Entradas con la etiqueta ‘proteccion’
Consorven en la AN para aportes al Proyecto de Ley Orgánica para la Protección de las PcD
El pasado jueves, Juan Ángel De Gouveia, Presidente de la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven), fue invitado a la Comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, por iniciativa del diputado Omar Ávila, con el objetivo de poder expresar su posición con relación al proyecto de Ley Orgánica para la Protección de las Personas con Discapacidad, la cual fue aprobada en primera discusión en el mes de abril del 2021. Leer el resto de esta entrada »
Hospitales venezolanos no cumplen medidas adecuadas de protección radiológica
Científicos venezolanos agrupados en Serofca anunciaron la creación de una acreditación que desde el mundo académico y técnico evaluará si el sistema de salud nacional cumple los estándares de calidad en cuanto al uso seguro de la radiación en el ámbito médico.
Igualmente destacaron como en el caso de los hospitales públicos ninguno cumple con las medidas mínimas de protección radiológica generando alerta en pacientes y en los propios trabajadores.
Los expertos señalaron que las mediciones se harán conforme a las normas nacionales siendo actualizadas conforme a recomendaciones y parámetros internacionales. Leer el resto de esta entrada »
Estados Unidos extiende por un año protección sobre CITGO
Estados Unidos volvió a prorrogar una medida que protege a la filial de la estatal petrolera venezolana, CITGO, de los acreedores, en esta oportunidad, por un año. Este jueves, el Departamento de Tesoro emitió una licencia en la que prohíbe la venta o transferencia de acciones de CITGO hasta el 20 de enero de 2023, en relación a los bonos PDVSA 2020. Acciones de esta filial de PDVSA en Estados Unidos fueron utilizadas como garantía de estos bonos, que vencieron en octubre de 2019. Leer el resto de esta entrada »
Entrevista a Isabel Idárraga: Hay que ir tras los peces grandes
Isabel Idárraga es una reconocida profesional que se dedica a la asesoría en las finanzas personales. Es una referencia calificada a la hora de la creación y protección el patrimonio de las personas. De gran utilidad, cuando se trata de alcanzar bienestar financiero. En este sentido, señala que «Los sueños son como los peces grandes, no están en la orilla y tienes que ir por ellos».
Conversamos con Isabel sobre esta área de las finanzas poco conocida: Leer el resto de esta entrada »
Biden concede el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos
El Gobierno de Estados Unidos ha concedido el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los venezolanos que ya se encuentran residiendo en el país, debido a la «crisis humanitaria compleja» que atraviesa la nación petrolera, informaron fuentes oficiales el lunes.
«El Departamento de Seguridad Nacional ha decidido conceder el TPS a los venezolanos que ya se encuentren en el país», desveló un funcionario de alto rango de la Administración, que pidió no ser identificado, durante una conferencia de prensa telefónica. Leer el resto de esta entrada »
Colombia crea Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos
El Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, anunció este lunes la creación de un Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos, con el fin de regularizar la situación de casi un millón de migrantes en situación irregular, del total de 1,8 millones de ciudadanos de Venezuela que se encuentran en el país. Leer el resto de esta entrada »
Senadores de EE.UU. retoman proyecto para proteger a migrantes venezolanos
Un grupo de senadores demócratas presentó en el Congreso un proyecto de ley para otorgar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los venezolanos que viven en Estados Unidos, reviviendo así un intento de aprobar el alivio migratorio en el legislativo. Leer el resto de esta entrada »
Estados Unidos extiende protección a CITGO
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió este martes una nueva directriz en la que prohíbe las transacciones relacionadas con las acciones de la filial de PDVSA en EEUU), CITGO, puestas como garantía en los bonos de la petrolera estatal venezolana de 2020.
Otorgada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), esta nueva licencia se da hasta el próximo 19 de enero de 2021, un día antes de la toma de posesión del presidente estadounidense que resulte electo en noviembre. Leer el resto de esta entrada »
Ejecutivo relanza el «Hecho en Venezuela»
Luego de dos décadas de limitaciones a la producción nacional, el Ejecutivo re lanza las políticas de «Compre Venezolano», barreras arancelarias y compras nacionales.
“Hemos venido configurando un esquema de trabajo que nos permita que los sectores productivos, las fuerzas productivas nacionales puedan realmente avanzar hacia la sustitución de importaciones y hemos construido tres pasos centrales”, explicó el vicepresidente para economía, Tareck El Aissami. Leer el resto de esta entrada »
Extendidas hasta el 31D medidas de protección de Pymes y familias en cuarentena
El Ejecutivo Nacional extendió hasta el 31 de diciembre las medidas de protección económica que se dictaron en marzo pasado para pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como a las familias venezolanas, durante la actual pandemia por el coronavirus. Leer el resto de esta entrada »
Trump no aprobará “Protección Temporal” para venezolanos
Es improbable que el presidente Donald Trump use el proceso del Estatus de Protección Temporal, TPS, para los migrantes venezolanos porque no tiene control sobre el mismo, dijo Ken Cuccinelli, subsecretario interino del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Durante una conferencia de prensa telefónica el lunes, Cuccinelli indicó que según la ley estadounidense el presidente únicamente tiene la autoridad total sobre el TPS, pero las cortes han intervenido en el proceso. Leer el resto de esta entrada »
Aeropostale pide protección por quiebra
La popular tienda de ropa y accesorios para jóvenes y adolescentes, Aeropostale, que atrajo tanto tráfico a los centros comerciales estadounidenses, se ha acogido al Capítulo 11 que le protege de sus acreedores al haberse declarado en quiebra. Leer el resto de esta entrada »
Periodistas venezolanos piden protección
En Venezuela, un centenar de periodistas, fotógrafos y activistas de derechos humanos marcharon para protestar contra las agresiones a la prensa y exigir la entrega de insumos para algunos diarios que enfrentan el riesgo de cierre por la falta de papel periódico importado. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela: Alto Comisionado insta a proteger a políticos de oposición y voces disidentes
Tras el asesinato del líder de la oposición venezolana, Luis Díaz, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos llamó hoy a las autoridades venezolanas a garantizar la protección de opositores políticos, defensores de las garantías fundamentales y otras personas que enfrentan amenazas por el trabajo que desempeñan. Leer el resto de esta entrada »
Ejecutivo anunció creación de la Superintendencia Nacional para la Protección Social
EEUU presiona por proteger el internet
La Tierra indefensa frente a asteroides

