Entradas con la etiqueta ‘PRENSA’

IPYS: Justicia para crímenes contra periodistas es una deuda

Poner fin a la impunidad que rodea los crímenes contra periodistas debería ser una preocupación constante y creciente alrededor del mundo. En especial porque esa realidad deja en evidencia que hay una falta de protección y de seguridad generalizada por parte de las autoridades ante los incidentes a los que puedan estar sometidos quienes ejercen la labor informativa.  Leer el resto de esta entrada »

Beatrice Rangel: El fuego amigo de los medios de comunicación

Por Beatrice E. Rangel *

Desde Sun Tzu hasta el general Tommy Franks una de las preocupaciones de un comandante militar es ocultar la estrategia de guerra y el plan operativo a sus rivales. Porque como bien dijera Sun Tzu “para ganar cualquier batalla es menester conocerte a ti mismo en primera instancia y ocultarte a los ojos del enemigo”. Leer el resto de esta entrada »

Luis Beltrán Guerra: ¿Venezuela? Entre misivas

Por Luis Beltrán Guerra

El filósofo surcoreano “Byung-Chul Han” ha escrito con respecto a la determinante influencia en la vida humana de “la cibernética”, a la cual, Platón, por cierto, definió como “el arte de dirigir a los hombres”. Lo que es lo mismo, “la destreza para gobernarlos”.
Leer el resto de esta entrada »

Ipys: 77 vulneraciones informativas en Venezuela en lo que va de 2022

Durante el primer cuatrimestre de 2022 la situación de agobio contra la prensa en el país se ha mantenido y, al conmemorarse el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) publica su balance Cuatro meses de obstáculos contra la información, que detalla que al menos 77 vulneraciones a las garantías informativas que limitaron la labor periodística de 70 trabajadores de la prensa y 24 medios de comunicación se documentaron en el territorio nacional entre enero y abril de este año. Leer el resto de esta entrada »

Ipys-VE: Periodismo se ejerce con reservas en Venezuela

La orquestación del silencio”, el Estudio de Libertades Informativas 2021 del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela), concluyó que el periodismo en el país se ejerce con reservas y que la libre expresión en la nación obtuvo una calificación de 62 puntos (algo de libertad de expresión) en una escala de 0 a 100 puntos, en donde 100 representa el nivel más óptimo de garantías. Leer el resto de esta entrada »

Aumenta el cerco a la prensa en Venezuela

Por Carolina Alcalde

El cerco contra la libertad de prensa en Venezuela continúa estrechándose, como consecuencia de una política de Estado que ha “reducido” el ecosistema de medios en el país, coinciden defensores de derechos fundamentales que consideran, además, que la comunidad internacional ha sido “tolerante” ante el avance de regímenes autoritarios en la región. Leer el resto de esta entrada »

El Olvido que Seremos

Por Eduardo Martínez

Un asiduo lector nos escribió ayer 29 de julio con mucho sentimiento. Se quejó que no encontró “ninguna referencia del terremoto de Caracas en El Nacional, El Universal y Unión Radio”. Añadiendo que “así estamos, el olvido que ya somos, parafraseando el titulo de la novela del colombiano Héctor Abab Faciolince: «El Olvido Que Seremos«, y que el autor tomó de un poema de Jorge Luis Borges. Leer el resto de esta entrada »

Las aguas que trajeron estos lodos: la prensa

Por Eduardo Martínez

Siempre surge la pregunta, tanto en Venezuela como en otros países, de cómo llegó Venezuela a la situación en la cual se encuentra.

Antes de entrar en materia, recordemos que paradójicamente colocar las cosas a la vista, es el mejor lugar para esconderlas. Casi siempre, la mayor parte de las personas no las ven. Pero está ahí: perceptible a simple vista. Leer el resto de esta entrada »

Espacio Público: 935 violaciones a la libertad de prensa en 2020

Llevar adelante investigaciones contra el crimen organizado y la  violencia policial, por más de dos décadas, han provocado que el riesgo sea un elemento con el que la periodista Ronna Rísquez, del medio digital Runrunes, conviva.   Leer el resto de esta entrada »

Estudio SNTP: En 5 años cerraron 115 medios de comunicación

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), presentó este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, el estudio “Receptividad, aceptabilidad, motivación y expectativas en torno a los medios de comunicación en Venezuela”, un trabajo de documentación levantado por los delegados voluntarios de la organización en todos los estados del país. Leer el resto de esta entrada »

