Entradas con la etiqueta ‘salud’
Venezuela: profesores protestan en defensa de estudiantes
Los docentes venezolanos protestaron en más 130 ciudades y poblaciones este lunes 5 de octubre.
En su pliego de reclamos, alegaron falta de condiciones mínimas para garantizar la salud de los estudiantes.
Álvaro Algarra, corresponsal en Venezuela de la Voz de América cubrió las incidencias de la jornada de los maestros. Leer el resto de esta entrada »
Un Trump “estable” regresaría hoy a la Casa Blanca
El equipo médico del presidente Donald Trump dice que el mandatario está «estable» y si continúa mejorando podría ser dado de alta hoy lunes para continuar el tratamiento en la Casa Blanca.
Trump fue hospitalizado el viernes en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, en Bethesda, Maryland, tras mostrar síntomas moderados de COVID-19, después que dio positivo a una prueba de la enfermedad. Leer el resto de esta entrada »
Maduro asegura en Venezuela se aplica gratis tratamiento de Remdesivir
Nicolás Maduro aseguró este jueves, que el país cuenta con kits de tratamiento de Remdesivir para el tratamiento de pacientes moderados y graves de COVID-19, cuyo valor en el mundo oscila entre 6 mil y 20 mil dólares, pero que gracias a los esfuerzos del Gobierno Bolivariano pese al bloqueo imperial, “se aplican gratuitamente”. Leer el resto de esta entrada »
Los maestros en pie de lucha
La Federación Venezolana de Maestros (FVM) y sus 27 sindicatos filiales, emitieron el pasado viernes un Comunicado ante la situación de crisis que vive Venezuela.
“Conscientes que los educadores y por ende sus organizaciones sindicales, no sólo nos debemos a las luchas reivindicativas del magisterio, sino que como organizaciones intermedias en la sociedad, no somos entes aislados del quehacer político, económico y social de lo que acontece en el país, al contrario toda la grave crisis que hoy vive nuestra nación la sentimos y padecemos en carne propia, lo que le pasa al país nos pasa a nosotros”, señalaron los maestros. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: El Coronavirus lo tenemos cerca
Esta semana en Venezuela hemos sido impactados por varios fallecimientos producto del Covid-19.
Ya no son nombres de desconocidos. Las consecuencias de los contagios nos han llegado cerca. Inclusive, figuras públicas representativas de la nomenclatura del régimen. Han sido los casos de José Khan (el chino) y Darío Vivas.
De las pasadas semanas, ya arrastrábamos en las estadísticas los nombres de Diosdado Cabello, Héctor Rodríguez, Tarek El Aissami y otros altos funcionarios como gobernadores y alcaldes. Leer el resto de esta entrada »
Designado José Manuel Olivares Comisionado para la salud y atención sanitaria a los migrantes
Para canalizar y concretar soluciones para la atención efectiva a los venezolanos dentro y fuera del país contagiados de coronavirus; y ante el “recrudecimiento” de la pandemia en Venezuela, entre otras razones; en la sesión de este martes de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó designó al diputado José Manuel Olivares Comisionado Presidencial para la salud y atención sanitaria a los migrantes.
En la sesión online del Parlamento, celebrada este martes 21 de julio y para finalizar el “Debate sobre la crisis y el crecimiento exponencial del COVID-19 en Venezuela”, fue realizado tal nombramiento. Leer el resto de esta entrada »
Cinco verdades sobre la salud y las pólizas de salud
Si algo me gusta de mi actividad como asesor de seguros es el aprendizaje continuo de mi equipo y colegas, de la competencia, de mis clientes, de prospectos, de libros y cursos y de los hechos que suceden a mí alrededor.
Hoy quiero compartir contigo el aprendizaje que me ha dejado el contacto cercano con las pólizas de salud que pueden ayudarte a tomar una decisión para tu beneficio y el bienestar familiar: Leer el resto de esta entrada »
Publicada en Gaceta nueva Normativa Sanitaria ante Covid-19
En la Gaceta Oficial número 41.891 de fecha 01 de junio, el Ministerio del Poder Popular para la Salud publicó Normativa Sanitaria de Responsabilidad Social ante pandemia por Covid-19, que establece una serie de medidas con el propósito de mitigar y erradicar los contagios del virus dentro del territorio nacional. Leer el resto de esta entrada »
Informe REDHNNA: Promesas de papel
La Red de Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes (REDHNNA) publicó un Informe sobre el estado de los derechos humanos (DDHH) de niños, niños y adolescentes.
