Entradas con la etiqueta ‘seguros’
Las aseguradoras en terapia intensiva y los venezolanos sin cobertura
Por Eduardo Martínez
A la crisis hospitalaria en Venezuela se ha sumado la crisis de las empresas aseguradoras. Empresas que no están en capacidad de ofrecer pólizas de hospitalización y maternidad asequibles a los asegurados, y que no proporcionan coberturas a la par de los costos en las clínicas privadas.
Ser atendido en un hospital público no garantiza una atención oportuna y de calidad. Y contar con una póliza de HCM, tampoco es una alternativa. Leer el resto de esta entrada »
AN consulta la reforma del proyecto de Ley de Actividad Aseguradora
Diputados de la Asamblea Nacional comenzaron este 15 de septiembre la consulta pública del proyecto de reforma de Ley de la Actividad Aseguradora.
La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), Vanesa Montero, en declaración a los medios de comunicación destacó: “esta consulta pública es importantísima ya que la asamblea nacional le abre las puertas a todos los ciudadanos y ciudadanas”. Leer el resto de esta entrada »
Isabel Idárraga: El mejor día para tomar una póliza de vida
Imagina que hace, exactamente, un año, abandonaste este mundo para siempre, dejando a tu familia sin tu presencia y la seguridad que le dabas.
Vuelve al día de hoy y pregúntate: ¿Cómo es su vida sin ti? ¿Cuenta con suficiente dinero para cubrir sus gastos? ¿Sigue soñando con el regalo que le ofreciste para las vacaciones? Leer el resto de esta entrada »
Cinco verdades sobre la salud y las pólizas de salud
Si algo me gusta de mi actividad como asesor de seguros es el aprendizaje continuo de mi equipo y colegas, de la competencia, de mis clientes, de prospectos, de libros y cursos y de los hechos que suceden a mí alrededor.
Hoy quiero compartir contigo el aprendizaje que me ha dejado el contacto cercano con las pólizas de salud que pueden ayudarte a tomar una decisión para tu beneficio y el bienestar familiar: Leer el resto de esta entrada »
A hispanos se les dificulta seguro médico
Según una encuesta difundida por la Universidad Florida Atlantic, la comunidad hispana continúa con muchas dificultades para acceder a un seguro médico en Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »
Aseguradores defienden legalidad de pólizas de menos de un año
La Cámara Aseguradora de Venezuela preocupada por las reacciones y dudas generadas por las propuestas del sector, quiere dejar claro que de conformidad con la Ley de la Actividad Aseguradora y la Ley del Contrato de Seguros, existen pólizas con vigencia distinta a un año, para que aquellos productos autorizados hasta la fecha con dichas características, puedan ser perfectamente comercializados por las empresas para la mejor protección de los asegurados. Leer el resto de esta entrada »
Seguros Altamira presentó su Plan de Incentivos 2015 a la fuerza de venta de Caracas
Este miércoles 28 de enero, Seguros Altamira se reunió con sus intermediarios del área capital para presentarles el Plan de Incentivos 2015, con los estímulos y oportunidades de negocios que ofrece la empresa para este año. La ocasión fue propicia para compartir los éxitos de gestión del 2014 y elogiar a la fuerza de venta por su preferencia, lealtad y compromiso con la empresa.
Isabel Idárraga: Historias de los beneficios de las pólizas de vida
Luisa y Ernesto esperan con mucha emoción la llegada de su primer hijo y, siguiendo la recomendación de sus mentores, se reúnen con un asesor financiero para conocer los beneficios de contar con una póliza de vida. Solicitan que les muestren, con ejemplos de la vida real, las diferencias entre contar o no con esta protección financiera. Leer el resto de esta entrada »
Sudeseg fijó nueva Póliza de Salud
Desde el lunes 16 de junio entró en vigencia la «Nueva Póliza de Salud Individual». De acuerdo a la Gaceta Oficial N° 40.316, la Póliza de Salud Uniforme, establece las tarifas que tendrán que cobrar las compañías de seguros.
