Entradas con la etiqueta ‘riesgos’
Análisis: Oferta de la oposición sin caras nuevas
Por Gustavo Ocando Alex
La oposición venezolana intentará arrebatar al chavismo la Presidencia en 2024 sin la irrupción de liderazgos ni candidatos nuevos que motiven y emocionen a los electores, advierten analistas consultados por la Voz de América.
Los partidos antichavistas integrantes de la Plataforma Unitaria celebrarán en octubre una votación primaria para elegir a su postulado unánime de cara a las presidenciales del próximo año. Entre la oferta de aspirantes no abundan sino políticos veteranos. Leer el resto de esta entrada »
BBVA juega mitigar el riesgo turco con el beneficio en México
Por José María Lanseros
Turquía es un campo de oro para BBVA, pero en este momento ese terreno presenta muchas complicaciones para la entidad española. No obstante, el puntal permanente del banco, su filial mexicana, le servirá para amortiguar el complicado contexto que afronta Garanti en Turquía. La clave es que Bancomer aumente un 10% su beneficio, algo que es factible, según la información a la que accedido MERCA2. Leer el resto de esta entrada »
BM: Devaluación aumenta riesgos de crisis alimentaria y energética
Según la edición más reciente del informe Commodity Markets Outlook (Perspectivas de los mercados de productos básicos) del Banco Mundial, la disminución del valor de las monedas de la mayoría de las economías en desarrollo está incrementando los precios de los alimentos y los combustibles, lo que podría profundizar las crisis alimentaria y energética que muchas de esas economías ya enfrentan. Leer el resto de esta entrada »
Banco Mundial: Actualización sobre la seguridad alimentaria
Numerosos países se enfrentan a crecientes niveles de inseguridad alimentaria, que echan por tierra años de avances de desarrollo y amenazan la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030. Incluso antes de que la COVID-19 redujera los ingresos e interrumpiera las cadenas de suministro, el hambre crónica y el hambre aguda estaban aumentando por diversos factores, como los conflictos, las condiciones socioeconómicas, los peligros naturales, el cambio climático y las plagas. Leer el resto de esta entrada »
SNTP: Periodistas venezolanos celebran su día en dificultades, bajos salarios y cierre de medios
La prolongada crisis en Venezuela no es ajena para quienes ejercen el periodismo en el país y, hoy día, no solo se enfrentan a la censura impuesta desde el Gobierno y a los ataques a los que están expuestos, sino que afrontan también limitaciones en el acceso a la información, bajos salarios y la desaparición de fuentes de empleo como amenazas contra los que deben luchar para seguir cumpliendo con su trabajo. Leer el resto de esta entrada »
José Guerra: La invasión de Putin a Ucrania y el riesgo para Venezuela
Por José Guerra
Nunca imaginó aquel hombre a quien la suerte le permitió ser presidente de Rusia al desmoronarse la Unión Soviética en 1991, las consecuencias que su decisión traería treinta años después. En efecto, un Boris Yeltsin medio alcoholizado escogió al antiguo funcionario de la KGB (la temible policía política rusa) como su sucesor. Vladimir Putin había sido un agente del espionaje ruso destacado en Alemania Oriental a quien la caída del Muro de Berlín lo sorprendió en Dresden. Apoyado en los elevados ingresos petroleros, Putin se propuso restablecer la supremacía de Rusia. Hay que recordar que la economía de Rusia tiene solamente dos industria claves, la petrolera y la armamentista. Leer el resto de esta entrada »
Físico venezolano: Se corren riesgos nucleares en Zaporizhia y Chernobyl
El mundo entero tiene puesta su atención en la guerra entre Rusia y Ucrania, pero todo este suceso también ha generado una gran alarma ante una posible destrucción nuclear de grandes proporciones.
En respuesta a esto muchos expertos se han pronunciado, entre ellos el destacado físico venezolano Omar Arias quien comentó detalladamente los riesgos del mal manejo de esta situación, más en medio de un conflicto armado lo cual afecta de forma directa los protocolos de seguridad en las centrales nucleares.
