Entradas con la etiqueta ‘PRENSA’
Editorial: Las medidas del desespero
Hay tres medidas tomadas por el Ejecutivo en las últimas semanas. La manera en que han sido tomadas, la forma en que son poco comunicadas y, las medidas en sí mismas, evidencian el desespero gubernamental. Esas medidas son: la inamovilidad laboral, la nueva Unidad tributaria y el cierre de los vuelos internacionales y nacionales, a excepción de unas pocas rutas. A lo que hay que añadirle las intervenciones en algunos medios de comunicación, como VPI, Tal Cual y el diario Panorama.
Medidas que han sido tomadas teniendo como piso la cuarentena de “una semana si una semana no”. Como si existiera el “virus contactus aegrorum interruptus”. Leer el resto de esta entrada »
José Azel: Libertad de prensa – ¿Paraíso perdido?
John Milton, poeta y hombre de letras polémico, es mejor conocido por su poema “El paraíso perdido”, de 1667. Pero es la Areopagítica de Milton (1644), la que destaca como la defensa más sincera e influyente de la historia por la libertad de expresión y de prensa. La influencia de Milton es evidente en la Constitución de los Estados Unidos, y los jueces de la Corte Suprema han citado la Areopagítica en varias decisiones que respaldan la libertad de expresión. Leer el resto de esta entrada »
“Informe Sombra 2019”: El periodismo regional ha estado en una encrucijada
Las organizaciones que forman parte de la red Voces del Sur presentaron el miércoles 9 de septiembre el “Informe Sombra 2019”, que recopila las alertas relacionadas con las violaciones a los derechos informativos en 10 países de América Latina. Leer el resto de esta entrada »
SNTP: Régimen usa pandemia para radicalizar censura contra periodistas
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) presentó, este domingo 3 de mayo, el informe “Pandemia de Desinformación” que describen el trabajo periodístico en Venezuela entre el 16 de marzo de 2020 y el 3 de mayo de este mismo año, fecha en la que se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
En la nota de prensa que acompaña el envío del Informe, el SNTP señala que: Leer el resto de esta entrada »
Noel Álvarez: Prensa Libre
Analistas sostienen que la mejor medicina contra la enfermedad del poder es una prensa libre y los hechos les dan la razón. Como la prensa es una limitante contra los abusos del poder, este gobierno hace lo posible por controlarla, argumentando las mismas catástrofes que auguraban los partidarios de la censura en siglos pasados. La desinformación, en los casos de enfermedad de poder, es una de las técnicas propagandísticas más eficientes en la propagación de información falsa para crear confusión en la opinión pública. Leer el resto de esta entrada »
Periodistas, ONG’s y ciudadanos rechazaron agresiones a la prensa

Periodistas venezolanos piden protección
En Venezuela, un centenar de periodistas, fotógrafos y activistas de derechos humanos marcharon para protestar contra las agresiones a la prensa y exigir la entrega de insumos para algunos diarios que enfrentan el riesgo de cierre por la falta de papel periódico importado. Leer el resto de esta entrada »
La libertad de prensa volvió a caer en el mundo en 2015
La libertad de prensa global ha caído a su punto más bajo en más de una década según hace notar la organización Freedom House en su más reciente reporte en que califica 199 países y territorios, democracias y autocracias. Leer el resto de esta entrada »
SNTP denunció medidas arbitrarias del MINCI para el 6D
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechaza la pretensión del Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela de condicionar la acreditación de periodistas de medios internacionales para la cobertura de las elecciones parlamentarias del domingo próximo.