Según el asesor de ciencia de la Casa Blanca, John Holdren, un asteroide de 1 Km o más de diámetro, podría acabar con la civilización.
La agencia espacial de EE.UU. (NASA) no conoce de ningún asteroide que vaya a chocar con la Tierra y poner en peligro la vida de los estadounidenses, pero su administrador, Charles Bolden, dijo que si eso llegara a ocurrir lo único que se puede hacer es rezar.
Venezuela protegerá 1.388 códigos arancelarios con Argentina y Brasil

En rueda de prensa, Menéndez detalló que el programa de liberación comercial con Argentina y Brasil, estableció que del total de códigos arancelarios, 609 pasan a tener sensibilidad con Buenos Aires y los otros 779 con Brasilia.
«Esto es un tema sumamente importante y que da al traste con todos aquellos que aseguraron que no había protección a la economía del país. Esto es un proceso meticuloso, que estamos llevando con un equipo del gobierno Bolivariano para lograr el desarrollo de nuestro país», dijo el también ministro de Industrias.
Informó, además, que Venezuela adoptó Tarifa Externa Común del Mercosur (TEC), que entrará en vigor en cuatro fases: En la primera, de vigencia inmediata, se aplicarán a 28% del universo tarifario, es decir, a 2.819 productos.
EEUU y Colombia acuerdan proteger a trabajadores

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunió recientemente con el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de EE.UU., William Burns, y sostuvieron un diálogo de alto nivel sobre las relaciones entre ambos países.
Los gobiernos de Colombia y Estados Unidos firmaron un acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para proteger los derechos de los empleados que laboran en las empresas beneficiarias del Tratado de Libre Comercio vigente entre ambos países.