Entradas con la etiqueta ‘negocios’
De los “Abajo Firmantes” a la “Rendición Incondicional”
Por Eduardo Martínez
Teniendo como fondo la tragedia nacional, este 14 de abril nos enteramos de la llamada “carta de los 25”. Una misiva “abajo firmada” por 25 venezolanos dirigida al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, con copia a 12 honorables funcionarios estadounidenses. Escribir cartas no es nada extraordinario. Todo comienza en la más temprana edad cuando la tradición nos lleva escribir nuestra primera experiencia epistolar: la carta navideña a San Nicolás, o al “Niño Jesús”, como lo llamamos en Venezuela.
Se puede decir, que esta tradición comienza cuando todavía los niños no saben escribir. Por lo que, sin temor a equivocarnos, el inicio de esta tradición es también la primera experiencia gerencial: dictan la carta, a un secretario accidental que es alguno de los padres. Leer el resto de esta entrada »
Francisco Contreras: La “’Nadrangheta calabrese” como modelo de negocios
En Venezuela, las redes se saturaran con la alegría del triunfo ajeno, están secuestradas por el pasado: creen que un programa con pies de barro llamado “el Socialismo del Siglo XXI” es un proyecto ideológico continental, ni siquiera lo es en Venezuela, fue una propuesta que tuvo trascendencia mundial mientras hubo abundante renta petrolera, cuando ésta se agotó, libre de su carcaza ideológica a ese populismo con rasgos iliberales le quedó como puntos de apoyo nuestros propios errores, la precariedad institucional y la extracción de rentas de los negocios de los ilícitos globales (de cualquier naturaleza que permita la imaginación). Leer el resto de esta entrada »
Estados Unidos borra de lista negra a empresas de Bazzoni
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos borró de la lista de sancionados de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) a dos de las compañías de un empresario italiano con presuntos vínculos a una red de venta ilícita de crudo venezolano.
La institución estadounidense notificó este miércoles que había borrado de su lista de “nacionales especialmente designados” a las compañías AMG S.A.S y Serigraphiclab del ciudadano italiano Alessandro Bazzoni, cuyo nombre también está incluido a título individual entre los sancionados de la OFAC. Leer el resto de esta entrada »
Los negocios de Chávez con China: Venezuela pierde 3 super tanqueros
En el boom de los precios del petróleo, el fallecido Hugo Chávez gobernaba Venezuela con la fuerza de los petrodólares. Los precios subían, su prestigio aumentaba dentro y fuera del país.
Asesorado sobre de cómo sumar apoyos internacionales, Chávez repartía dinero en inversiones, ayudas y pagos varios.
Así construía casas en África, hospitales y plantas eléctricas en Latinoamérica, subsidiaba gasolina en grandes ciudades de los Estados Unidos, compraba la deuda de la Argentina, y repartía petróleo a través de PetroCaribe, vendiéndolo a plazos, con descuentos y otras tantas ventajas que todavía no nos hemos enterado. Leer el resto de esta entrada »
Zuckerberg: Facebook se enfocará en grupos
Trump firma orden ejecutiva para ayudar a pequeños negocios
El presidente Donald Trump firmó el lunes una orden ejecutiva para ayudar a los pequeños negocios estadounidenses.
Rodeado de pequeños empresarios, Trump dijo que la orden está dirigida a «reducir las regulaciones masivamente para las pequeñas empresas». Leer el resto de esta entrada »
McDonald´s piensa agregar más de 1.500 restauranes en China y Hong Kong en los próximos cinco años.