En un hecho sin precedentes, el MCI ha obligado a los corresponsales a firmar una carta compromiso que, además de significar una censura previa, es una clara amenaza y advertencia en contra de quienes hagan un periodismo libre e independiente, a quienes valoren la responsabilidad con la gente antes que con quienes tienen administran el poder y contra quienes hagan una contraloría crítica del proceso electoral. Leer el resto de esta entrada »
Delegación de la Unión Europea promueve la igualdad de género en los medios
El pasado martes 22 de septiembre, se llevó a cabo el taller: Periodismo con Enfoque de Género, organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela. Este taller, contó con la valiosa participación de las expertas: Evangelina García Prince, Isabel Zerpa y Milagros Socorro. El taller teórico-práctico ofreció herramientas para mejorar el abordaje y posicionamiento de la igualdad de género en el trabajo de las y los comunicadores sociales Leer el resto de esta entrada »
El Carabobeño no circulará en papel
Con 81 años de historia periodística, el periódico “El Carabobeño” no saldrá al mercado por la escases de papel para su publicación. Leer el resto de esta entrada »
Denuncia: Discriminan contra prensa venezolana
El gobierno venezolano atenta contra la libertad de expresión con la entrega “discriminatoria” del papel para imprimir periódicos.
La acusación fue hecha por Expresión Libre, una asociación civil que se encarga de promover la defensa de la libertad de prensa. Leer el resto de esta entrada »
Freedom House: Se deteriora libertad de prensa
La libertad de prensa en el mundo declinó a sus niveles más bajos en más de una década,según un informe de Freedom House.
El informe revela que en América Latina el deterioro fue más palpable en Ecuador, Honduras, México, Perú y Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
EE.UU. lanza campaña por la libertad de prensa
Hacer oír la voz de los periodistas, que de otro modo quedaría sepultada, y hacer un llamado a los gobiernos del mundo para proteger la importancia de una prensa libre e independiente es una de las tareas en la que se ha comprometido el departamento de Estado de Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »
SIP alerta sobre oligopolios en prensa
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció la existencia de oligopolios mediáticos progubernamentales en distintos países de América Latina, al participar en Washington en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Leer el resto de esta entrada »
Reporteros Sin Fronteras: Venezuela entre los países con menor libertad de prensa
Entre los países con peor libertad de prensa puso la ONG Reporteros Sin Fronteras a Venezuela, en la edición 2014 de la “Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa”.
El informe establece el impacto negativo de los conflictos en la libertad de información y en sus actores, según establece la página web de RSF.
Venezuela: ordenan suspender programa de radio
El programa radial “Aquí entre tú y yo” fue suspendido y tiene un proceso administrativo en su contra.
El programa es conducido por la periodista Nitu Pérez Osuna en la emisora Radio Caracas Radio (RCR) y no hay detalles de las acciones que conducen a la suspensión. Leer el resto de esta entrada »
Otero: «En Venezuela hay una evidente autocensura»
El director del diario venezolano El Nacional, Miguel Henrique Otero, en entrevista con la Voz de América, alertó sobre la crítica situación que atraviesa la prensa escrita en Venezuela y las presuntas amenazas a la libertad de expresión en el país.
Fuente: VOA
Diario deja de circular por falta de papel
En Venezuela, continúa la crisis en los periódicos impresos por la falta de papel, incluso entre diarios cuya línea editorial es favorable al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
En esta ocasión se trata del diario De Frente, de Barinas, uno de los medios más antiguos de ese estado venezolano donde nació el fallecido presidente Hugo Chávez Frías.
Candidatas del Miss Bolívar visitan medios de comunicación
En el marco de las actividades previas a la «gala final», las candidatas del Miss Bolívar 2014 han iniciado su visita a los diferentes medios de comunicación en la ciudad de Puerto Ordaz. 16 jóvenes entre 18 y 25 han compartido con los diferentes periodistas de espectáculos, donde tuvieron la oportunidad de resaltar su belleza y talento en cuanto a la foto pose, mientras hacían su recorrido por las instalaciones de los periódicos y radios.
Las candidatas del concurso de belleza nacional deslumbrarán a los asistentes en tres desfiles: autopresentación y Opening, y en traje de gala, en el que los diferentes diseñadores venezolanos mostrarán sus más recientes creaciones. Leer el resto de esta entrada »