Entradas con la etiqueta ‘tarifas’

Transportistas: No soluciona nada aumento de tarifa sin justo salario a los usuarios

“Todos somo solidarios con los médicos y los docentes, con los trabajadores de la educación y la salud por la importante y abnegada labor que realizan, preservar la vida y construir un mejor futuro”, argumenta José Luis Trocel, representante del comando intergremial del transporte. Leer el resto de esta entrada »

Transporte Público venezolano trabaja a pérdida

El miércoles 15 de febrero en horas de la mañana representantes, presidentes de líneas, los trabajadores del volante en Caracas, Venezuela acudieron, marcharon desde todos los rincones de la capital a la sede del ministerio del transporte, Av. Francisco de Miranda, municipio Chacao para exigir, reclamar por las pésimas condiciones de trabajo.

Sólo están recibiendo cuarenta litros (40 lts) de combustible, luego de espera muchas horas, lo que les imposibilita, con esa cantidad de combustible prestar con regularidad el servicio, el cual disminuye por está circunstancia, asegura José Luis Trocel del Comando intergremial del transporte Leer el resto de esta entrada »

Economía: La basura es la tarifa

Por Eduardo Martínez

Comerciantes y vecinos de las ciudades venezolanas están alarmados por las altas tarifas que cobran las operadoras de recolección de la basura. A lo que suma, en algunos municipios, las políticas de cobros de impuestos municipales que rayan en la extorsión. Leer el resto de esta entrada »

Caroní: Empresarios protestan las tarifas de Fospuca

Los comerciantes y empresarios de Caroní reunidos en asamblea de Camcaroní para dar a conocer su posición.

La inconformidad de algunos comerciantes con la facturación de Fospuca se mantiene, a 60 días de haber iniciado operaciones en Caroní. Es por esta razón que la directiva de Camcaroní recibió este martes, 10 de enero, a un grupo de empresarios y comerciantes de Ciudad Guayana, con la finalidad de crear una serie de propuestas que esperan presentar esta semana en distintas instancias de la Alcaldía de Caroní. Leer el resto de esta entrada »

Inicio de clases presenciales profundizará problemática del transporte

El Gobierno nacional está haciendo un llamado a las clases presenciales a partir de este lunes 28 de marzo. Lo cual constituye una buena noticia. Implica la progresiva normalización de las actividades económicas, productivas y educativas en el país, afirmó Yelmira Jiménez, educadora y transportista, presidente de la línea la Voluntad de Gandhi en la parroquia Caricuao y perteneciente al comando intergremial de transporte Caracas. Leer el resto de esta entrada »

Bajan 70% tarifa residencial de aseo urbano en Chacao

En medio de la difícil situación económica y aunado a la pandemia por el Covid-19; el alcalde Gustavo Duque, junto a los concejales y el presidente del Instituto Municipal de Ambiente Chacao, Luigi De Falco, anunció un subsidio del 70% en el servicio de aseo urbano residencial para el beneficio de los habitantes de las urbanizaciones y sectores populares de la jurisdicción. Leer el resto de esta entrada »

Fospuca se defiende

Gran malestar ha causado, en las comunidades del este del área metropolitana de Caracas, los montos de las facturas del servicio de Aseo Urbano, que viene cobrando la empresa Fospuca. Los vecinos se quejan, que mes a mes, los montos más que aumentar se disparan.

En www.economiavenezolana.com recibimos una nota de prensa de la empresa Fospuca, acompañada de un video, en la cual se afirma que desde diciembre del 2019 no han aumentado las tarifas. Textualmente han señalado que “siguen siendo las mismas en Petro o divisas (dólares)”.

A continuación, copiamos textualmente –sin editar- la nota de prensa de Fospuca, y anexamos una Nota metodológica para la correcta interpretación de dicha Nota:

Leer el resto de esta entrada »

Se extienden protestas en Caracas por abuso con tarifas del aseo

Vecinos y comerciantes del municipio Libertador, trancaron la calle en la parroquia San Bernardino, en protesta por la abusiva dolarización de tarifas de Supra Caracas las cuales llegan en muchos casos hasta los 100 millones de bolívares (50$), estos altos costos no se ven reflejados en la calidad del servicio sino al contrario, la ciudad se encuentra inundada de basura. Los líderes vecinales afirmaron que la capital se encuentra en “emergencia bacteriológica” por la acumulación de desechos a causa de la negligencia de la Alcaldía de Libertador y Jefatura de Gobierno del Distrito Capital. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Huele mal la basura en Chacao

real politik de jode bidenNo es extraño que la basura huela mal. Pero que la recolección de la basura sea la que huele mal, es un asunto de interés público. No puede ser evitado. Y eso, es lo que viene pasando en el municipio Chacao en Caracas, en donde las tarifas del servicio de aseo urbano han sido establecidas de tal manera, que los incrementos mensuales de lo que se cobra a residencias, comercios, oficinas y demás inmuebles, comienzan a ser un escándalo público.

