Entradas con la etiqueta ‘presidencial’
El mal sabor de las alocuciones presidenciales
Por Eduardo Martínez
Los anuncios de Nicolás Maduro, con motivo del Día Internacional del Trabajador, dejaron el mal sabor al que tiene acostumbrado a los venezolanos luego de cada alocución presidencial.
En esta ocasión, los malos sabores fueron tanto por omisión como por comisión. Es decir, por lo que no dijo, como por lo que dijo. Lo que al final frustró las esperanzas de los trabajadores de ver mejorados sus ingresos por la vía de un aumento del salario mínimo. Leer el resto de esta entrada »
CNE hace no factible la realización del revocatorio al mandato de Maduro
El Consejo Nacional Electoral publicó, el pasado viernes, en su sitio web www.cne.gob.ve el cronograma de las actividades correspondientes a la recepción de manifestaciones de voluntad para la solicitud de un eventual referendo revocatorio presidencial, el cual incluye la Jornada de Recepción de voluntades que se llevará a cabo el 26 de enero en mil 200 centros habilitados en todo el país. Lo que ha sido rechazado por los promotores de la iniciativa, y razonada su no factibilidad técnica por el rector Roberto Picón.
Movimiento por el Revocatorio entregó en el CNE solicitud para activar el referendo
Integrantes del Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) entregó este lunes 17 de enero, como estaba previsto, el documento para solicitar la activación del revocatorio en la sede del CNE en Caracas, así como en varias oficinas regionales del Poder Electoral en los estados del país. Leer el resto de esta entrada »
César Pérez Vivas: Posiciones frente al Referendo Revocatorio
Por César Pérez Vivas
Con ocasión del debate existente en el seno de nuestra sociedad, sobre el planteamiento de exigir al régimen madurista el respeto del derecho a revocar, consagrado en el artículo 72 de la Constitución Nacional, mediante el cual los ciudadanos podamos decidir de forma libre, pacífica, democrática y constitucional el destino del país, se han suscitado, como es natural, reacciones de diversa naturaleza que merecen ser examinadas para comprender mejor el comportamiento de determinados actores políticos y las posibles consecuencias a derivarse de las mismas. Intentaré una primera clasificación de los ciudadanos, y especialmente de los actores políticos, en razón de sus posiciones frente a este evento. Leer el resto de esta entrada »
Católico provida y padre de 9 hijos pasa a 2da. vuelta presidencial en Chile
Por Diego López Marina (*)
El candidato presidencial de Chile, José Antonio Kast Rist, quien es un abogado y político católico, provida y padre de nueve hijos, se disputará la segunda vuelta con Gabriel Boric, de ideología izquierdista, luego de ser los más votados en las elecciones de este domingo. Leer el resto de esta entrada »
Nelson Chitty: Notas sobre ciudadanía y revocatorio
“El hombre está condenado a ser libre”
Jean-Paul Sartre
Acudí el martes pasado a las oficinas del llamado Consejo Nacional Electoral para realizar trámites relativos al cumplimiento de formas administrativas para el ejercicio del derecho consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que apuntan a la convocatoria de un referéndum revocatorio del señor Nicolás Maduro, que aun cuando su magistratura carece de legitimidad de origen y ni hablar de su ilegitimidad de desempeño, hace de jefe del gobierno, jefe del Estado y comandante de la Fuerza Armada Nacional, nos guste o no además. (Ver CRBV artículos, 5, 6 y 72 eiusdem). Leer el resto de esta entrada »
CNN en español presenta cobertura especial de toma de posesión de Joe Biden
Este miércoles 20 de enero a partir de las 11:00 A.M. (Venezuela), CNN en Español ofrecerá una cobertura especial de la toma de posesión de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos, encabezada por el periodista Juan Carlos López, quien reportará todos los detalles desde Washington. Leer el resto de esta entrada »
Elecciones EEUU: Esa película ya la vimos
Lo sucedido en las elecciones presidenciales en EEUU no es un film desconocido para los venezolanos. El patrón es muy similar a lo ocurrido en estos más de 20 años del chavismo.
