Entradas con la etiqueta ‘trabajo’
Brasil crea 526.173 nuevos empleos formales en primer trimestre

Un joven frente a un poste donde hay anuncios con vacantes, en Sao Paulo, Brasil.
Brasil generó 526.173 nuevos empleos formales en el primer trimestre de 2023, producto de 6.040.592 contrataciones y 5.514.419 despidos, informó hoy jueves el Ministerio de Trabajo y Empleo con base en datos del Catastro General de Ocupados y Desocupados (Caged). Leer el resto de esta entrada »
EEUU: Inflación versus bienestar económico
Por Eduardo Martínez
Resulta interesante lo que viene sucediendo en los Estados Unidos con el tema de la inflación. La invasión de Rusia a Ucrania, desde marzo del 2022, ha tenido un impacto negativo en todo el mundo. La Unión Europea y los EEUU han decido y aplicado sanciones al país invasor que han repercutido en los suministros y precios del gas y el petróleo.
En los Estados Unidos, adicionalmente, dos políticas lanzadas por el presidente Donald Trump en su primer gobierno, y no desmontadas por el presidente Joe Biden, en los 2 años que lleva en la presidencia, han impulsado los precios de productos. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: Migración, Pobreza y Primarias
Para nadie es un secreto que los partidos políticos opositores se encuentran en horas bajas, a tal punto que, si los incluyes a todos sus porcentajes de aceptación no alcanza los dos dígitos, del otro lado tampoco le va bien al partido gobernante solo capaz de mantener una clientela a la sombra del estado.
En medio de tanta orfandad más de un 80% de la población no se identifica con representación política alguna, lo que refleja la profunda decepción con tirios y troyanos por su incapacidad de asumir los roles encomendados a quienes gobiernan y a quienes son oposición. Leer el resto de esta entrada »
Cambian ministros del Trabajo, Industria, Transporte y al Canciller
Nicolás Maduro, mediante la reunión con el Consejo de Vicepresidentes y Alto Mando Político, realizó un conjunto de cambios y nombramientos de ministros con la intención de fortalecer dichas instituciones.
Se anunció la designación de Carlos Farías estará al frente del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, en sustitución de Félix Plasencia. Leer el resto de esta entrada »
Conexión Laboral: Talento venezolano puede encontrar oportunidades de trabajo en EEUU
La Embajada de Venezuela en los Estados Unidos, liderizada por el embajador Carlos Vecchio, anunció el programa “Conexión Laboral”, una iniciativa que busca enlazar el talento venezolano que reside en EEUU con el sector privado americano a través del sitio: https://www.us.embajadavenezuela.org/conexionlaboral/ para que pueda acceder a oportunidades de trabajo. Leer el resto de esta entrada »
EEUU extiende plazo de permisos de trabajo vencidos
A partir del 4 de mayo de 2022, a aquellos inmigrantes a los que se les venció su permiso de trabajo o está a punto de expirar se les extenderá el plazo de vencimiento hasta año y medio más, según dio a conocer el martes el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
La extensión “aumenta el período de extensión automática de la autorización de empleo y los Documentos de Autorización de Empleo (EAD)” disponibles para ciertos solicitantes de renovación hasta por 540 días. Leer el resto de esta entrada »
Patricio Fay: Mitos y realidades del trabajo remoto
Por Patricio Fay
El trabajo desde la casa o home office fue, hasta marzo de 2020, una alternativa de trabajo sofisticada para unos pocos sectores de la economía y la educación. La pandemia del Covid-19 lo cambió todo y el trabajo desde la casa se transformó en algo natural y habitual para muchos, exceptuados los que, por la naturaleza de su actividad, deben estar presentes físicamente en hospitales, fábricas, oficinas, etcétera. Leer el resto de esta entrada »
Hay 10 sectores que dan trabajo a los venezolanos en Colombia

Migrante venezolano revisa su carnet de Permiso de Protección Temporal, otorgado por las autoridades colombianas.
Por Jairo Chacón
Francisco Bolívar, un oficial de albañilería que decidió salir de Venezuela cuando el oficio que había ejercido durante más de 20 años quedó obsoleto al detenerse la construcción de viviendas y de otro tipo de obras civiles en su país, debido a la crisis económica que paralizó este renglón de la economía. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: La flor del trabajo
Por Froilán Barrios
El reciente anuncio del tirano usurpador “olvídense de mi por 15 días” reclamando unas “merecidas vacaciones”, me trasladó en el tiempo a aquella sabrosa guaracha de Billo’s Frómeta cantada magistralmente por Cheo García “la flor del trabajo”, que relataba la vida de un personaje cuyo ingenio le permitía todo género de piruetas con tal de no trabajar. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: Nuevo logro de la OIT en Venezuela
Por Froilán Barrios *
Se ha destapado recientemente una pirotecnia de opiniones en las redes sociales en torno a la recién finalizada reunión del 06/11/2021 del Consejo de Administración de la OIT, en el contexto de la Comisión de Encuesta que este organismo tripartito mundial ha designado para tratar las múltiples violaciones cometidas por el régimen madurista contra los trabajadores venezolanos y empresarios privados durante su gestión. Leer el resto de esta entrada »
Francisco Contreras: Venezuela 2022 – El sentido común esclarecido
Por Francisco J Contreras M *
El saber formal de la economía se encuentra en transformación, hay una nueva manera de vivir la disciplina cuyos signos proceden de un orden espontaneo de respuesta a la acción humana desde el mercado, de un espíritu natural de gente que a pesar de las vicisitudes crea valor económico y de un velo monetario con capacidad de incidencia sobre los procesos de producción al margen de la eficiencia.
