Entradas con la etiqueta ‘tributos’
Francisco Contreras: Los malos augurios de la economía en Venezuela
Por Francisco Contreras
DE LA SENSATEZ A LA MALA POLÍTICA
Hay un mal preludio para este año 2022 porque se han desaprovechado las oportunidades de una moderación de las sanciones que pesan sobre el país, porque se está recurriendo de nuevo a la emisión irresponsable de dinero, porque se intensifica la asfixia regulatoria mediante el impuesto a las grandes transacciones financieras (IGTF) y la elevación de los costos de transacción en notarias y registros, y por último, porque se está incitando de nuevo la animadversión entre los trabajadores y los emprendedores Leer el resto de esta entrada »
Impuestos y contraprestación
Por Eduardo Martínez
El concepto, detrás de la fijación y cobro de los impuestos, es que el Estado otorgue a los contribuyentes una contraprestación proporcional a lo recaudado. En la tradición venezolana, el Estado ha sido responsable de dar a los ciudadanos residentes: educación, salud, seguridad y protección (interna y externa), justicia, cultura, y la administración del Estado en general.
El principio que rige este mecanismo impositivo, es que los contribuyentes paguen en función de sus beneficios en el año. Eso incluye a personas y empresas. Además, existen impuestos especiales, fijados a emprendimientos que realizan actividades específicas, como en el caso del petróleo, turismo, etc. Leer el resto de esta entrada »
Seniat recaudó 115 millones de dólares en enero
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) obtuvo durante el mes de enero de 2021 una recaudación no petrolera de 196 billones 978 millardos 819 millones 857 mil 208 bolívares, teniendo una recaudación equivalente en petros a un millón 921 mil 803 unidades. Monto que equivale a 115 millones 308 mil 180 dólares. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Las medidas del desespero
Hay tres medidas tomadas por el Ejecutivo en las últimas semanas. La manera en que han sido tomadas, la forma en que son poco comunicadas y, las medidas en sí mismas, evidencian el desespero gubernamental. Esas medidas son: la inamovilidad laboral, la nueva Unidad tributaria y el cierre de los vuelos internacionales y nacionales, a excepción de unas pocas rutas. A lo que hay que añadirle las intervenciones en algunos medios de comunicación, como VPI, Tal Cual y el diario Panorama.
Medidas que han sido tomadas teniendo como piso la cuarentena de “una semana si una semana no”. Como si existiera el “virus contactus aegrorum interruptus”. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela firmó acuerdo de cooperación aduanera y tributaria con Argentina
El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) de Venezuela, José David Cabello, suscribió en Buenos Aires un acuerdo de cooperación técnica e intercambio de información aduanera y tributaria con el titular de la Administración General de Ingresos Públicos (Afip) de Argentina, Ricardo Echegaray.
Seniat cumplió meta de recaudación tributaria para 2013
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) cumplió la meta de recaudación prevista para el 2013 por el Ministerio del Poder Popular para las Finanzas, al alcanzar 205,5 millardos de bolívares que fueron entregados al Tesoro Nacional.
Así lo informó el superintendente nacional del Seniat, José David Cabello Rondón, quien destacó que se logró alcanzar la meta de recaudación transcurridos 15 días del mes de octubre.
Proyecto de Ley Orgánica de la Cultura impactará en la competitividad del sector privado
Finanzas realiza segunda discusión de Ley Tributaria para Territorio Insular Miranda
Un Nuevo Tiempo propone reforma tributaria
El Secretario General de Un Nuevo Tiempo, diputado Alfonso Marquina aseveró que el problema de la inflación en Venezuela se debe a la implementación de medidas económicas ordenadas por el Presidente Nicolás Maduro, quien hasta la fecha mantiene una deuda externa de 105. 656 millones de dólares y la interna en 306.447 millones de bolívares.
Seniat se apresta para operativo de declaración y pago de ISLR
Nueva ley tributaria entra en vigor en Cuba
383.223 millones de dólares ha recibido el Estado por tributos petroleros en 13 años
El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, informó este martes que el Estado venezolano ha percibido unos 383.223 millones de dólares por concepto de tributos petroleros, en los últimos 13 años.
Sin las reformas fiscales, que se realizaron a partir de 2002, el Estado hubiese percibido unos 41.545 millones de dólares. Luego de las reformas fiscales se percibieron unos 251 mil 694 millones de dólares más.
Seniat sancionó 20 comercios en Lara
Sumat-Alcaldía de Caracas inició censo tributario en municipio Libertador
La Alcaldía de Caracas, a través de la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria, realizará una jornada de verificación de la información de todos los contribuyentes que hacen vida comercial en el Municipio Bolivariano Libertador, a fin de actualizar la base de datos existente, en función de brindar un mejor servicio. Leer el resto de esta entrada »