Entradas con la etiqueta ‘negociacion’

De dónde saldrá el dinero para recuperar Venezuela

Por Eduardo Martínez

La destrucción de Venezuela es de tal magnitud que es casi impensable encontrar de dónde saldrá el dinero para recuperarla.

Lo que se traduce en dinero, solo sumando los fondos necesarios -sector por sector- arroja un total gigantesco. ¿Cómo haremos para conseguir tal cantidad de dinero?

Eso hace que la situación actual de Venezuela, a parte de estar muy comprometida, sea de difícil solución. Y lo que es difícil, no necesariamente se hace imposible. Leer el resto de esta entrada »

Reclamos que persiguen activos de Citgo superan 20.000 millones de dólares

Los reclamos que persiguen activos de Citgo Petroleum presentados en los tribunales de Estados Unidos superan los 20.000 millones de dólares, lo que dificulta que el refinador con sede en Houston los compense a todos, dijo el miércoles el jefe de la junta administradora de la empresa, Horacio Medina.

Medina agregó que Citgo tiene capacidad financiera para cumplir con algunas demandas de pago de los acreedores, especialmente una vez que una de sus empresas matrices, Citgo Holding, pague la totalidad de su deuda a finales de este año. Leer el resto de esta entrada »

Eddie Ramírez: Años de lucha, desilusión y esperanza

Por Eddie Ramírez

La lucha en contra de Hugo Chávez se inició por sus medidas para imponer gradualmente un régimen controlador de todos los sectores de la vida nacional. En el 2001, la Asamblea de Educación convocó protestas ante la indebida injerencia del gobierno en la educación de nuestros hijos. Ese mismo año,  la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) denunció el intento de apoderarse de esa central obrera y Fedecámaras rechazó la aprobación por decreto  de 49 leyes, varias de ellas violatorias de la Constitución. Leer el resto de esta entrada »

VOA analiza regreso al diálogo en México

Por Gustavo Ocando Alex *

La inminencia de una elección presidencial y la urgencia energética en los mercados internacionales ayudaron a resucitar el diálogo para zanjar la crisis en Venezuela, aseguran analistas y expertos.

Las delegaciones del gobierno de Nicolás Maduro y de la Plataforma Unitaria de partidos políticos que se le oponen reanudarán sus negociaciones en México este sábado 26 de noviembre, tras 13 meses de paralización del proceso. Noruega, que facilita el diálogo, precisó que se espera un acuerdo parcial de corte social. Leer el resto de esta entrada »

Negociaciones gobierno-oposición tema de EEUU-Vaticano

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y su homólogo de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, dialogaron este lunes, según informó el gobierno estadounidense, con las conversaciones entre el gobierno y la oposición de Venezuela como punto destacado de la agenda. Leer el resto de esta entrada »

Régimen le quita el piso a Noruega en el diálogo en México

El gobierno de Nicolás Maduro ha exigido la salida de Noruega como facilitador del proceso de diálogo con la oposición venezolana para poder retomar las conversaciones en México en los próximos días, dijeron a Reuters cuatro fuentes con conocimiento de los acercamientos.

La semana pasada, delegaciones de ambos bandos anunciaron su voluntad de reanudar el diálogo político en México, mientras Washington alivia algunas sanciones contra el país petrolero, en busca de allanar el camino para las negociaciones, pero las partes no han anunciado aún formalmente una fecha para el retorno. Leer el resto de esta entrada »

El sector petrolero de Venezuela que encontrará Chevron

Por Gustavo Ocando Alex

El alivio de algunas sanciones económicas contra el sector petrolero del Estado venezolano, por parte de la Casa Blanca, pone bajo el foco global a una industria millonaria en reservas de crudo, pero empobrecida en sus números recientes por un múltiple abanico de dificultades.

La Voz de América resalta el perfil contemporáneo de la producción petrolera de Venezuela, mientras Washington parece abrir una ventana de posibilidades que aún están por definirse en el futuro inmediato de esa nación suramericana. Leer el resto de esta entrada »

Venezuela no es Magic Kingdom

Por Eduardo Martínez

No todo lo que reluce es oro y Venezuela no es Magic Kingdom, el reino mágico creado por Walt Disney. La tierra de la fantasía y el “nunca jamás”, donde todo es posible.

Esta semana hemos sido sorprendidos por estadísticas económicas, que no podemos creer. Algo así, como “aunque usted no lo crea”. Leer el resto de esta entrada »

Análisis: Posibilidades de una negociación EEUU-Venezuela por petróleo

Foto del 2015.

