Entradas con la etiqueta ‘presupuesto’

Federación Médica: No hay garantía a la salud en Venezuela

El presidente de la Federación Médica (FMV), Douglas León Natera, afirmó que “en Venezuela no hay garantía al derecho a la salud”, debido a la crisis hospitalaria, por falta de medicinas e insumos.

“Más del 80 % de la red asistencial, conformada por 301 hospitales, está en ruina y abandonada, desde hace muchos años, lo que configura un holocausto a la salud y, al mismo tiempo, un crimen de lesa humanidad”, afirmó el galeno. Leer el resto de esta entrada »

EEUU: Biden propone gastos de 6 billones de dólares en 2022

El presidente Joe Biden pedirá este viernes al Congreso la autoridad para gastar casi 6 billones de dólares en 2022, lo que le daría los recursos para comenzar a implementar su ambiciosa agenda de inversiones en infraestructura y expandir programas sociales. Sin embargo el proyecto también elevaría los gastos federales a un porcentaje casi sin precedentes de la economía estadounidense y llevaría la deuda nacional a nuevos niveles. Leer el resto de esta entrada »

FMI: Engendrar la recuperación – La presupuestación pensada en la mujer

Por Antoinette Sayeh, Jiro Honda, Carolina Renteria y Vincent Tang

El Día Internacional de la Mujer —8 de marzo— marca un año desde el comienzo de los confinamientos generalizados en respuesta a la COVID-19. Como se advirtió en un blog del FMI en julio, lo peor de la pandemia en términos socioeconómicos ha recaído en la mujer.

En este momento en que muchos gobiernos están preparando presupuestos para el próximo ejercicio, tenemos una oportunidad excepcional para contrarrestar esa desigualdad. Ofrecemos ideas básicas para la presupuestación con perspectiva de género que ayudarían a los países a centrar los recursos en la mujer y garantizar que los presupuestos futuros funcionarán mejor para ellas que los del pasado.  Leer el resto de esta entrada »

ANC aprueba Presupuesto de Ingresos y Gastos Operativos 2021 del BCV

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó este jueves el Presupuesto de Ingresos y Gastos Operativos del Banco Central de Venezuela (BCV) para el próximo año 2021.

El proyecto tiene previsto “coadyuvar con la creación de las condiciones favorables para el éxito del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, impulsado por el Ejecutivo”.  Leer el resto de esta entrada »

Rectores advierten colapso económico que impide funcionamiento de las universidades

La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU), emitió un comunicado producto de su reunión virtual celebrada en fecha 9 de octubre de 2020.

En el comunicado, se manifiestan públicamente que debido al prolongado colapso económico, social y de crisis humanitaria compleja que vive el País agudizado con la declaratoria de pandemia mundial por el COVID-19, se hace imposible alcanzar el sostenimiento, desarrollo y progreso que permita cumplir con la función rectora en la educación, la cultura y la ciencia, continuando el decaimiento de la educación superior. Leer el resto de esta entrada »

UNT: Maduro se salta la Constitución al presentar Presupuesto a la ANC

Por segundo año consecutivo el presidente Nicolás Maduro le da un zarpazo a la Constitución Bolivariana de Venezuela y a la Ley Orgánica de Presupuesto, presentando ante la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente el presupuesto de la nación, correspondiente para el año fiscal 2017-2018, que debe ser discutido y aprobado por la legitima Asamblea Nacional.

Leer el resto de esta entrada »

Julio Borges: Maduro no presenta la Ley de Presupuesto ante la AN porque pretende hipotecar al país

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, denunció que es “ilegal” la presentación de la Ley de Presupuestos ante la Constituyente, tal como lo anunció el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, este miércoles. Leer el resto de esta entrada »

Ejecutivo entregará Presupuesto 2018 a la Asamblea Nacional Constituyente

El Ejecutivo nacional entregará el Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación 2018 ante la Asamblea Nacional Constituyente, informó este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Leer el resto de esta entrada »

Aprueban presupuesto de ingresos y gastos operativos del BCV para 2016

bcv-tasas-tarjetas-laboralLa mayoría saliente de la Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves el presupuesto de ingresos y gastos operativos del Banco Central de Venezuela (BCV) para 2016, por un monto superior a los 98.648 millones de bolívares. Leer el resto de esta entrada »

José Guerra: Presupuestos familiares al límite

jose-guerrapor José Guerra

Así como he alertado sobre los grandes desajustes macro que arrastra la economía (déficit fiscal, balanza de pagos, etc.), hoy quiero enfocarme en lo micro y alertar sobre la situación límite a que están llegando los presupuestos familiares como resultado de unos niveles de inflación y escasez sin precedentes.

