Entradas con la etiqueta ‘posicion’
Gustavo Coronel le escribe a Gerardo Blyde sobre la negociación con Nicolás Maduro
Por Gustavo Coronel
Apreciado Sr. Blyde:
Le dirijo esta carta en su condición de jefe del equipo negociador designado por la llamada Plataforma Unitaria, integrada por varios partidos políticos venezolanos, para negociar con el régimen de Nicolás Maduro posibles soluciones de naturaleza política y humanitaria a la trágica crisis que atraviesa Venezuela desde el inicio de este siglo XXI, desde la llegada al poder de Hugo Chávez y sus seguidores. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Guerra en Ucrania traería consecuencias para Venezuela
Mientras los tambores de guerra resuenan en las fronteras de Europa Oriental, en Venezuela se oyen los ecos en boca del presidente Nicolás Maduro.
Si se iniciaran las hostilidades, los cañonazos y disparos no se oirían en Venezuela. Aunque probablemente las potencias occidentales tomarían medidas preventivas, lo que aumentaría el aislamiento diplomático y comercial en el que se encuentra Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: La OIT acorrala al régimen madurista
Ningún organismo internacional ha mantenido una postura inmaculada como lo ha hecho la Organización Internacional del Trabajo, y es que desde 1999 hasta el presente 2021 ha trazado su mirada vigilante y perseverante, sobre los temas laborales que se han maltratado en la República Bolivariana de Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Los venezolanos ante un nuevo presidente en Washington
El inicio de una nueva administración en Washington abrió para Venezuela una etapa de incertidumbre. Para nadie es un secreto que el favoritismo de los venezolanos se centró en la figura del ex presidente no re electo Donald Trump. Un hombre que supo jugar con las expectativas de recuperación democráticas del país, y de la diáspora que se acerca a un tercio de la población.
Aunque también es de señalar que jugaron a favor de Joe Biden -presidente desde el miércoles 20 de enero- un número bastante más pequeño de venezolanos. Leer el resto de esta entrada »
EE.UU. fijó posición: Guaidó seguirá siendo presidente de Venezuela
Las elecciones parlamentarias en Venezuela plantean un confuso panorama político. La actualidad presenta tres asambleas legislativas: la electa en 2015 y que es liderada por Juan Guaidó, un parlamento dirigido por el diputado Luis Parra y que es reconocida por el gobierno en disputa de Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional Constituyente electa en 2017. Leer el resto de esta entrada »
Vaticano respalda que otros países acompañen diálogos en Venezuela
A través de una misiva, el Vaticano mostró una vez más su preocupación por la situación que atraviesa Venezuela y consideró que la decisión gubernamental de convocar a una Asamblea Constituyente “hace peligrar el futuro democrático del país”.
Julio Borges: Constituyente es una estafa y continuación del Golpe de Estado
Estudiantes asumen posición frente a crisis presupuestaria de la UCV
La dirigencia estudiantil de la Universidad Central de Venezuela ofreció ayer un balance frente a la crisis presupuestaria universitaria como consecuencia de la asignación arbitraria de plazas en las universidades por el nuevo sistema de ingreso OPSU. Leer el resto de esta entrada »
Comunicado de la MUD sobre discurso de Maduro en la Asamblea Nacional
La Mesa de la Unidad Democrática-MUD, que agrupa a los principales partidos de oposición, emitió ayer un comunicado en el cual fija posición entorno al discurso pronunciado por Nicolás Maduro, en la noche del miércoles, ante la Asamblea Nacional. Leer el resto de esta entrada »
Chávez jurará cuando “esté bueno y sano”
Empresarios rechazan Ley de Costos y Precios
“La ley lejos de favorecer a que el venezolano recupere su poder de compra lo alejará de eso (…) ha quedado demostrado con anterioridad que los controles no han servido para lograr la tan ansiada estabilidad”, dijo Jorge Botti, president de Fedecámaras.
El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, señaló en la víspera de la entrada en vigencia de la Ley de Costos y Precios Justos, prevista para este martes 22 de noviembre, que la nueva Ley “es un instrumento legal sin precedentes en la historia de Venezuela”.
Sobre el Reglamento recientemente aprobado, Botti afirmó que no es claro y que, por el contrario, genera “más sombras, más dudas y más incertidumbre de las que ya teníamos”.
FEDECAMARAS llama al Gobierno a rectificar políticas económicas
El presidente de FEDECAMARAS, Noel Álvarez, aseguró que en la Memoria y Cuenta presentada por el Ejecutivo Nacional, el pasado sábado, se evidenció la gran deuda social que tiene el gobierno con los venezolanos. Para el dirigente gremial, los principales problemas que afectan a la población siguen sin resolverse: seguridad, deterioro del poder adquisitivo, servicios públicos, viviendas e infraestructura, entre otros. Leer el resto de esta entrada »