al Derecho como instrumento de regulación de la vida ciudadana, de las relaciones entre ellos y de estos con el estado-gobierno. En estas condiciones la nación ha quedado desamparada, prisionera de los caprichos del régimen, de las arbitrariedades, de la violencia y de esta mezcla de ineficacia con la corrupción más vergonzosa de la historia. Todo está más que probado y debidamente documentado.
Aumenta violencia en Venezuela
Según el más reciente informe del Observatorio Venezolano de Violencia, en la nación caribeña se han cometido un total de 35.000 delitos de toda clase, durante las primeras nueve semanas de 2017, lo que ubica a Venezuela como una de las naciones más peligrosas de la región. Leer el resto de esta entrada »
Obispos emiten comunicado ante violencia desatada por medidas de Maduro
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado en el cual fijan su posición ante la grave situación generada por el decreto que retiró de circulación los billetes de 100 bolívares.
A continuación transcribimos el comunicado: Leer el resto de esta entrada »
UNETE rechaza expropiaciones y violencia del Decreto de Estado de Excepción
La Unión Nacional de Trabajadores (Unete) rechazó y calificó como “arbitrario” el Estado de Excepción decretado por el gobierno de Nicolás Maduro, el pasado 16 de mayo, rechazando cualquier expropiación, intervención de empresas o hechos de violencia contra el pueblo trabajador que defiende las plantas industriales. Leer el resto de esta entrada »
UNT presentó proyecto de ley contra violencia por orientación sexual
Con el fin de dar continuidad a la política de protección a los Derechos Humanos y de igualdad real de los ciudadanos, el partido Un Nuevo Tiempo a través de su Secretaría Nacional de LGTBI presentó ante la opinión pública el proyecto de “Ley Penal Contra la Violencia por Orientación Sexual, Expresión o Identidad de Género”. Leer el resto de esta entrada »
Víctor Maldonado: Sobre nuestra violencia
A diferencia de lo que los venezolanos piensan de sí mismos, somos un país violento. Actualmente encabezamos todas las listas que al respecto se organizan a nivel global. Las evidencias sobre nuestra violencia se acumulan a razón de 2,85 muertos por hora. Los venezolanos viven bajo un toque de queda autoinfligido que comienza en el ocaso y dura hasta el amanecer, y nadie se explica cuáles son los factores que nos han convertido en esta mezcla de miedos y angustias que sufrimos todos los que vivimos aquí. Sufrimos los efectos de un sistema complejo de actividades ilícitas, en creciente organización y en constante pugna, que entre sí luchan por controlar territorio y el monopolio de la renta que producen esas actividades. No hay demasiados anticuerpos. Vivimos esta circunstancia con el deterioro de las instituciones como telón de fondo, y ese cuarteto trágico de tendencias perversas que son señaladas por el padre Alejandro Moreno como la amenaza más frontal que ha sufrido la convivencia social: “La impunidad, la expansión de las redes delincuenciales, el discurso violento y la incomunicación entre las élites y los sectores populares”. Leer el resto de esta entrada »
Inseguridad: Quince días violentos en Caracas
Los venezolanos no obtienen una respuesta efectiva del gobierno ante uno de los principales problemas que sufren: la inseguridad. Leer el resto de esta entrada »
Caracas la segunda ciudad más violenta
Caracas, se ubica en el segundo lugar en la lista las 50 ciudades más peligrosas del mundo del año 2014, solo después de San Pedro Sula, Honduras. Leer el resto de esta entrada »
Maduro lanza plan para el desarme de civiles
El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo que la paz debe empezar por el desarme en colaboración con la juventud.
Por esta razón lanzó un plan de acción para incentivar a los civiles a que entreguen sus armas de forma voluntaria y para ello anunció un fondo designado de $47,6 millones de dólares y la creación de un centro de desarme. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno culpa a «grupos violentos» por desabastecimiento

Recomiendan blindar carros en Venezuela

Según la compañía colombiana que ofrece servicios de vidrios blindados en Venezuela, Glassek, Caracas es la ciudad con mayor crecimiento en la industria de vehículos a pruebas de balas.
La embajada de Estados Unidos en Caracas, recomendó el uso de vehículos blindados para proteger a los funcionarios en suelo venezolano.
Violencia en la Asamblea Nacional
NR: En el parlamento venezolano, el oficialismo combate las ideas de la oposición con violencia. Nueve diputados opositores resultaron heridos el martes en la sesión de la Asamblea Nacional de Venezuela. María Corina Machado y Julio Borges tienen fracturas en su rostro, que ameritan intervenciones quirúrgicas. Américo de Grazzia fue trasladado incosciente a un centro hospitalario. El diputado Luis Barragán escribió esa misma noche un testimonial donde narra los hechos. A continuación lo transcribimos.
Testimonial del diputado Luis Barragán
Tardaron más de tres horas en incorporarse a la sesión, mientras que la oposición estuvo puntual. Envalentonados, ciertamente, notamos demasiada gente en la bancada del oficialismo. Abierta la sesión, leída el acta anterior y, como de costumbre, las cámaras para uso y disfrute de los gubernamentales, pidió la palabra William Dávila. Y, como si no existiese la solicitud, prosiguieron mientras que, en la bancada de la oposición, protestamos con nuestros pitos, cornetas y, más tarde, una pancarta. Leer el resto de esta entrada »
Manifestaciones en Grecia se tornan violentas

Un manifestante griego lanza un coctel molotov cerca de la plaza Syntagma durante una huelga laboral en Atenas, este miércoles 26 de septiembre de 2012.
El centro de Atenas volvió a ser escenario de violentas protestas entre la policía y los manifestantes que se oponen a las medidas de austeridad en medio de una huelga general.
Víctor Maldonado: Esa violencia cotidiana
Hay un prejuicio venezolano muy extendido que nos define como pacíficos. Sin embargo, el día a día nos va acumulando evidencias de que somos capaces de infligir daño a otras personas. Baste recordar que son cerca de veinte mil asesinatos anuales y que se acumulan 160 mil homicidios en los últimos diez años, la mayor parte de ellos realizados con impunidad y sin que le importe a nadie. No hay demasiado escándalo social, tal vez por los efectos de la costumbre, y el gobierno puede esquivar con relativa tranquilidad las culpas que pueda tener al respecto.