Lo primero es imponer una idea colectiva del triunfo del candidato. Para ello se cuenta con las encuestadoras. En Venezuela, como en otros países de la región y África, donde los gobiernos son inmensamente ricos frente a los empresarios privados y la gente, se tiene dinero para influenciar a los encuestadoras. No es el caso de los EEUU. Leer el resto de esta entrada »
Análisis: Un desastroso debate en Estados Unidos
Quedó empañada este martes la tradición estadounidense, de un debate entre los dos candidatos presidenciales.
El presidente Donald Trump, candidato del Partido Republicano a la reelección, y el senador del Partido Demócrata Joe Biden, escenificaron el que “tal vez” haya sido el más enconado debate que se recuerde.
Entre los candidatos, estuvo el periodista de Fox News Chris Wallace, quien fue incapaz de mantener a ambos contrincantes dentro de los términos acordados previamente. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela es tema de campaña electoral en Estados Unidos
En el desarrollo de la Convención Republicana, que designó a Donald Trump como candidato presidencial, la crisis venezolana fue incorporada a los temas de la campaña electoral.
En la jornada inaugural, diversos oradores compararon las propuestas del demócrata Joe Biden con las políticas socialistas de regímenes autoritarios.
Los oradores en este primer día, se refirieron al patriotismo, a la libertad de credo y a la necesidad de “amar a Estados Unidos y a sus fundadores”, al tiempo que algunos oradores advertían de “los peligros del socialismo de Biden que tanto daño ha hecho a Cuba y Venezuela”. Leer el resto de esta entrada »
Trump evaluará situación de Venezuela este lunes con presidentes latinoamericanos
El presidente Donald Trump analizará el lunes la situación de Venezuela durante un encuentro en Nueva York con «líderes latinoamericanos», informó el viernes la Casa Blanca.
El Asesor de Seguridad Nacional, H.R. McMaster expresó que Trump tendrá una «cena de trabajo» con líderes de la región «y espera discutir la crisis en Venezuela, así como los fuertes lazos económicos y el éxito de naciones americanas con una mentalidad similar en las décadas recientes».
Maduro constituye comité presidencial de pesca de sardinas
Conformada comisión presidencial para sustituir importaciones
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este sábado la creación de una comisión de alto nivel de carácter presidencial, que esté conformada por las principales industrias del Estado, para ir a la definición de un plan de acción para impactar sobre la guerra económica emprendida por la derecha y sustituir importaciones. Leer el resto de esta entrada »
Donald Trump se lanzará a la presidencia
El magnate inmobiliario, estrella de los reality de televisión y perenne aspirante a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, podría anunciar este martes sus intenciones de competir por la nominación republicana para 2016.
“The Donald”, como es conocido, ha convocado a una conferencia de prensa en el atrio de un rascacielos que lleva su nombre, la Torre Trump, en Manhattan, donde se espera haga el anuncio. Leer el resto de esta entrada »
Comisión presidencial entregará informe sobre asignación de divisas

Bolivia suscribe con Venezuela 12 acuerdos comerciales y de cooperación
Gobiernos de Uruguay y Venezuela suscribieron acuerdos
Un total de 7 acuerdos, en las áreas energética, tecnológica, agrícola y de vivienda, fueron suscritos entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Oriental del Uruguay, con motivo de la visita del presidente Hugo Chávez a esta nación sureña.
Argentina firma sustanciosos acuerdos de venta con Venezuela

La Presidenta Cristina Krirshner heredó de su difunto esposo la privilegiada relación con el presidente Hugo Chávez
Los gobiernos de Venezuela y Argentina suscribieron nuevos acuerdos en la reunión oficial que se realizó este martes en Buenos Aires, en el marco de los encuentros trimestrales presidenciales.