Entradas con la etiqueta ‘nulidad’

TSJ levantó suspensión -por 90 días- de instrumentos normativos dictados por varios consejos municipales

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), levantó el pasado viernes 20 de noviembre, la suspensión de 90 días decretada mediante decisión 0078 del 07 de julio de 2020, sobre los instrumentos normativos dictados por los concejos municipales de: Municipio Maneiro, Estado Nueva Esparta Municipio Sucre, Estado Miranda Municipio Chacao, Estado Miranda Municipio Guaicaipuro Estado Miranda. Municipio Zamora, Estado Miranda Municipio Vargas, Estado La Guaira. Municipio Libertador, Distrito Capital. Municipio Valencia, Estado Carabobo. Municipio Los Guayos, Estado Carabobo. Municipio Girardot, Estado Aragua. Leer el resto de esta entrada »

Consecomercio: Ley Antibloqueo es una estocada a la libertad económica

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), emitió un Comunicado este lunes 19 de octubre, en el que consideran  que la llamada “Ley Antibloqueo” es un «instrumento jurídico que, lejos de apoyar el resurgimiento del aparato productivo nacional, está divorciado de la difícil realidad que enfrenta la industria manufacturera nacional». Leer el resto de esta entrada »

Sala Constitucional del TSJ declaró inadmisible recurso de nulidad de la Fiscal en designación de magistrados

La Sala Constitucional, presidida por el magistrado Juan José Mendoza Jover, se declaró competente para conocer del recurso de nulidad por inconstitucionalidad ejercido por la ciudadana Luisa Ortega Díaz, en su carácter de Fiscal General de la República, contra el Acuerdo emanado de la Asamblea Nacional el 23 de diciembre de 2015, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.816 de la misma fecha; recurso que fue declarado inadmisible por haber operado la cosa juzgada.

Leer el resto de esta entrada »

Fedecámaras: Ley de Precios agrava el problema

Roig-fedecamaras-ley-precios-justosEl presidente de FEDECAMARAS, Jorge Roig, a su salida del Directorio Ordinario, anunció que el conglomerado empresarial aprobó por unanimidad, introducir una demanda de nulidad de la Ley Orgánica de Precios Justos ante el TSJ.

Jorge Roig manifestó su preocupación ante la promulgada Ley Orgánica de Precios Justos y la publicación de su reglamento, la cual, “lejos de contribuir a mejorar la economía de nuestro país va a agravar más la situación económica que vivimos”. Aseguró que el Gobierno no termina de entender que las causas de las graves distorsiones que hoy padecemos, derivan del actual modelo económico y que el Estado insiste en profundizar.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ admite acción de nulidad contra Resolución N° 058

El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa admitió la acción de nulidad presentada por la Asociación Civil Red de Padres y Representantes, contra la Resolución N° 058, del 16 de octubre de 2012, dictada por la Ministra del Poder Popular para la Educación, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.029, de esa misma fecha.

Constató el Juzgado de Sustanciación que en la acción judicial interpuesta no se encuentran presentes las causales de inadmisibilidad contenidas en el artículo 35 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, por lo que se admitió la acción de nulidad.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ anula gravamen municipal a las profesiones liberales

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, publicó en fecha 10 de abril de 2012, sentencia en la cual establece la exclusión de las potestades regulatorias y tributarias de los municipios a las denominadas profesiones liberales, ello atendiendo a que su desarrollo tiene una naturaleza eminentemente civil y no comercial. TSJ – Sala Constitucional (10-04-2012)

Leer el resto de esta entrada »

TSJ anula 20 artículos de Ordenanza de Riesgo Ambiental del Distrito Metropolitano de Caracas

Luisa Estela Morales, magistrada.