(hacer click para leer la Providencia en anexo providencia_3856_181113)
CAV: Requisito de seguros para viajeros no necesariamente son ¨seguros de viajeros¨
La Cámara de Aseguradores de Venezuela considera que es relevante resaltar que la normativa establecida en la Gaceta N°40.308 de fecha 05 de febrero de 2014, especifica que son “Planes de Cobertura de servicios médicos para viajeros y de pérdida, hurto o robo de equipaje”, por lo que no necesariamente deben denominarse “seguros de viajeros”.
Viajeros al exterior deberán adquirir seguros médicos y de equipaje desde el 16 de febrero
Los turistas que se trasladen al exterior y aquellos que ingresen al territorio nacional tienen la obligación de adquirir un plan de cobertura de servicios médicos para viajeros y de pérdida, hurto o robo de equipaje, que será contratado a través de las empresas de transporte terrestre, acuático o aéreo internacional que les preste el servicio. La resolución fue establecida por el Ministerio para el Turismo (Mintur) y está publicada en la Gaceta Oficial 40.349, de fecha 5 de febrero de 2014, que circuló ayer jueves.
Seguros médicos más baratos de lo esperado en EEUU
Las primas de los seguros médicos bajo la ley de salud conocida como Obamacare tendrán un costo menor de lo anticipado, según datos divulgados por el gobierno. Leer el resto de esta entrada »
Venezolanos de menores ingresos pueden obtener pólizas de seguro solidarias
Por mandato de la Ley de la Actividad Aseguradora, promulgada en 2010, las empresas de seguros tienen la obligación de otorgar pólizas a los venezolanos de menores recursos económicos, con una prima muy baja. Es una experiencia innovadora en el mundo, que procura para los más vulnerables acceso a un instrumento que le permite cubrir sus necesidades en materia de salud en clínicas privadas.
Sudeaseg y reaseguradora alemana intercambian experiencias
Isabel Idarraga: La jerarquización de las pólizas personales y familiares
por: Isabel Idarraga
La conversación entre Raúl y Miguel gira en torno a lo que les dijo un compañero de clase en relación al orden que deben seguir las personas para contratar las distintas pólizas que protejan sus activos de distintos riesgos. Quieren saber más al respecto por lo que acuden a Juan, padre de Miguel, para que les explique con más detalle de que se trata todo esto. Quieren estar preparados para saber cómo actuar cuando les llegue el momento de asumir responsabilidades de adultos.
Sector asegurador registró un crecimiento sostenido
A partir de los estudios técnicos realizados por la Cámara de Aseguradores de Venezuela, este órgano de representación gremial informó que, durante el primer trimestre del año 2012, las primas cobradas netas totales del sector asegurador nacional alcanzaron un volumen de Bs.12.508.883,40 durante este primer trimestre de 2012. Mientras que los siniestros pagados totales fueron de Bs. 5.695.274,79, registrando un incremento del 23% en los siniestros, con respecto al mismo período anterior y representando el 46% del total de primas cobradas.
Seguros MAPFRE-La Seguridad lidera pólizas de Seguros Solidarios
A partir de 20 de marzo de 2012, la población venezolana tiene a su disposición las pólizas de Seguro Solidarios, desde entonces y a la fecha (30 de abril de 2012), 1.420 personas se han beneficiado, con una edad promedio de 68 años.
Dentro de la población beneficiada se cuenta 1.181 personas mayores a 60 años, de las cuales 769 son mujeres y 412 son hombres.
Talleres sobre la regulación del estado en los seguros
Con extraordinario éxito culminó el ciclo de talleres ofrecidos por la Sala Situacional de Salud de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora que se llevo a cabo en la Cámara de Aseguradores de Venezuela, los días 13, 20 y 23 de abril del presente año. En este caso, fue dirigido a todas las compañías aseguradoras del mercado venezolano; como parte de una campaña que incluirá igualmente a los empleados administrativos de los centros clínicos, los funcionarios del INDEPABIS y de la Defensoría del Pueblo, a nivel nacional.