Entradas con la etiqueta ‘suspensión’

Sigue la guachafita con el régimen regocijándose en su silencio

Por Eduardo Martínez

Cuando este miércoles creíamos que reinaría la cordura, la mesura y surgía un espíritu unitario entre los diputados y las fracciones parlamentarias, regresaron de nuevo las malas andanzas.

Los tres poderes del Gobierno interino se han pronunciado. El llamado G-3 decidió proseguir a “trocha y mocha” con su propuesta de acabar con el Gobierno interino, lo que constituiría   desacatar al Tribunal Supremo de Justicia – Legítimo. Tiene los votos para ello, para lo cual solo necesita que se realice la segunda sesión y que se vuelva a votar, según el Reglamento parlamentario. Leer el resto de esta entrada »

¿Sesionará hoy jueves la Asamblea Nacional?

Por Eduardo Martínez

Luego de suspendida la sesión parlamentaria de hoy jueves, sorprendió a los venezolanos una especie de “comunicado” de los partidos del G-3 en el cual ratificaban que hoy habría sesión.

El comunicado, muy sucinto, fue enviado por las cuentas de Twitter de los tres partidos del G-3: AD, UNT y PJ, acompañado de una copia de la “Propuesta de Orden del Día de la Sesión Extraordinaria del jueves 29 de diciembre de 2022, firmada por José Antonio Figueredo Márquez, Secretario de la Asamblea Nacional: Leer el resto de esta entrada »

Dalia Marín: ¿Qué pasa si Alemania boicotea la energía rusa?

Por Dalia Marín

Desde que el presidente ruso Vladimir Putin lanzó su invasión a Ucrania, el Gobierno Alemán ha estado bajo una creciente presión para sumarse a un embargo a la energía rusa propuesto por Europa. El consenso generalizado es que para frenar la guerra de Rusia hace falta cortar su financiamiento, que proviene en forma de miles de millones de dólares de pagos por exportaciones de petróleo y de gas. Leer el resto de esta entrada »

Luis Bravo: Ignominiosas las autoridades de la Simón Bolívar

Venezuela, oro negro en el subsuelo, pobreza en la superficie. EFE/La CEIBA

Juan Barreto: «lo que pedía Carmona» se va a lograr al modificar Ley de Hidrocarburos. Tal Cual

Por Luis Bravo Jáuregui

Ignominioso el comportamiento de las autoridades impuestas a la USB frente la crítica de una graduanda. Algo que es normal en las universidades de todo el mundo donde la crítica forma parte del aire que se respira, resultó intolerable para la militancia en funciones de poder ilegítimo. Nueva muestra de la descomposición moral que afecta a la Educación Superior. Leer el resto de esta entrada »

Cuando los universitarios salvan la Patria

Por Eduardo Martínez

Hay momentos en la vida en la que no podemos cometer el error de equivocarnos. Eso fue lo que habría comprendido la joven arquitecto Gabriela Álvarez en su acto de graduación, en la Universidad Simón Bolívar (USB), el pasado 8 de abril.

Impulsada por ese espíritu que envuelve en cada época de nuestra historia a las nuevas generaciones, Gabriela asumió la actitud de pronunciar un discurso que quedará para la historia. Leer el resto de esta entrada »

¿Qué significa la suspensión de Rusia del Consejo de DD. HH. de la ONU?

Por Tomás Guevara

La suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) supone un triunfo diplomático para el bloque de países encabezado por Estados Unidos, la Unión Europea y gran parte de las naciones latinoamericanas al superar con creces el requerimiento de dos tercios de los votos válidos emitidos en la Asamblea General. La votación no incluye abstenciones. Leer el resto de esta entrada »

EEUU: Oposición venezolana presiona para suspender negociación de petróleo

Al margen de las conversaciones de alto nivel entre Estados Unidos y Venezuela, la oposición del país sudamericano está presionando a Washington a que condicione cualquier relajación del programa de sanciones al petróleo venezolano a concesiones políticas, dijeron tres personas involucradas en el asunto, lo que agrega nuevos obstáculos a las compañías petroleras que esperan reanudar sus operaciones allí. Leer el resto de esta entrada »

Trump ordena suspender deportación de venezolanos

El saliente presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes a los departamentos de Estado y Seguridad Nacional que adopten «las medidas necesarias» para suspender durante 18 meses la deportación de aquellos ciudadanos venezolanos que se encuentren irregularmente en suelo estadounidense con fecha del 20 de enero.