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con ponencia de su presidenta, magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, declaró parcialmente con lugar el recurso de nulidad por razones de inconstitucionalidad interpuesto por el abogado José Antonio Maes Aponte, actuando con el carácter de Síndico Procurador Municipal del municipio Chacao del estado Miranda, contra la Ordenanza sobre Conservación y Riesgo Ambiental del Distrito Metropolitano de Caracas, publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Metropolitano de Caracas N° 00102 del 6 de marzo de 2006, por lo que se declaran nulos los artículos 33, 34, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53 y 54 de la referida Ordenanza.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ declara inadmisible recurso de nulidad contra Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos

Francisco Carrasquero

La Sala Constitucional con ponencia de su vicepresidente, magistrado Francisco Carrasquero López, declaró inadmisible, por inepta acumulación, el recurso de nulidad interpuesto por los abogados Roberto Orta Martínez y María Pulgar Molero contra el artículo 73 y la Disposición Transitoria Novena de la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.053 Extraordinario del 12 de noviembre de 2011, y contra el artículo 18 del Reglamento de la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda, publicado en Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 39.799 del 14 de noviembre de 2011.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ declaró inadmisibles nulidad de multas del Indepabis

Dos acciones de nulidad interpuestas por los apoderados judiciales de la sociedad mercantil Chrysler de Venezuela L.L.C., fueron declaradas inadmisibles por caducidad por el Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en relación con unas multas dictadas por el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis).

Leer el resto de esta entrada »

Desistido recurso de nulidad contra Resolución del Ministerio de Energía Eléctrica

Con ponencia de la magistrada Trina Omaira Zurita, la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia declaró desistido el recurso de nulidad que interpusiera, conjuntamente con medida cautelar innominada, el ciudadano Jony Rahal Khoury contra el acto administrativo emanado del Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, contenido en la Resolución N° 74 del 10 de junio de 2011 publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.694.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ anuló artículo 29 de los estatutos del colegio de economistas del estado Guárico

Oscar León Uzcátegui, Magistrado

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en ponencia del magistrado Oscar León Uzcátegui, declaró con lugar el recurso contencioso electoral interpuesto por el apoderado judicial de un grupo de ciudadanos actuando como miembros inscritos en el colegio de economistas del estado Guárico. Asimismo, declaró la nulidad del artículo 29 de los estatutos del colegio y del proceso electoral para elegir los integrantes de la Junta Directiva y Tribunal Disciplinarios, con acto de votación realizado el 11 de junio de 2011.

Igualmente, la Sala ordenó a la Comisión Electoral electa el 22 de septiembre de 2010, el inicio de un nuevo proceso electoral, dentro de los treinta días continuos siguientes a la publicación de la presente decisión, de conformidad con las disposiciones de las Normas para Regular los Procesos Electorales de los Gremios Profesionales, dictadas por el Consejo Nacional Electoral, órgano rector del Poder Electoral.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ admite acción de nulidad interpuesta por el SNTP y el CNP

Sede principal del Tribunal Supremo de Justicia

El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió la acción de nulidad presentada por la Asociación Civil Espacio Público, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), contra el Decreto N° 7.454, del 1° de junio de 2010, publicado en la Gaceta Oficial N° 39.436, de esa misma fecha, dictado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ admite recurso de nulidad contra dos decretos presidenciales y una resolución ministerial

El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió el recurso de nulidad que interpusieran los representantes legales de las sociedades mercantiles Proyafa Internacional, S.L.U., Verica Atlántica, S.L.U., Inica Latinoamericana, S.L.U. y Agroinsumos Ibero-Americanos, S.L.U. contra dos decretos dictados por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y contra una resolución emanada del Ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierras.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ declara con lugar recurso del Banco Venezolano de Crédito contra decisión de un Juzgado

Yris Peña, Magistrada

La Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en ponencia de su presidenta, magistrada Yris Peña Espinoza, dictó con lugar el recurso de casación interpuesto por los apoderados judiciales del Banco Venezolano de Crédito, S.A, contra la sentencia dictada por el Juzgado Superior Octavo en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.

En vista de lo anterior, la Sala anuló la sentencia emitida el 3 de junio del presente año sobre la presente causa y ordenó al Tribunal Superior competente a dictar nueva decisión.