Son graves y preocupantes las conclusiones a las que lleva la lectura del Informe, bajó el título: DERECHOS DE PAPEL – Salud en postración.
Por la seriedad del Informe, y por la gravedad de lo relatado, transcribimos a continuación el referido Informe: Leer el resto de esta entrada »
OMS: Medidas de protección básicas contra el CoronaVirus
La aparición y propagación del CoronaVirus (Covid-19) paralizó al Mundo. Ni siquiera en las dos grandes guerras mundiales escenificadas en del Siglo XX, la humanidad fue sometida a tal grado de paralización.
Incluimos en esta nota las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir el contagio. Leer el resto de esta entrada »
Congreso Venezolano de Radiología propone caminos para salir de la crisis en el sector salud
La Sociedad Venezolana de Radiología y Diagnóstico por Imágenes (Soveradi) realizará el XXII Congreso Venezolano de Radiología por Imágenes como tributo a la Dra. Alice Barrios, y las XV Jornadas de Radiología del Postgrado de Radiología y diagnóstico de Imágenes de la Universidad de Los Andes, en honor al doctor Gustavo Rojas. La actividad está pautada para los días 26, 27 y 28 de octubre en el Hotel La Terraza, situado en la ciudad de Mérida.
AVS: Régimen discrimina atención médica por motivos políticos
Declaración final de la Alianza Venezolana por la Salud (AVS), con los puntos más importantes de la rueda de prensa que realizaron ayer, 13 de octubre, sobre la discriminación de la línea 0800-SaludYa y la ausencia de insulina en el país, entre otros temas importantes.
A continuación transcribimos el texto completo de la Declaración:
Grave crisis en la actividad de transplantes en Venezuela
Ante la grave situación de la actividad de trasplante en Venezuela, la Organización Nacional de Transplante de Venezuela (ONTV) emitidó un comunicado en el cual exponen la grave situación que atraviesa el transplantes en el país.
A continuación, transcribimos el comunicado: Leer el resto de esta entrada »
Rotary celebrará Gran Jornada de despistaje de cáncer de mama
OVS: Repunta la tuberculosis en Venezuela
Las condiciones sanitarias y de hacinamiento, agravadas por la crisis existente en Venezuela, han incidido en el incremento de los casos de tuberculosis en el país. Mientras en el año 2010 se reportaron 2.190 casos, en 2015 la cifra registrada se elevó a 7.278; esto significa que la incidencia de la enfermedad pasó de 21,9 casos por 100.000 habitantes a 23,5 por 100.000 habitantes.
Colapso en el sistema de salud: Mujeres dan a luz en sillas de un hospital
La crisis en Venezuela y el colapso del sistema de salud ha obligado a algunas venezolanas a dar a luz en pleno pasillo de un hospital en el occidente del país. La escena, todo un testimonio a la calamitosa situación del país, quedó registrada en una serie de imágenes que se hicieron virales en las redes sociales.
Aliv.io presentará plataforma de medicina virtual en IV Jornadas de Neurociencias “Sociedad y Cerebro”
El próximo 15 de septiembre se llevará a cabo la IV Jornada de actualización en Neurociencias Sociedad y Cerebro Retos en tiempos de crisis, evento en el que estará participando Aliv.io, la empresa latinoamericana con solución tecnológica integral más robusta en telesalud. Leer el resto de esta entrada »
CRISIS: Venezolanos cruzan a Guyana para buscar atención médica
El silencio de Cuba es peligroso para tu salud
Después de un hiato de un siglo, el cólera, la malaria y el dengue han regresado a Cuba. Esto no es una sorpresa, ya que los deteriorados sistemas de agua, alcantarillado, saneamiento y vivienda de Cuba, crean el ambiente ideal para la propagación rápida de la enfermedad. El dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos y el cólera, una infección bacteriana contraída por el agua potable o el consumo de alimentos contaminados con una cepa de cólera, amenazan tanto a la población local como a los turistas que visitan la isla.