Entradas con la etiqueta ‘revolucion’

La metodología destructiva comunista

En Chile se aplicó la metodología para lanzar una constituyente. La violencia de pequeños grupos tomaron la calle. Los chilenos no pisaron el peine y no aprobaron el nuevo texto constitucional.

Por Eduardo Martínez

Quienes por su edad no vivieron en los años anteriores a la década de los 80, y para quienes si la vivieron y no recuedan muchas cosas de esa época, es oportuno rescatar la metodología destructiva utilizada por el comunismo, que fueron empleadas para destruir personas e instituciones.

Esta metodología que se basaba en cuatro etapas: dislocación, intimidación, desmoralización y eliminación, fue explicada en su momento por Arístides Calvani en sus cursos y conferencias sobre “El Comunismo”. Leer el resto de esta entrada »

José Azel: Una revolución en la mente del pueblo

Por José Azel

En una carta a Thomas Jefferson, en agosto de 1815, John Adams rememoraba la Revolución Americana: “¿Qué entendemos por revolución? ¿La guerra? No, ella no fue la revolución; solo fue su efecto y consecuencia. La revolución fue en la mente del pueblo…

Adams continúa preguntándose sobre los “pasos que ilustraron e informaron a la opinión pública respecto a la Autoridad del Parlamento sobre las Colonias”. Leer el resto de esta entrada »

El Koki evidencia fracaso de la revolución  

Por Eduardo Martínez

Para la revolución bolivariana, que se jactaba de favorecer y ayudar a los menos favorecidos, que lanzó todo tipo de misiones que subsanaran las deficiencias de los más pobres, la vida del Koki no puede significar otra cosa que un rotundo fracaso. Una prueba de cómo, teniendo cualidades excepcionales, los jóvenes se vienen perdiendo en estos últimos 22 años. Ni más ni menos.

El Koki ha puesto en jaque a la ciudad de Caracas en los últimos dos días. Desde amplios sectores populares de la ciudad capital, sus hombres han desplegado acciones en contra de las partes bajas, paralizando avenidas, autopistas, el comercio y sembrado desasosiego en la población. Leer el resto de esta entrada »

Luis Xavier Grisanti: Extractivismo sin desarrollo

Por Luis Xavier Grisanti

Se define como globalización o mundialización el proceso mediante el cual las fronteras físicas, geográficas y productivas en la generación de bienes y servicios entre naciones y sociedades han desaparecido como consecuencia de la Revolución Tecnológica, las transformaciones de las telecomunicaciones, el internet, los avances científicos de la bio-medicina y las bio-tecnologías, las redes sociales, la sociedad del conocimiento y la III y IV Revolución Industrial. Leer el resto de esta entrada »

Eduardo Fernández: La Revolución Francesa

 

por Eduardo Fernández

Sin duda alguna, la revolución de la independencia americana, y en particular la venezolana, estuvo influida por las ideas de los enciclopedistas franceses y de los protagonistas de aquel proceso que acabó con el poder absoluto de los reyes y abrió paso a la democracia y al gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.

Leer el resto de esta entrada »

Maduro: El país está en el parto histórico de una revolución económica

maduro-jvr-parto-historico-economiaEl presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este domingo que Venezuela está en el parto histórico de una revolución económica, para que supere el rentismo y «se saque de encima los lastres de la burguesía parasitaria que ha vivido solamente de la especulación durante más de 100 años». Leer el resto de esta entrada »

Pedro Palma: Antecedentes de una revolución

pedro palmapor Pedro Palma
 

Muchas son las semejanzas entre lo sucedido en Francia durante los años que precedieron al estallido de la Revolución francesa y lo que hoy se vive en Venezuela. Leer el resto de esta entrada »

Maduro anunciará «revolución» bancaria

maduro-anuncio-banca-revolucionEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que anunciará en las próximas horas una revolución bancaria para combatir un supuesto “ciclo de aislamiento, saboteo económico, decrecimiento y bloqueo financiero”, que según él se pretende contra Venezuela. Leer el resto de esta entrada »

Arreaza: Construcción del socialismo debe partir de una revolución en lo económico

El gobierno cree que la escasez se debe al acaparamiento. En la gráfica del Correo del Orinoco se muestra los estantes vacíos.

El gobierno cree que la escasez se debe al acaparamiento. En la gráfica del Correo del Orinoco se muestra los estantes vacíos.

La construcción del socialismo debe partir de una revolución en lo económico, expresó este sábado el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, quien señaló que la conciencia del pueblo venezolano y el compromiso del sector empresarial son claves para la transformación del orden económico existente en el país.

Leer el resto de esta entrada »

Alfonso Marquina: «Esta revolución nos ha llevado a la quiebra»

marquina-unt-economiaUn Nuevo Tiempo exigió al Presidente Nicolás Maduro reconocer la crisis en la que se encuentra Venezuela, debido a las malas decisiones tomadas en materia económica. Leer el resto de esta entrada »

Restos de Chávez reposan en el Museo Militar

Las principales autopistas en Caracas lucen desérticas mientras miles de venezolanos se ubicaron desde tempranas horas de la mañana a lo largo del recorrido del cortejo fúnebre del presidente Hugo Chávez en Caracas para dar el último adiós a su llamado “comandante”, que finalmente llegó al Museo Militar. Leer el resto de esta entrada »

Víctor Maldonado El gran fracaso

Por: Víctor Maldonado C.

Trece años son 4745 días. Cada uno de ellos con la onerosa carga de 34 homicidios. Cada uno de ellos con su propio aporte de delitos contra la propiedad y otros crímenes afrentosos como los secuestros, extorsiones, y esa violencia por goteo que nos hace más pesada la vida, sin que ningún venezolano pueda evadir esa sensación de miedo que se cierne en forma de pesadillas y temores. Nos hemos convertido en un país violento y cruel, donde la vida y la dignidad de las personas valen poco menos que un teléfono celular. Pero, ¿cómo ha podido ocurrir esto? Vale la pena volver a echar el cuento.

Leer el resto de esta entrada »

Por Víctor Maldonado. El derrumbe

Por: Víctor Maldonado C.

Esta semana se hizo evidente lo que era más que una sospecha: Que el agua que tomamos está severamente contaminada porque las “hidro” no están haciendo su trabajo. Tal vez esta sea una de las muchas consecuencias perversas del trance revolucionario que vivimos, porque no hay tiempo ni tampoco demasiada disposición para hacer las cosas que deben hacerse, y por lo tanto el país comienza a fallar en sus condiciones más elementales.

Leer el resto de esta entrada »

Presidente Chávez radicaliza su Revolución y envuelve a las Fuerzas Armadas

A radicalizar la Revolución Bolivariana instó, este martes, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, para garantizar el progreso e independencia del país. “Debemos avanzar hacia un Gobierno más radicalmente de izquierda y una Fuerza Armada profundamente revolucionaria, no debe haber cabida en nuestras filas para las medias tintas. Una sola línea, radicalizar la revolución”, dijo el mandatario durante una sesión con motivo del acto de Estado, en defensa de la Patria, su soberanía y contra el imperialismo, realizado en el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional.

Leer el resto de esta entrada »