IPYS: Prensa en Venezuela limitada por el régimen

El Día Mundial de la Libertad de Prensa se conmemora cada 3 de mayo por resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU) como una forma de honrar los principios de la prensa libre. El origen de la fecha se debe a una recomendación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que, en el marco de un Seminario en Namibia realizado en 1991, adoptó la Declaración de Windhoek para el desarrollo de una prensa libre, independiente  y pluralista a escala internacional. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Las medidas del desespero

Hay tres medidas tomadas por el Ejecutivo en las últimas semanas. La manera en que han sido tomadas, la forma en que son poco comunicadas y, las medidas en sí mismas, evidencian el desespero gubernamental. Esas medidas son: la inamovilidad laboral, la nueva Unidad tributaria y el cierre de los vuelos internacionales y nacionales, a excepción de unas pocas rutas. A lo que hay que añadirle las intervenciones en algunos medios de comunicación, como VPI, Tal Cual y el diario Panorama.

Medidas que han sido tomadas teniendo como piso la cuarentena de “una semana si una semana no”. Como si existiera el “virus contactus aegrorum interruptus”. Leer el resto de esta entrada »

José Azel: Libertad de prensa – ¿Paraíso perdido?

Por José Azel

John Milton, poeta y hombre de letras polémico, es mejor conocido por su poema “El paraíso perdido”, de 1667. Pero es la Areopagítica de Milton (1644), la que destaca como la defensa más sincera e influyente de la historia por la libertad de expresión y de prensa. La influencia de Milton es evidente en la Constitución de los Estados Unidos, y los jueces de la Corte Suprema han citado la Areopagítica en varias decisiones que respaldan la libertad de expresión. Leer el resto de esta entrada »

“Informe Sombra 2019”: El periodismo regional ha estado en una encrucijada

Las organizaciones que forman parte de la red Voces del Sur presentaron el miércoles 9 de septiembre el “Informe Sombra 2019”, que recopila las alertas relacionadas con las violaciones a los derechos informativos en 10 países de América Latina. Leer el resto de esta entrada »

SNTP: Régimen usa pandemia para radicalizar censura contra periodistas

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) presentó, este domingo 3 de mayo, el informe “Pandemia de Desinformación” que describen el trabajo periodístico en Venezuela entre el 16 de marzo de 2020 y el 3 de mayo de este mismo año, fecha en la que se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

En la nota de prensa que acompaña el envío del Informe, el SNTP señala que: Leer el resto de esta entrada »

Noel Álvarez: Prensa Libre

noel-alvarezPor Noel Álvarez*

Analistas sostienen que la mejor medicina contra la enfermedad del poder es una prensa libre y los hechos les dan la razón. Como la prensa es una limitante contra los abusos del poder, este gobierno hace lo posible por controlarla, argumentando las mismas catástrofes que auguraban los partidarios de la censura en siglos pasados. La desinformación, en los casos de enfermedad de poder, es una de las técnicas propagandísticas más eficientes en la propagación de información falsa para crear confusión en la opinión pública. Leer el resto de esta entrada »

Periodistas, ONG’s y ciudadanos rechazaron agresiones a la prensa

agresiones-periodistas hoyDurante la cobertura de varias protestas registradas en el centro de Caracas este jueves 2 de junio, al menos 14 trabajadores de la prensa entre periodistas, fotógrafos y camarógrafos fueron amenazados, robados y en otros casos golpeados por grupos civiles armados, ante la pasividad y en otros casos acción cómplice de los cuerpos de seguridad.

Leer el resto de esta entrada »

Periodistas venezolanos piden protección

prensa-venezuela-proteccionEn Venezuela, un centenar de periodistas, fotógrafos y activistas de derechos humanos marcharon para protestar contra las agresiones a la prensa y exigir la entrega de insumos para algunos diarios que enfrentan el riesgo de cierre por la falta de papel periódico importado. Leer el resto de esta entrada »

La libertad de prensa volvió a caer en el mundo en 2015

libertad-prensa-caida-2015La libertad de prensa global ha caído a su punto más bajo en más de una década según hace notar la organización Freedom House en su más reciente reporte en que califica 199 países y territorios, democracias y autocracias. Leer el resto de esta entrada »

SNTP denunció medidas arbitrarias del MINCI para el 6D

sntp-logoEl Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechaza la pretensión del Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela de condicionar la acreditación de periodistas de medios internacionales para la cobertura de las elecciones parlamentarias del domingo próximo.

En un hecho sin precedentes, el MCI ha obligado a los corresponsales a firmar una carta compromiso que, además de significar una censura previa, es una clara amenaza y advertencia en contra de quienes hagan un periodismo libre e independiente, a quienes valoren la responsabilidad con la gente antes que con quienes tienen administran el poder y contra quienes hagan una contraloría crítica del proceso electoral. Leer el resto de esta entrada »