Entradas con la etiqueta ‘tobias adrian’

FMI: La incertidumbre se apodera de los mercados mientras el optimismo se desvanece

Por Tobias Adrian

En medio de una pandemia larga y dolorosa, los riesgos para la estabilidad financiera mundial se mantienen contenidos, por el momento. No obstante, el desvanecimiento del optimismo económico y la intensificación de las vulnerabilidades financieras hacen que sea el momento de calibrar minuciosamente las políticas. Durante año y medio, bancos centrales, ministerios de Hacienda e instituciones financieras internacionales han brindado en todo el mundo un apoyo sin precedentes al crecimiento económico, a través de sus políticas. Ahora deben elaborar estrategias para preparar de manera segura medidas de política monetaria y fiscal para una nueva etapa. Leer el resto de esta entrada »

FMI: Para salvaguardar la estabilidad financiera mundial hay que aumentar la resiliencia de los fondos de inversión

Por Tobias Adrian, Antonio García Pascual, Ranjit Singh y Jay Surti

El roce que tuvimos el año pasado con uno de los shocks económicos más importantes de nuestra vida puso al descubierto algunas vulnerabilidades fundamentales que podrían afectar la estabilidad financiera mundial. Atrapados en las perturbaciones en los mercados financieros generadas por la aversión al riesgo de los inversionistas, muchos fondos de inversión se vieron gravemente afectados por las prisas por cobrar que se extendieron más allá de las fronteras, y que provocaron importantes salidas de capital procedentes de activos de riesgo y economías emergentes y en desarrollo. Leer el resto de esta entrada »

FMI: ¿Criptoactivos como moneda nacional? Un paso demasiado grande

Por Tobias Adrian y Rhoda Weeks-Brown

Las nuevas formas digitales de dinero tienen el potencial de ofrecer pagos más baratos y rápidos, aumentar la inclusión financiera, mejorar la resiliencia y la competencia de los proveedores de servicios de pago y facilitar las transferencias transfronterizas.

Pero esto no es sencillo de conseguir. Requiere importantes inversiones y difíciles decisiones de política, como es la definición del papel de los sectores público y privado en la oferta y regulación de las formas digitales de dinero. Leer el resto de esta entrada »

FMI: Comprender el aumento de las tasas de interés a largo plazo en Estados Unidos

Por Tobias Adrian, Rohit Goel, Sheheryar Malik, Fabio Natalucci

El aumento de las tasas de interés a largo plazo en Estados Unidos se ha convertido en el centro de las preocupaciones macrofinancieras mundiales. El rendimiento nominal de los bonos de referencia del Tesoro a 10 años ha aumentado unos 70 puntos básicos desde principios de año. En parte, esto se debe a una mejora de las perspectivas económicas de Estados Unidos en un contexto de firme apoyo fiscal y a la aceleración de la recuperación de la crisis de COVID-19. Por lo que cabría esperar un aumento. Pero otros factores, como la preocupación de los inversionistas por la situación fiscal y la incertidumbre sobre las perspectivas económicas y políticas, también pueden influir y ayudar a explicar el rápido aumento de principios de este año. Leer el resto de esta entrada »

FMI: Mejor a nivel nacional – Una forma segura y estable de acceder a financiamiento

Por Tobias Adrian, Thor Jonasson, Ayhan Kose y Anderson Silva

Las nóminas de los profesores, los nuevos equipos hospitalarios, los programas de asistencia social y otros gastos públicos. Todos dependen en gran medida de la capacidad de los gobiernos para financiarlos. Cuando los gobiernos —en especial los de las economías emergentes y en desarrollo— necesitan dinero para pagar estos y otros bienes y servicios, suelen acudir a los mercados de bonos, donde interactúan con inversionistas que quieren comprar bonos públicos. Leer el resto de esta entrada »

FMI: El despegue de los pagos transfronterizos

Por Tobias Adrian (*) y Kristalina Georgieva (**)

Para pagar por un café pasamos la tarjeta, pulsamos o señalamos con el dedo, y pronto quizá guiñaremos el ojo: un intercambio rápido y sencillo de café por dinero. Pero para pagar por importaciones o enviar remesas por lo general tenemos que rellenar formularios, esperar varios días y pagar… demasiado. Leer el resto de esta entrada »

FMI: Entre la recuperación económica y los riesgos para la estabilidad financiera

Por Tobías Adrián

Pese a una crisis económica mundial solo comparable a la Gran Depresión, se han logrado contener los riesgos a corto plazo para la estabilidad financiera con la ayuda de una distensión de la política monetaria sin precedentes y un enorme apoyo fiscal en todo el planeta. Sin embargo, muchas economías ya tenían vulnerabilidades que ahora se están intensificando, y que constituyen posibles dificultades para la recuperación. Leer el resto de esta entrada »