Entradas con la etiqueta ‘pagos’
José Guerra: Digitalizar los pagos no fortalece al bolívar
- Recientemente se han venido realizando una series de reuniones entre el BCV, la Sudeban y la banca nacional con el objeto aplicar medidas orientadas a “fortalecer al bolívar”. Esas reuniones, la última de las cuales se efectuó el viernes 8 de enero de 2020, han tratado un solo punto: la digitalización de los medios pagos. No ha habido discusión sobre los temas macroeconómicos.
- El bolívar ha perdido sus atributos fundamentales como moneda debido a la hiperinflación, instalada en la economía venezolana desde noviembre de 2017. El bolívar está dejando de ser un medio de intercambio y unidad de cuenta como resultado del avance de la dolarización y desde hace tiempo ya no es reserva de valor porque lejos de preservar su poder de compra, lo ha perdido totalmente. El ahorro en Venezuela desapareció.
FMI: El despegue de los pagos transfronterizos
Por Tobias Adrian (*) y Kristalina Georgieva (**)
Para pagar por un café pasamos la tarjeta, pulsamos o señalamos con el dedo, y pronto quizá guiñaremos el ojo: un intercambio rápido y sencillo de café por dinero. Pero para pagar por importaciones o enviar remesas por lo general tenemos que rellenar formularios, esperar varios días y pagar… demasiado. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno Guaidó ante la decisión de la Corte de Nueva York
El Gobierno Legítimo de la República Bolivariana de Venezuela emitió un Comunicado -el viernes 16 de octubre. En referencia a la decisión de la Corte de Distrito de Nueva York, a cargo de la Juez Katherine Polk Failla, que emitiera ese día un dictamen sobre la demanda que introdujo la Junta Administradora ad hoc de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y su filial PDV Holding lnc. {PDVH),cuestionando la validez de la transacción de los llamados Bonos PDVSA 2020.
Para la lectura del Comunicado, que se explica por si solo, hacer click en el link siguiente: Leer el resto de esta entrada »
BCV: Proveedores no-bancarios no pueden procesar pagos en divisas
El Banco Central de Venezuela (BCV) ordenó a los bancos venezolanos el pasado viernes suspender de forma inmediata cualquier producto –no autorizado por el ente emisor- que permita pagar bienes y/o servicios en moneda extranjera en el territorio nacional con cargo a las cuentas en divisas de los pagadores.
El BCV considera, que las referidas operaciones, son “un retiro en efectivo de una cuenta a otra, en atención a la falta de actuación de un corresponsal en el exterior en la transacción”.
(Hacer click en la gráfica para leer la Circular)
Nuevo racionamiento de gasolina arranca próximo lunes 5-O
El ministro para el Petróleo y vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, anunció este jueves que a partir del próximo lunes 5 de octubre de 2020, se reactivan las 1.568 Estaciones de Servicio, dispuestas en todo el territorio nacional, en sus distintas modalidades de atención y suministro. Leer el resto de esta entrada »
EEUU multa negocio de asfalto relacionado con PDVSA
Una compañía productora de asfalto con sede en Boca Ratón, Florida, ha sido obligada a pagar una multa de 16 millones de dólares bajo acusación de soborno, relacionado con PDVSA en Venezuela y otras entidades en Ecuador y Brasil.
Un despacho del Departamento de Justicia de Estados Unidos informó el martes que Sargeant Marine Inc. se declaró culpable y aceptó pagar 16,6 millones de dólares “para resolver cargos relacionados con esquemas de soborno en el extranjero en Brasil, Venezuela y Ecuador”. Leer el resto de esta entrada »
Nuevo calendario fiscal arrancará el 1º de septiembre
El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello Rondón explicó este jueves las medidas a implementar para la concreción de la modificación del pago de Impuesto del Valor Agregado (IVA) y el nuevo calendario fiscal como quinta medida económica para reimpulso productivo a las pequeñas y mediana empresas (Pymes) y a la clase trabajadora venezolana que quiera emprender. Leer el resto de esta entrada »
Eurozona tendrá un Sistema de Pagos Europeo unificado
En la Eurozona el 50% de los pagos en el comercio se realizan en efectivo. Lo que ha motivado a 16 bancos europeos de 5 países (Alemania, Bélgica, España, Francia, y los Países Bajos) a proponer, a la Comisión Europea, el lanzamiento de un “Sistema de pagos Europeo” unificado.
El sistema ha sido llamado por los proponentes como Iniciativa de Pagos Europea (EPI). Leer el resto de esta entrada »
¿Qué hay detrás de cancelación del uso de Zelle en Venezuela?
Los venezolanos, ya golpeados por una inflación inmanejable, el deterioro de los servicios públicos y la eliminación del servicio de TV por cable de DirecTV, comenzaron a sufrir la semana pasada otra medida restrictiva.
Con los billetes y monedas de bolívares desaparecidos, y todos los precios fijados en dólares, la notificación de que “no se podía utilizar más el servicio Zelle”, cayó como un bomba entre los venezolanos. Leer el resto de esta entrada »
Activada mPandco – nueva plataforma de pago
Desde el 1 de junio, los suscriptores de las tres grandes empresas de telecomunicaciones del país: Movistar, Movilnet y Digitel, disponen de una nueva forma de hacer sus pagos: mPandco, la aplicación de transacciones electrónicas más versátil y completa del mercado venezolano. Leer el resto de esta entrada »
Se podrá pagar la gasolina en Petros
El nuevo esquema de distribución del combustible, anunciado por Nicolás Maduro, permite diferentes modalidades de pago, entre las que destaca el uso del criptoactivo Petro, entre otras divisas convertibles, que garantizan a la población el acceso seguro al combustible. Leer el resto de esta entrada »
mPandco ahora con «Pago móvil»
Con la incorporación del servicio “Pago móvil” mPandco robustece su variada oferta al proveer a su clientela una plataforma unificada que permite realizar pagos electrónicos de persona a persona de manera inmediata, sin importar el banco al que se esté afiliado. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela encara agitado período de pagos
Venezuela enfrenta, antes de finalizar el año, el vencimiento de varias obligaciones millonarias que, si bien el gobierno asegura que puede cumplir, la comunidad internacional mira expectante.
Julio Borges: Maduro antepone pago de la deuda al hambre de los venezolanos

Arrancaron pruebas piloto del Sistema de Pago Móvil Interbancario
Caída de las reservas internacionales acercan a Venezuela a un default
Wal-Mart acepta pagos digitales en tiendas de EE.UU.
Pdvsa cancela intereses a tenedores de bonos con vencimiento en 2022
La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó que este lunes 17 de agosto se efectuará el pago de intereses correspondientes al semestre que concluyó este mes, a los tenedores de los Bonos Pdvsa con vencimiento en 2022, de acuerdo con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos en febrero de 2011. Leer el resto de esta entrada »
VENEZUELA enfrenta pagos de la deuda por $6.389 MM este semestre
Venezuela deberá enfrentar pagos entre julio y diciembre de 2015 por un total de $6.389 millones, correspondientes a servicios de deuda externa; es decir, intereses, capital y amortización.
El dinero en su celular
La industria tecnológica ha asegurado durante años que los celulares más avanzados volverían obsoletas las billeteras, pero la mayoría de los estadounidenses al comprar sigue utilizando efectivo o tarjetas. Leer el resto de esta entrada »