«He determinado que en interés de la política exterior de Estados Unidos se debe aplazar la expulsión de cualquier venezolano, o extranjero apátrida que residió anteriormente en Venezuela, a instancias de las condiciones y excepciones previstas en el documento», señala el mandatario saliente en un documento oficial dirigido a ambas agencias gubernamentales, que fue divulgado por la Casa Blanca. Leer el resto de esta entrada »

TSJ levantó suspensión -por 90 días- de instrumentos normativos dictados por varios consejos municipales

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), levantó el pasado viernes 20 de noviembre, la suspensión de 90 días decretada mediante decisión 0078 del 07 de julio de 2020, sobre los instrumentos normativos dictados por los concejos municipales de: Municipio Maneiro, Estado Nueva Esparta Municipio Sucre, Estado Miranda Municipio Chacao, Estado Miranda Municipio Guaicaipuro Estado Miranda. Municipio Zamora, Estado Miranda Municipio Vargas, Estado La Guaira. Municipio Libertador, Distrito Capital. Municipio Valencia, Estado Carabobo. Municipio Los Guayos, Estado Carabobo. Municipio Girardot, Estado Aragua. Leer el resto de esta entrada »

BCV: Proveedores no-bancarios no pueden procesar pagos en divisas

El Banco Central de Venezuela (BCV) ordenó a los bancos venezolanos el pasado viernes suspender de forma inmediata cualquier producto –no autorizado por el ente emisor- que permita pagar bienes y/o servicios en moneda extranjera en el territorio nacional con cargo a las cuentas en divisas de los pagadores.

El BCV considera, que las referidas operaciones, son “un retiro en efectivo de una cuenta a otra, en atención a la falta de actuación de un corresponsal en el exterior en la transacción”.

(Hacer click en la gráfica para leer la Circular)

Leer el resto de esta entrada »

La OPS suspende el derecho a voto de Venezuela por “morosidad”

ops-derecho voto-venezuelaLa Organización Panamericana de la Salud (OPS) suspendió este martes el derecho a voto de Venezuela por las deudas contraídas por Caracas desde 2017 hasta la fecha.

El anuncio se dio en el marco del 58º Consejo Directivo de la OPS que se llevó a cabo por primera vez de manera virtual debido a la pandemia de COVID-19. Leer el resto de esta entrada »

Segundo Decreto suspendiendo cánones de arrendamiento

El Ejecutivo Nacional en fecha 02 de septiembre de 2020 publicó en la Gaceta Oficial N°41.956 el Decreto N°11 por medio del cual nuevamente acuerda la suspensión los cánones de arrendamiento de inmuebles de uso comercial y los utilizados como vivienda principal.

Los aspectos más importantes son los siguientes: Leer el resto de esta entrada »

TSJ suspende temporalmente aplicación de tasas tributarias en estados o municipios

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspende por un lapso de 90 días, la aplicación de cualquier instrumento de algún tipo de tasa o contribución de naturaleza tributaria, dictado por los concejos municipales y consejos legislativos de los estados, así como cualquier decreto o acto administrativo de efectos generales dictado con la misma finalidad, por los alcaldes o gobernadores. Leer el resto de esta entrada »

Sudeban suspende actividades bancarias en regiones con cuarentena radical

La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) ordenó la suspensión de actividades bancarias por agencias en las regiones donde continúa la cuarentena radical por la pandemia de la Covid-19, información publicada en una circular que divulgó el Banco de Venezuela en su cuenta de la red social Twitter @BcodeVenezuela . Leer el resto de esta entrada »

¿Qué hay detrás de cancelación del uso de Zelle en Venezuela?

Los venezolanos, ya golpeados por una inflación inmanejable, el deterioro de los servicios públicos y la eliminación del servicio de TV por cable de DirecTV, comenzaron a sufrir la semana pasada otra medida restrictiva.

Con los billetes y monedas de bolívares desaparecidos, y todos los precios fijados en dólares, la notificación de que “no se podía utilizar más el servicio Zelle”, cayó como un bomba entre los venezolanos. Leer el resto de esta entrada »

Bloqueada Plataforma Petro hasta el domingo

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), informó este martes que la plataforma tecnológica de El Petro entra en mantenimiento hasta el próximo domingo 10 de mayo a las 10 de la mañana. Leer el resto de esta entrada »

Suspenderán clases del 8 al 16 de octubre en colegios que son centros de votación

El Ministerio de Educación informó este jueves que las clases serán suspendidas desde este 8 al 16 de octubre, en los colegios, tantos públicos como privados, que funcionen como centros de votación en las elecciones regionales previstas para este 15 de octubre.

Leer el resto de esta entrada »

Delta suspende sus vuelos a Venezuela

Delta Airlines suspenderá su servicio a Venezuela indefinidamente, según un documento filtrado que fue verificado por la directora de comunicaciones de Delta Sarah Lora el pasado jueves.

El documento con fecha del 25 de julio le anuncia al Instituto Aeronáutico Civil de Venezuela que el último vuelo de Delta hacia Caracas será el 16 de septiembre y regresará a Atlanta el 17 de septiembre.

Leer el resto de esta entrada »

Avianca anticipó suspención de vuelos desde y hacia Venezuela

Avianca anunció el miércoles la suspensión de vuelos desde y hacia Venezuela debido a «dificultades» en la operación aérea.

En un comunicado, la aerolínea indicó que ha informado de su decisión a las autoridades aeronáuticas de Venezuela y Colombia.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ propina golpe a la Asamblea Nacional al asumir funciones legislativas

En horas de la noche de este miércoles, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) publicó la sentencia 156, en la cual informó que asumirá las competencias de la Asamblea Nacional mientras esta “se mantenga en desacato”.

Leer el resto de esta entrada »