Entradas con la etiqueta ‘realidad’
El binomio Colombia-Venezuela
Por Eduardo Martínez
Venezuela y Colombia tienen una historia común. Y en esa historia, los problemas también han sido comunes, de un lado de la frontera y del otro.
A pesar que políticos y exaltados trataron por décadas manternos separados, el sentido común ha privado en el sentimiento de ambos pueblos. Sigue siendo así.
Hasta entrado el régimen de Hugo Chávez, la corriente migratoria fue de colombianos hacia Venezuela. Desde los años 50, millones de colombianos -tantos como más 6 millones- vinieron a buscar oportunidades de trabajo y vida que no disfrutaban en su país. Leer el resto de esta entrada »
Luis Beltrán Guerra: RÓMULO BETANCOURT, ¿THE GREAT?
Alguien se habrá preguntado qué hubiese escrito Tito Livio en lo concerniente a Rómulo, pero no el amamantado por una loba en la mitología griega. Por el contrario, a uno de los luchadores más exitosos en la construcción de la democracia en el continente. La Venezuela que edificó, hoy no existe. Leer el resto de esta entrada »
Víctor Maldonado: El costo de la realidad
El régimen vive al día. Su única estrategia consistente es tratar de escamotear la realidad e imponer al precio que sea –pero siempre creciente- los contenidos de la propaganda oficial. Goebbels sostenía que toda propaganda debía ser popular, vulgar y simple. Pocas ideas, ideas sencillas, pero repetidas una y otra vez, sin fisuras ni dudas. Todos insistiendo en lo mismo y negando las mismas cosas. Todos ellos tratando de sustituir la pesada carga de la realidad por una versión más ligera y con menos responsabilidades atribuibles. Porque, a estas alturas, la realidad tiene para ellos un altísimo costo político. La gente, sometida al intenso bombardeo propagandístico, tiene que estarse preguntando cómo un gobierno tan poderoso, que maneja toda la maquinaria del gobierno, que hace ínfulas de sistemas tan sofisticados de inteligencia, ahora no es capaz de reconocerse en sus resultados. Cómo es posible que ellos quieran deslindarse de la responsabilidad si tienen absoluto control y todo el poder. Cómo siendo primera y última palabra, porque no rinden cuenta de nada ni a nadie, no pueden explicar lo económico, lo político o lo social sino acusando al resto del mundo de conspiraciones, conjuras y enemistades. Y por qué a sus amigos del eje Alba-Cuba no les va tan mal. La verdad les pesa, es una flecha clavada en el pecho, es la mirada suspicaz de sus seguidores y la crítica creciente que sienten en cada contacto con la gente. Leer el resto de esta entrada »
Primer Plano continúa con su Especial Documentales fuera de ficción
Los miércoles de mayo a las 10.30p.m. Primer Plano presenta su EspecialDocumentales, que incluye trabajos fuera de la ficción y relacionados con la vida diaria. La pregunta que se impone inmediatamente es ¿qué pueden decir los documentales sobre la realidad? Pues Alan Pauls, crítico, escritor y cara visible de Primer Plano, nos presentará cinco posibles respuestas.
En mayo, Primer Plano presenta una selección de documentales que incluye el estreno de Hell and Back Again

En febrero tres impactantes series se apoderan de la pantalla de Infinito
Luis Bravo: Más circo que información veraz
La visión educativa de la realidad nacional
por Luis Bravo Jáuregui
Baño de sangre en Libia, la Espada de Bolívar en malas manos. El petróleo a precios de nueva crisis energética. Nuestro gobierno solidario con la facción más reconocidamente genocida. Se toma partido por quien gobierna Libia por más de 40 años, con puño de hierro y chequera generosa con las opciones políticas más criminales y corruptas. Leer el resto de esta entrada »