Entradas con la etiqueta ‘proceso’

Pedro Pablo Alcántara Habla del 23 de enero

Pedro Pablo Alcántara nos habla sobre la serie de hechos que se fueron dando y que terminaron en la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958. Conversatorio grabado el 14 de enero de 2023 El Proceso de la CAÍDA DE MARCOS PÉREZ JIMÉNEZ.

Moderador: Cipriano Heredia en “Hablemos de HistoriaLeer el resto de esta entrada »

Editorial: Tenemos un santo en camino

La inminente elevación de José Gregorio Hernández a los altares es un hito religioso en la historia de Venezuela. Fue un largo proceso. Mientras los milagros se le atribuían en los más diversos puntos geográficos, la Iglesia Católica se tomó con calma la revisión de casos que desde 1949 acrecentaron el expediente respectivo.

El periodista Yahvé Álvarez, reportero de investigación, se abocó con la curiosidad que lo caracteriza a indagar los detalles de este proceso. Su trabajo, después de más de tres años, es un documento excepcional. Logró recoger los testimonios de  cerca de 2.400 posibles milagros registrados; entrevistó miles de personas, para luego plasmar su crónica en 17.524 palabras. Como el mismo Yahvé Alvarez nos señaló con humor: “solo me faltó entrevistar al Papa”. Leer el resto de esta entrada »

Redescubriendo al Venerable que ya es Beato (1 de 5) – Por Yahvé Álvarez

Historia de la beatificación del cristiano ejemplar en tiempos del coronavirus o Covid-19.

Por Yahvé Álvarez

El Doctor José Gregorio Hernández (JGH), científico, investigador, músico, docente universitario, humanista, filántropo, nacionalista, doctor de los pobres, cristiano ejemplar, activista social, defensor de los derechos humanos, Venerable laico, Siervo de Dios, Beato, hombre que cultivó la fe católica y sólidos principios morales como proyecto de vida, y que finalizó su transitar por el mundo debido a los avatares agridulces del destino.

El Médico de los pobres, fue beatificado el 19 de junio del año 2020 por las autoridades científicas y teológicas de la ciudad santa del Vaticano.

Leer el resto de esta entrada »

Juez de EEUU autoriza proceso de venta de CITGO

Un juez federal en Estados Unidos falló a favor de iniciar el proceso de venta de las acciones de CITGO, una refinería filial de la estatal venezolana PDVSA, a pesar de que las sanciones contra Venezuela prohíben la transacciones con los activos.

El juez Leonard Stark, del distrito de Delaware, falló el jueves que la corte puede autorizar el proceso de venta de las acciones de PDV Holding, la empresa matriz de CITGO. La refinería, controlada por la oposición venezolana desde que el gobierno de EE. UU. reconoció a Juan Guaidó como presidente interino, es uno de los principales activos de Venezuela en el exterior. Leer el resto de esta entrada »

AN consulta la reforma del proyecto de Ley de Actividad Aseguradora

Diputados de la Asamblea Nacional comenzaron este 15 de septiembre la consulta pública del proyecto de reforma de Ley de la Actividad Aseguradora.

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), Vanesa Montero, en declaración a los medios de comunicación destacó: “esta consulta pública es importantísima ya que la asamblea nacional le abre las puertas a todos los ciudadanos y ciudadanas”. Leer el resto de esta entrada »

El Pollo Carvajal dispuesto a cantar ante justicia española

Por Julia Riera

El exjefe de los servicios de Inteligencia de Venezuela, Hugo “El Pollo” Carvajal, reclamado internacionalmente por Washington y acusado de presuntos delitos de narcotráfico, estaría dispuesto a llegar a un acuerdo con la Justicia o a ser enjuiciado fuera de Estados Unidos. Así lo aseguró su abogada, María de los Dolores de Arguelles, después de que Carvajal declaró el lunes ante la justicia española por voluntad propia. Lo hizo ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón. Leer el resto de esta entrada »

Ricardo Israel: Proceso constituyente y partidocracia en Chile.

Por Ricardo Israel (*)

La actual Constitución es la más reformada de la historia de Chile, pero a pesar de ello, nunca superó su defecto de origen en la dictadura de Augusto Pinochet. Por lo anterior, el actual proceso constitucional es una oportunidad bienvenida y la pregunta es si será o no oportunidad desaprovechada.

Este proceso ha sido acompañado por dos grandes problemas: el primero es una exagerada expectativa de lo que es y puede hacer una constitución, sobre todo un ambiente solo de derechos y escaso en obligaciones y deberes, y segundo, un gran signo de interrogación sobre la calidad y conocimientos de muchos de los candidatos a constituyentes. Leer el resto de esta entrada »

CNE: Desplegado 20% del material electoral para comicios del 15-O

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha distribuido 20% del material electoral para las elecciones de gobernadoras y gobernadores de estado que se celebrarán el domingo 15 de octubre.

Leer el resto de esta entrada »

CNE aprueba continuación de referendo en Venezuela

 

revocatorio-continuacion-cne«Los 24 estados cumplieron con el requisito del 1% (200.000 firmas) de validación de manifestaciones de voluntad y la certificación será extendida por secretaría», anunció la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.

Sin embargo, Lucena no dio fecha para el siguiente paso del proceso. Leer el resto de esta entrada »