Omar Arias, físico experto en seguridad radiológica, explicó que uno de los principales riesgos es la no rotación en el personal que labora en las centrales nucleares, trayendo esto consigo una respuesta mucho más lenta en cuanto a los protocolos de seguridad todo ligado al cansancio humano. Leer el resto de esta entrada »
BM: Economías en desarrollo enfrentan riesgo de un «aterrizaje brusco»
Se prevé que el crecimiento mundial se desacelerará marcadamente, a medida que los países empiezan a enfrentar el tercer año de la pandemia de COVID-19. Ante este difícil panorama, los mercados emergentes y las economías en desarrollo (MEED) encaran diversos desafíos económicos, entre ellos los brotes continuos de COVID-19, una elevada inflación, niveles de deuda sin precedentes y una mayor desigualdad de ingresos. Leer el resto de esta entrada »
Espacio Público: 935 violaciones a la libertad de prensa en 2020
Llevar adelante investigaciones contra el crimen organizado y la violencia policial, por más de dos décadas, han provocado que el riesgo sea un elemento con el que la periodista Ronna Rísquez, del medio digital Runrunes, conviva. Leer el resto de esta entrada »
FMI: Con los riesgos financieros bajo control, todas las miradas están puestas en el riesgo de corrección de los mercados
Por Tobias Adrian y Fabio Natalucci
“¡Ya tenemos vacunas!” En todos los rincones del mundo, esta celebrada noticia ha dado alas a las esperanzas de recuperación económica mundial en 2021. Pero hasta que el acceso a las vacunas sea generalizado, el repunte de los mercados y la recuperación de la economía están sujetos al mantenimiento de las políticas monetarias y fiscales de apoyo.
Hasta la fecha, los riesgos para la estabilidad financiera se han mantenido bajo control, pero no podemos dar por hecho que seguirá siendo así. Leer el resto de esta entrada »
Sears advierte que falta de liquidez amenaza su negocio
La compañía que opera Sears, la cadena de tiendas por departamento que dominó el mercado minorista durante décadas en Estados Unidos, advirtió el martes que enfrenta una “duda sustancial” sobre su capacidad de permanecer en el negocio a menos que pueda pedir prestado más y acceder a efectivo de sus bienes.
FMI advierte sobre riesgos financieros
El Fondo Monetario Internacional, FMI, advirtió el martes que los precios de las acciones bursátiles estadounidenses son más altos y las compañías aseguradoras y fondos mutuales son vulnerables a shocks financieros. Leer el resto de esta entrada »
La FED aún vislumbra riesgos financieros
Riesgos de compras en internet
Gracias a los teléfonos inteligentes y el internet, podemos salir de compras sin realmente salir de compras, una contradicción lógica desde el punto de vista de los teléfonos inteligentes.
Una gran cantidad de aplicaciones nos permiten identificar productos, comparar precios e incluso encontrar increíbles ofertas. Evitar buscar estacionamiento, o las interminables colas para pagar y el estrés de no encontrar tallas a nuestra medida.
Desarrollo de biocombustibles no debe comprometer la seguridad alimentaria
Tras una semana de intensos debates, el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CFS, por sus siglas en inglés) ha hecho hincapié en el vínculo entre biocombustibles y seguridad alimentaria, asegurando que la «realización progresiva del derecho a una alimentación adecuada para todos» debe ser una preocupación prioritaria en el desarrollo de los biocombustibles. Leer el resto de esta entrada »
Chevron evalúa riesgos con YPF de Argentina
El gigante petrolero Chevron admitió que existen riesgos en la alianza con YPF de Argentina.
Sin embargo, la empresa dijo que vale la pena correr los riesgos, pues la explotación conjunta de uno de los mayores reservorios de hidrocarburos no convencionales del mundo en la Patagonia argentina será beneficiosa para sus accionistas.
FMI advierte de riesgos en políticas monetarias
Java ofrece peligro de ataques cibernéticos
EEUU no cayó al abismo pero quedan peligros
Aun cuando la Casa Blanca y el Congreso llegaron a un acuerdo sobre los impuestos que se deben abonar al fisco y los gastos del gobierno a corto plazo, nada hace pensar que en las próximas semanas vayan a desaparecer los enconados debates sobre las finanzas del país que durante meses dividieron a demócratas y republicanos y han agriado la paciencia de los estadounidenses.
Hombres que toman café tienen menos riesgos de desarrollar cáncer prostático
El Dr. David Samadi, Vicepresidente del Departamento de Urología y Jefe de Robótica y Cirugía Mínimamente Invasiva del Centro Médico Mount Sinai, apareció en el programa televisivo “Good Day NY” de Fox TV para hablar sobre un nuevo estudio del café y su efecto positivo sobre el cáncer de próstata. «Hace mucho tiempo que sabemos que el café en general puede afectar a enfermedades como la diabetes, el Parkinson y la enfermedad hepática», dijo Samadi, experto en prostatectomía robótica y cirugía de cáncer de próstata, pero éste es un estudio muy importante que también muestra resultados prometedores en el tratamiento del cáncer de próstata».