Las fuentes de creación de valor proceden de la forma como la gente organiza la interacción entre la energía, la materia, la información y el dinero, todo ello sin poder evitar el desorden irreversible que ocasiona sobre el clima y por supuesto sobre la biodiversidad. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: Reconversión Monetaria sin Reconversación de Salarios y Pensiones
Por Froilán Barrios
En realidad, es un abuso de poder la política monetaria del régimen que, sin miramiento alguno, elimina ceros, fabrica conos monetarios, hace caso omiso ante la inflación, es indiferente ante la devaluación carituresca del bolívar ante el dólar, ya que en definitiva no le roza ni por un pelo ninguna de las calamidades que martirizan a un país. Leer el resto de esta entrada »
UNETE denuncia aumento del trabajo infantil en Venezuela
El portavoz de UNETE José Antonio García, aseguro la tarde de este lunes que en Venezuela aumentó el trabajo infantil tras varios años de conflicto político, crisis económica y falta de políticas públicas para evitar este flagelo, incremento al que también consideran contribuyó la pandemia de Covid-19 en el ultimo año.
«Hoy la pobreza extrema supera el 70% en el país; y más de un millón 700 mil niños y adolescentes menores de 15 años se encuentran fuera de sistema escolar (fuente ENCOVI/reporte 2.019-2.020), el hambre y la miseria ha obligado a los niños a buscar trabajo» repudio García. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: Conferencia de la OIT y la recuperación del trabajo en tiempos de Covid
Por Froilán Barrios (*)
Cuando vemos como las terrazas y cafés abren a plenitud en el hemisferio norte, en concreto las economías más desarrolladas del planeta, en la Unión Europea, EEUU, Canadá, se percibe un ambiente de fin de pandemia en un contexto de superación del claustro que se sufrió en 2020, quedando un reto pendiente en como se recuperan los millones de empleos perdidos. Leer el resto de esta entrada »
Salario mínimo de Bs. 7.000.000 a partir del 1º de Mayo
“A partir de este sábado 1° de mayo entra en vigencia el incremento del salario mínimo a 7 millones de bolívares, y el Cestatickets en 3 Bs. millones, todo esto con incidencia en las tablas salariales”, destacó este sábado el ministro del Trabajo, Eduardo Piñate. Leer el resto de esta entrada »
Designan nuevos ministros en Educación y en Trabajo
A raíz del fallecimiento del ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, el Ejecutivo anunció la designación del profesor Eduardo Piñate como nuevo ministro del Poder Popular para la Educación y vicepresidente de Gobierno para el Socialismo Social y Territorial. Leer el resto de esta entrada »
UNETE: 30% de desempleo cíclico en Venezuela
El mercado laboral venezolano ha dado un vuelco en el país. En la actualidad, la mayor parte de la población activa y ocupada se dedica al trabajo informal, informó el portavoz de UNETE, José Antonio García.
Según los datos de esta organización sindical, para el año 2.014 en Venezuela existía poco más de 14 millones de personas en la población activa del país; de los cuales, 7,8% estaban sin empleo, 36,88% lo ocupa el sector informal y 55,32% laboraban en el sector formal de la Economía. Pero para inicio de 2.020, han estiman un 30% de desempleo «cíclico», mientras el 39,3% lo representa el sector informal y solo 31,7% trabaja en el sector formal de la Economía. Leer el resto de esta entrada »
IBM: Gestionar la fuerza laboral en cualquier lugar nuevo reto de los CEOs
Un nuevo estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) reveló que, para muchos de los CEOs encuestados, uno de los principales desafíos durante los próximos años será gestionar una fuerza laboral «en cualquier lugar». Los CEOs de organizaciones con mejor desempeño (aquellas posicionadas en el 20% superior, en términos de crecimiento de ingresos entre los encuestados) están dando prioridad al talento, la tecnología y las alianzas con asociados, con el objetivo de posicionar a sus empresas para el éxito después de la pandemia de COVID-19.
Cuando analizamos las respuestas de los encuestados de América Latina, estos son los principales temas de preocupación y prioridades: Leer el resto de esta entrada »
Medidas y recomendaciones de la sociedad médica y la AN ante el Covid-19
Venezuela suma más de siete meses en cuarentena por Covid-19, enfermedad infecciona que, de acuerdo con cifras del gobierno de Nicolás Maduro, superó los 80 mil casos en el territorio nacional. Sin embargo, el análisis de cómo se ha tratado la pandemia en el país suramericano que registra más muertes de personal de salud -231 según datos de la administración de Maduro- tiene diferentes perspectivas. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: La hipocresía gubernamental ante el 12 de Octubre
El día de la Hispanidad celebrado en otros tiempos y en nuestros predios como día de la raza, o del encuentro de dos mundos, se ha convertido en los últimos años en una fecha aniversario recargada de polémicas, en torno a las consecuencias del arribo a estas tierras de los conquistadores españoles y su dominio del continente durante más de tres siglos, que representó luego de la independencia en el siglo XIX a América Latina, para así diferenciarlo de la América anglosajona. Leer el resto de esta entrada »