Entradas con la etiqueta ‘petroleras’
EEUU renueva licencias a contratistas petroleras para operar en Venezuela
Estados Unidos renovó este martes por seis meses una licencia que autoriza a un grupo de empresas de servicios petroleros estadounidenses a preservar activos en Venezuela, manteniendo restricciones de larga data que les impiden perforar, procesar o manejar cualquier barril de petróleo de origen venezolano. Leer el resto de esta entrada »
EEUU renovará licencia de Chevron en Venezuela esta semana
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos renovaría la licencia de Chevron para operar en Venezuela bajo términos similares y restringidos de su autorización ya existente tan pronto como el viernes, según dos personas familiarizadas con el asunto.
La licencia actual de Chevron vencerá el 1 de junio si no se renueva antes, tal y como ha ocurrido en otras ocasiones. El documento le permite preservar sus activos de petróleo y gas en el país sancionado por Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »
Luis Bravo: Esperanza del gobierno está en manos las odiadas petroleras del Imperio
Trino Márquez: «Venezuela no se arregló, pero no hay que alegrarse por eso.»El Nacional.
Venezuela rompe con modelo socialista con venta de acciones. AP
EEUU suaviza las sanciones a Maduro a cambio de retomar el diálogo con la oposición. Washington permite a la petrolera Chevron negociar su licencia con la estatal Petróleos de Venezuela. El País
Por Luis Bravo Jáuregui
Hay cierto optimismo en el aire que respiran algunos sectores por los resultados que pueda haber tenido la dolarización definitiva de la economía y el cierto alivio de las sanciones que permitiría el negocio petrolero a las transnacionales norteamericanas. ¡Quién lo diría, hace apenas unas semanas, que la esperanza económica del gobierno estuviese en manos de las odiadas empresas petroleras del imperio! Leer el resto de esta entrada »
De los “Abajo Firmantes” a la “Rendición Incondicional”
Por Eduardo Martínez
Teniendo como fondo la tragedia nacional, este 14 de abril nos enteramos de la llamada “carta de los 25”. Una misiva “abajo firmada” por 25 venezolanos dirigida al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, con copia a 12 honorables funcionarios estadounidenses. Escribir cartas no es nada extraordinario. Todo comienza en la más temprana edad cuando la tradición nos lleva escribir nuestra primera experiencia epistolar: la carta navideña a San Nicolás, o al “Niño Jesús”, como lo llamamos en Venezuela.
Se puede decir, que esta tradición comienza cuando todavía los niños no saben escribir. Por lo que, sin temor a equivocarnos, el inicio de esta tradición es también la primera experiencia gerencial: dictan la carta, a un secretario accidental que es alguno de los padres. Leer el resto de esta entrada »
Caen exportaciones petroleras venzolanas a nivel más bajo desde septiembre
Las exportaciones petroleras de Venezuela se desplomaron en enero al nivel más bajo desde septiembre, en medio de cuellos de botella generados por cargamentos de crudo devueltos y reprogramados, según documentos internos de la estatal PDVSA y datos de seguimiento de tanqueros. Leer el resto de esta entrada »
Cipriano Heredia conversa con Antonio Paiva sobre Las Concesiones Petroleras
En el ciclo de “Historia Económica”, Cipriano Heredia dio inicio al tema de “La Venezuela Petrolera” – en su primera parte – conversando con el economista y profesor Antonio Paiva. En esta ocasión, sobre “Las concesiones petroleras”. Leer el resto de esta entrada »
EEUU inunda el mercado de petróleo con 50 millones de barriles
En un intento por aplacar las preocupaciones de los estadounidenses de cara al Día de Acción de Gracias y debido a la crisis económica tras la pandemia de COVID-19, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó el martes abrir las compuertas de la reserva petrolífera. Leer el resto de esta entrada »
Petroleras estaría negociando regreso a Venezuela “
«Gerentes de compañías petroleras extranjeras han estado visitando Caracas recientemente para negociar un posible regreso de firmas internacionales a la asediada industria petrolera de Venezuela luego de que Nicolás Maduro comenzara a prometer a principios de este año que pondría fin al monopolio de la petrolera estatal PDVSA, informó Bloomberg el viernes, citando fuentes familiarizadas con las conversaciones (NR: entre las empresas internacionales y el régimen de Maduro)”. Así lo reportó este fin de semana la publicación oilprice en un reportaje del experto Charles Kennedy. Leer el resto de esta entrada »
Oficialismo teme nuevas demandas de Exxon-Mobil y Conoco Phillips
Inminente ataque a Siria hace subir acciones de las petroleras
El inminente ataque a Siria, por parte de Estados Unidos, Gran Bretaña y otros aliados, encareció ayer el petróleo, lo que hizo revalorizar las acciones de las petroleras en los principales mercados bursátiles. En tanto, las acciones de las compañías aéreas eran castigadas.
Las ganancias de las petroleras no justifican los subsidios dice Obama
Acabando subsidios a petroleras
En su tradicional mensaje sabatino, el presidente de EE.UU. se refirió a los altos precios que tiene el combustible en el país y pidió a los estadounidenses apostar al futuro reduciendo la dependencia del petróleo extranjero.
“El precio en su bomba local de gasolina ha estado subiendo sin parar. Y, debido a que es año de elecciones, igual ha subido la temperatura de nuestra retórica política”, dijo el mandatario en su mensaje.
Gadaffi pierde control sobre el petróleo libio

Sirte, la ciudad natal de Gadaffi, es importante por sus instalaciones petroleras. Ayer lunes los rebeldes anunciaron su captura
Los rebeldes libios, favorecidos por el bombardeo de la alianza sobre las fuerzas de Mumamar Gadaffi, habrían tomado el control de importantes instalaciones petroleras libias.
En informaciones difundidas por la agencia española EFE, los rebeldes se dispondrían a exportar petróleo a través de Qatar. Lo que fue informado por Ali Tarhuni, jefe de la comisión para las finanzas y el comercio del Consejo Nacional Transitorio.