La estatal Citric and Citric Capital adquirirá el 52% del negocio, mientras el Carlisle Group, una firma privada estadounidense de acciones será propietaria del 28%, dejando a McDonald´s con un 20%. Leer el resto de esta entrada »
General Electric hace negocio con Wells Fargo
General Electric anunció uno de los pasos más significativos en el proceso de desmantelamiento de GE Capital que dio a conocer hace unos meses. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela entre lo peor para hacer negocios
El Banco Mundial presentó el informe “Haciendo Negocios” que ubica a Venezuela en el puesto 182 de 189 países con el peor ambiente para hacer negocios, y uno de los más afectados por las acciones del gobierno. Leer el resto de esta entrada »
IBM reconocida como líder en Servicios de Consultoría de Negocios
IBM anunció ayer que su práctica de Strategy & Analytics en Consultoría de Negocios ha sido nombrada líder en el informe IDC MarketScape: Análisis 2014 de Proveedores de Consultoría de Negocios a nivel mundial. Leer el resto de esta entrada »
EEUU: hispana a dirigir pequeños negocios
El presidente Barack Obama nominó a María Contreras-Sweet como nueva directora de la Administración de Pequeños Negocios (SBA), según informó un funcionario de la Casa Blanca.
Contreras-Sweet, de 58 años, fue fundadora en 2006 de un banco comunitario propiedad de latinos en Los Ángeles, el ProAmérica Bank, y previamente secretaria de Negocios, Transporte y Vivienda en el gabinete de California, entre 1999 y 2003. Leer el resto de esta entrada »
EEUU restringe los negocios bancarios
Estados Unidos aprobó nuevas reglas para restringir la comercialización de títulos financieros por parte de los bancos, en un nuevo esfuerzo por impedir el tipo de riesgos que contribuyeron a provocar la crisis financiera de 2008. Leer el resto de esta entrada »
Estudio IBM: Clientes en la mirada de los altos ejecutivos para la conducción de su estrategia de negocio
A pesar de expresar un compromiso sin precedentes a la influencia directa del cliente en sus decisiones de negocios y operaciones, a una tercera parte de los CEOs les preocupa que el resto de los directores esté fuera de contacto con los clientes, según informa un nuevo estudio de IBM (NYSE: IBM). Leer el resto de esta entrada »
IBM inaugura un laboratorio para acercar innovación y desarrollo a líderes de negocios
IBM anunció la creación del IBM Customer Experience Lab [3], dedicado a ayudar a líderes de negocios a transformar la forma en la que los clientes experimentan sus productos, servicios y marcas a través del uso de tecnologías móviles, sociales, de nube y de análisis avanzado.
Venezuela es el peor país para hacer negocios
Ahora es más fácil hacer negocios en América latina
El Banco Mundial reveló que 15 de las 33 naciones latinoamericanas pusieron en práctica en el último año, normas que facilitan agilizar las transacciones de los empresarios.
Colombia y Costa Rica son los países más destacados por la normativa que rige hoy y que ha cambiado la forma de hacer los negocios. El informe, además, muestra a Chile como el líder regional en la facilidad de hacer negocios. Es 37 entre 185 a nivel mundial.
Consolidados más de Bs 23 millones en intenciones de negocios en Fitven
Exterior afianza su crecimiento en la innovación y atención personalizada
Banco Exterior asumió el reto de crecer sostenidamente, como lo ha venido reflejando en sus indicadores. Parte de su fórmula ha sido recordar una de las reglas básicas para la efectividad en materia de negocios: hacer que el cliente se sienta identificado con la marca y cercano a los productos que le ofrecen. También, facilitarle las transacciones, acortando los lapsos de espera en sus operaciones, forma parte de las ventajas que ofrece a su clientela.
EEUU: proyecto contra firmas que negocian con Cuba
Varias compañías activas en Cuba están preocupadas por una medida actualmente bajo consideración del Congreso en Washington que les prohibiría tener acceso a los jugosos contratos que ofrece el Departamento de Defensa de EE.UU. si hacen negocios con la isla.
Es posible generar más y mejores ideas de negocios
Fernando y Rafael se conocieron cuando estudiaban ingeniería de telecomunicaciones. El primero, graduado con honores, hizo un Máster, domina varios idiomas y trabaja en una trasnacional mientras que el segundo, un alumno regular, apenas comprende el inglés técnico y se dedica, con mucho éxito al comercio electrónico en su propia empresa. Fernando comienza a sentir el deseo de independizarse y está seguro que Rafael puede orientarlo en la búsqueda de una buena idea de negocio.