Leer el resto de esta entrada »

Vestalia Sampedro: «El presupuesto no resolverá la crisis»

vestalia-sampedroPara la diputada miembro de la Comisión de Finanzas, Vestalia Sampedro, el proyecto de Ley de Presupuesto 2016, presentado ante la Asamblea Nacional por el Ejecutivo, “no toma las decisiones   para   el crecimiento económico y financia el gasto con el bolsillo del venezolano que aportará el 60% a través del IVA, reduciendo nuestra capacidad de compra y esto no los podemos pasar por alto», aseguró. Leer el resto de esta entrada »

Presupuesto para 2016 garantiza inversión social pese a guerra económica

presupuesto2016El vicepresidente del Área Económica, Rodolfo Marco Torres, recalcó este martes que el proyecto de Ley de Presupuesto 2016, calculado en un billón 548 mil 574 millones de bolívares, reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano por mantener los niveles de inversión en materia social, como vehículo para continuar mejorando la calidad de vida de los venezolanos. Leer el resto de esta entrada »

Presupuesto 2016 busca la protección integral de la familia venezolana

an-ministerio-finanzas-economiaEl ministro para la Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, destacó este martes que el proyecto de Ley de Presupuesto 2016, estimado en un billón 548 mil 574 millones de bolívares, busca mantener y garantizar el equilibrio económico y social de la nación, para asegurar la protección integral de las familia venezolanas. Leer el resto de esta entrada »

Inadmisible omisión de cifras macroeconómicas en la presentación del presupuesto 2016

vestalia-sampedro (1)Para la diputada a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo Vestalia Sampedro, la omisión o salto de pasos para asegurar el éxito explica -en parte- el fracaso de este gobierno y sus consecuencias graves para el país, «es una mezcla de ideas y modos de hacer que se alejan de los principios elementales de vida, arrastrando irresponsablemente el destino de 30 millones de habitantes de esta gran nación». Leer el resto de esta entrada »

Editorial: El Presupuesto 2016

 

editorialEl Ejecutivo envió a la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley de Presupuesto 2016, acompañado por el Proyecto de Ley de Endeudamiento. Envío que según los entendidos se hizo en la raya del lapsus constitucional y legal previsto.

En esta ocasión, el proyecto viene precedido por casi un año en el cual el Banco Central de Venezuela no ha divulgado los principales indicadores macroeconómicos del país. Los venezolanos, aunque lo sentimos en el bolsillo, no conocemos las cifras oficiales de inflación y  crecimiento económico, entre otras variables. Leer el resto de esta entrada »

Proyecto de Ley de Presupuesto 2016 fue consignado en la Asamblea Nacional

presupuesto-an-2016El Ejecutivo Nacional entregó este miércoles, con sus correspondientes exposiciones de motivos, el proyecto de Ley de Presupuesto 2016, así como de la Ley de Endeudamiento para el Ejercicio Fiscal de 2016 y el Plan Operativo Anual ante la secretaría de la Asamblea Nacional (AN). Leer el resto de esta entrada »

Venezuela «raspó» el Índice de Presupuesto Abierto 2015

indice-presupuesto-transparenciaVenezuela quedó en el último lugar de América Latina en el Índice de Presupuesto Abierto  (OBI, por sus siglas en inglés) 2015 coordinado por la ONG Internacional Budget Project, que consiste en una encuesta que utiliza 109 indicadores para medir y comparar la transparencia presupuestaria en el mundo. Leer el resto de esta entrada »

Colombia reduce presupuesto 2015 ante caída de precios del petróleo

Un total de 493 millones de dólares se redujo del presupuesto anual de la República de Colombia para este 2015, luego que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos anunciara una reducción de éste provocada por la caída de los precios del petróleo.

Santos anunció que la decisión forma parte de la austeridad a aplicar para mantener el crecimiento económico, refiere la agencia de noticias Prensa Latina en su página web.

Para el funcionamiento del Estado, se informó que se reducirá en 40 % el gasto de publicidad, 15 % los de viajes y viáticos al exterior e interior del país e igual magnitud en lo previsto para uso de teléfonos celulares, papelerías, vehículos oficiales, gasolina y esquemas de seguridad.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, declaró que se le pidió a cada cartera que adopten medidas de racionalización en los aparatos burocráticos y suprimir funciones que no afecten la prestación de los servicios del Estado.

Cárdenas anunció que una de las entidades que desaparecerá será la Agencia de Regulación Financiera, cuyas funciones recaerán en lo adelante en el Ministerio que encabeza.

El funcionario manifestó que el Gobierno colombiano ha actuado con responsabilidad fiscal y el déficit en ese ámbito se ha reducido en un 30 % desde 2009. Esto como respuesta a las críticas opositoras que acusan al ejecutivo de derrochador y mantener el tamaño del Estado de forma desproporcionada.

Más de dos terceras partes de dicha reducción de presupuesto corresponden a la partida de inversiones, el resto se eliminó del gasto público, que se reducirá en un 10 %.

Fuente: AVN

Gobierno crea Fondo Estratégico de Reservas en bolívares

maduro-fer-politica-monetariaEl presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este domingo la creación del Fondo Estratégico de Reservas (FER) en bolívares, en cuentas del Banco Central de Venezuela (BCV), como una medida estratégica para el fortalecimiento de la política monetaria y fiscal del país. Leer el resto de esta entrada »

Enrique Márquez: El presupuesto 2015 es peligrosamente deficitario

enrique marquez-unt-presupuestoEl diputado y presidente de UNT Enrique Márquez, propuso reducir los gastos suntuarios en el presupuesto fiscal para el año 2015, porque es “peligrosamente deficitario”, presenta un hueco de más de 250 mil millones de bolívares. Leer el resto de esta entrada »