Observó la Sala que los representantes judiciales del Banco Venezolano de Crédito manifestaron la denuncia y violación del artículo 396 del Código de Procedimiento Civil, donde se establecen los lapsos probatorios para promover las pruebas y la falta de aplicación del artículo 449 del mismo código al haber negado valor probatorio a la experticia realizada durante el tiempo del juicio ordinario.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ admite acción de nulidad contra recurso interpuesto por Mppc

Levis Ignacio Zerpa, Magistrado

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a través de la Sala Político Administrativa y en ponencia del magistrado Levis Ignacio Zerpa admitió recurso de nulidad ejercido por la empresa Sasil C.A. contra el acto denegatorio tácito emanado del Ministro del Poder Popular para el Comercio (Mppc), al no decidir en el lapso legal el recurso interpuesto por dicha sociedad mercantil, contra el acto administrativo s/n de fecha 22 de octubre de 2009, notificado el 17 de marzo de 2010, dictado por el presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis).

La multa impuesta fue de mil unidades tributarias, equivalente a la cantidad de Bs. 55.000; ello, a los solos efectos de su trámite y verificación por parte del Juzgado de Sustanciación de la Sala, de lo atinente a la caducidad de la acción. Asimismo, el Máximo Tribunal del país declaró improcedente la acción de amparo cautelar propuesta.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ admite acción de nulidad contra Ordenanza sobre Espectáculos Taurinos

Francisco Carrasquero, Magistrado

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en ponencia de su vicepresidente, magistrado Francisco Carrasquero López, admitió la acción de nulidad interpuesta por la ciudadana Celina Vega, contra la Ordenanza sobre Espectáculos Taurinos dictada por el entonces Concejo Municipal del Distrito Federal (hoy Distrito Capital), publicada en la Gaceta Municipal N° 778, del 29 de julio de 1988.

Leer el resto de esta entrada »

Fedecámaras demandará nulidad de la Ley de Costos y Precios

Jorge Botti, presidente de FEDECAMARAS

Fedecámaras introducirá un recurso de nulidad de la Ley de Costos y Precios ante el Tribunal Supremo de Justicia-TSJ por considerar que es una norma inconstitucional, informó este lunes  su presidente  Jorge Botti.

«Aprobamos ejercer los recursos legales que estaban pendientes con la Ley de Costos y Precios Justos, Fedecámaras lo debe estar haciendo en los próximos dos días siempre y cuando los tribunales estén abiertos», dijo Botti.

El presidente de Fedecámaras dijo que la demanda se apoyará en la Constitución donde, asegura, se habla de un modelo comercial que propicia la actividad conjunta entre el sector público y privado que, a su juicio, se pierde con la nueva ley.

Asimismo, ratificó su apoyo a las empresas que han solicitado una prórroga de 15 días para tramitar la inscripción en la Superintendencia Nacional de Costos y Precios-Sundecop, lapso que finaliza el día de mañana.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ admite recurso de nulidad contra Resolución del Ministro para la Energía Eléctrica

El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa admitió el recurso de nulidad interpuesto por Jony Rahal Khouri, actuando en nombre propio y en representación “de los intereses y derechos patrimoniales de la población” del municipio Mariño del estado Nueva Esparta como Legislador del Consejo Legislativo de esa entidad, contra el acto administrativo contenido en la Resolución Nº 74, del 10 de junio de 2011, dictada por el Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.694, del 13 de junio de 2011.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ declara con lugar avocamiento y decretada nulidad acusación del Ministerio Público

Eladio Aponte, Magistrado

Con ponencia del magistrado Eladio Aponte Aponte, la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia declaró con lugar la solicitud de avocamiento propuesta por la defensora privada del ciudadano Rolando Ramírez Gómez, a quien el Tribunal Décimo en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Aragua procesa penalmente por la presunta comisión del delito de homicidio calificado en grado de frustración en perjuicio de dos ciudadanos, y decretó la nulidad de la acusación fiscal presentada el 27 de septiembre de 2010 y de todos los actos procesales posteriores a éste.

Leer el resto de esta entrada »

TSJ admite pruebas de Conatel vs. RCTV International

El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, admitió las pruebas promovidas por la representación judicial de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en el juicio contra la sociedad mercantil RCTV Internacional Corp, a propósito de la acción de nulidad interpuesta por esta última.

Leer el resto de esta entrada »