Este escalamiento, que permite al concesionario facturar lo que factura, se basa en una tabla de cobros que se ha indexado al valor de la criptomoneda “Petro”, que a su vez, por definición está indexada al valor del petróleo, y por lo tanto en dólares. Dos variables que aumentan de manera vertiginosa, más allá del poder adquisitivo del bolívar, que como consecuencia se deteriora también vertiginosamente. Leer el resto de esta entrada »

Sientan a Simple TV en mesa de diálogo para evaluar tarifas

El Ministerio de Comercio Nacional sostuvo este jueves un encuentro con directivos de la empresa Simple TV, para evaluar su funcionamiento, las tarifas, cobros y respuestas que le dan a sus clientes, luego de recibir varias solicitudes.

La información fue dada a conocer por la titular del despacho de Comercio Nacional, Eneida Laya, a través de su cuenta en la red social Twitter.  Leer el resto de esta entrada »

Las tarifas de la nueva Directv no serán tan simples como su nuevo nombre

SimpleTV, la empresa que asumió las operaciones en Venezuela de la operadora de televisión satelital Directv, anunció las tarifas de sus planes a sus dos millones de suscriptores.

La firma Scale Capital notificó el viernes pasado a través de un comunicado que completó la compra de las acciones de Galaxy Entertainment de Venezuela a Directv Latinoamérica y anunció que operaría bajo el nombre de SimpleTV.

La compañía publicó los precios de sus planes. Las tarifas de los dos más completos están expresadas tanto en bolívares como en dólares. Leer el resto de esta entrada »

United eliminará cobros por cambio de boleto

United Airlines dice que escuchó a sus clientes y está reduciendo una impopular tarifa de 200 dólares para la mayoría de las personas que cambian un boleto para viajar dentro de Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »

Escándalo de Tarifas del Aseo Urbano en Chacao llega a la Asamblea Nacional

La Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional solicitará al alcalde de Chacao Gustavo Duque y autoridades municipales, asistir ante la instancia parlamentaria para que informen sobre el excesivo cobro en las tarifas de aseo urbano, en dólares, que ha obligado a algunos comercios e industrias del sector a cerrar sus puertas definitivamente y la preocupación de los habitantes residenciales por no contar con recursos para cancelar los costos de este servicio.  Leer el resto de esta entrada »

EEUU aumentará tarifas de inmigración

La administración del presidente Donald Trump anunció el viernes que aumentará considerablemente los cargos por trámites migratorios en múltiples categorías, incluyendo un sin precedente cobro por solicitudes de asilo político y un 80% por servicios de naturalización.

La nueva estructura de pagos, dada a conocer por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), entrará en vigencia el 2 de octubre. El costo de los servicios en línea para la ciudadanía aumentarán de 640 dólares a 1.160. Habrá además un cargo de 50 dólares para los solicitantes de asilo político. Leer el resto de esta entrada »

Caraqueños alarmados ante “descomunal” aumento del pasaje y exigen ser consultados

Las paradas de autobús de este lunes 23 de octubre muestran en la cara de sus usuarios una expresión de alarma y angustia frente al posible alza en el costo del pasaje que alcanzaría el precio entre 700 y 1000 bsf, según cifras reveladas por los transportistas. Vecinos de área metropolitana de Caracas manifiestan que este será un golpe mortal en su bolsillo reconociendo la necesidad de un aumento pero que sea consultado con todos los sectores.

Leer el resto de esta entrada »

Aumentan tarifas del transporte público Sitssa

Desde esta semana, el Sistema Integral de Transporte Superficial S.A (Sitssa) realiza el ajuste de sus tarifas en sus servicios urbano e interurbano.

En el Servicio Urbano -que comprende la Gran Caracas, Vargas y Miranda- las tarifas varían desde 100 a 1500 bolívares, manteniéndose aproximadamente 80% por debajo de las líneas de transporte privado.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno aumenta tarifa del pasaje urbano a Bs 150

El Gobierno Bolivariano junto al sector transporte aumentó la tarifa del pasaje de rutas urbanas a 150 bolívares en todo el territorio nacional, informó este lunes el ministro de Transporte Terrestre, Ricardo Molina.

Leer el resto de esta entrada »

Tarifas del aeropuerto de Maiquetía subieron a partir del 1o de marzo

tasas-aeropuerto-maiquetia-utEl Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), ente adscrito al Ministerio de Transporte (Mppt), ajustará el valor de la tarifa aeroportuaria en la terminal “Simón Bolívar” a partir del 1 de marzo de 2017, dando cumplimiento al incremento de la Unidad Tributaria (UT) realizada por el Ejecutivo.

Leer el resto de esta entrada »

Suspenden incremento de tarifas de los servicios de telecomunicaciones

conatel-tarifas-suspension-telecomunicacionesEl incremento de las tarifas de los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, Internet y televisión por suscripción, queda
suspendido, informó este viernes la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en un comunicado.

En el texto —firmado por el director general de Conatel, William Castillo— se indica que el próximo lunes 1º de agosto se instalará una mesa de trabajo con las empresas operadoras, para evaluar las condiciones de prestación de sus servicios. Leer el resto de esta entrada »

BCV actualiza comisiones y tarifas de instituciones bancarias

bcv-tasas-tarifasA través de la Gaceta Oficial Número 40.935, de fecha 30 de junio de 2016, el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó las nuevas comisiones, tarifas o recargas que podrán hacer instituciones bancarias del país.

Leer el resto de esta entrada »