Por Adriana Núñez Abascal y Carolina Alcalde

El conflicto en Ucrania ha llevado a Estados Unidos a asumir una posición de “pragmatismo” que podría conducir a un acercamiento con Venezuela y a un levantamiento de las sanciones que “limitan” la economía del país debido a la falta de financiamiento internacional, aseguran expertos, quienes no obstante matizan que es un escenario del que aún muchos sectores dudan. Leer el resto de esta entrada »

Funcionarios de EEUU se reunieron con gobierno de Maduro

EEUU con la vista puesta en el petróleo venezolano.

The New York Times sorprendió este sábado con un “tubazo” al informar del viaje a Caracas de funcionarios del más alto nivel del Departamento de Estado y de la Casa Blanca, para negociar con el régimen de Nicolás Maduro.

La Voz de América, al hacerse eco de los publicado por el Times, señalaron que los funcionarios estadounidenses y venezolanos sostuvieron una ronda de conversaciones el mismo sábado, aunque no habrían llegado a “ningún acuerdo”. Leer el resto de esta entrada »

Ucrania: Crónica de Guerra -día jueves –

Esta es la ventana del investigador urbano Lev Shevchenko. Se atrincheró con libros para evitar que los vidrios rotos salgan disparados hacia el cuarto durante una bombardeo.

La guerra en Ucrania siguió este jueves su curso de destrucción y muerte, a pesar del ambiente que generó el segundo encuentro entre rusos y ucranianos.

Continuaron los bombardeos a la población civil en las principales ciudades de Ucrania. En tanto el parte de guerra ruso informó de la ocupación de la ciudad de Jersón, e “intensificó sus ataques sobre los importantes puntos de Járkiv y Mariúpol”, reportó la BBC. Leer el resto de esta entrada »

Luis Fleischman: La crisis por Ucrania – oportunidades de negociar arreglos en América Latina

Por Luis Fleischman

Con el pretexto de que la OTAN se ha “ominosamente” expandido a los antiguos satélites y repúblicas soviéticas, la Rusia de Putin invadió Georgia en 2008 y anexó Crimea en 2014, a la vez que intentó separar las regiones del este de Ucrania del resto del país recurriendo a fuerzas paramilitares clandestinas e incitando a protestas masivas. Ahora Putin amenaza con invadir Ucrania. Leer el resto de esta entrada »

2do. Round: Justicia y recursos serán hoy temas del diálogo en México

Por Gustavo Ocando Alex

La utilización de fondos en el extranjero para planes sociales y la modificación del sistema de justicia serán temas centrales de la nueva ronda de negociaciones que inicia este viernes en Ciudad de México en el marco del diálogo para lograr una solución a la crisis en Venezuela.

Las delegaciones del gobierno de Nicolás Maduro y de la plataforma unitaria que lo confronta políticamente volverán a coincidir en México entre el viernes 24 y el lunes 27 de septiembre con la facilitación de Noruega y el acompañamiento de los gobiernos de Rusia y los Países Bajos. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: ¿El régimen comparte la carga de la crisis con la oposición?

Este segundo round de negociaciones en Ciudad de México, entre el régimen y la oposición, no ha logrado animar a los venezolanos. Es más, es Jorge Rodríguez –tal vez- al único que hemos visto contento y eufórico al declarar al cierre de la jornada.

Los dos acuerdos “parciales” no parecen ir en el camino de lo que se esperaba. La integridad del territorio, no puede ser nunca un tema de discusión. La soberanía no se discute. Se defiende. Leer el resto de esta entrada »

José Guerra: México – el peligro de la esperanza

Por José Guerra

Tenemos que salir del laberinto político en el cual nos encontramos. Un laberinto es un espacio donde uno se mete y después no puede salir. No sabe si tomar el camino del norte o del sur, del este o del oeste al no percibirse una salida evidente. En esta situación nos encontramos hoy. Todos son dilemas. Leer el resto de esta entrada »

Alexis Ortiz: NEGOCIACION – ¿UNA POSIBILIDAD?    

Por Alexis Ortiz

Algunos estimables compañeros del sector democrático venezolano, insisten en demonizar la negociación entre nosotros y la narcodictadura castrochavista, que escogió como precario escenario al México del ominoso demagogo López Obrador.

La negociación es inevitable porque no hay otra salida para la terrible tragedia que propina a nuestra gente la narcodictadura. Por ahora no parece existir otra opción viable y menos lenta.

Lo es también porque la ruina política, económica y moral del país es tan total, que es un crimen no disponerse a buscar una salida posible. Leer el resto de esta entrada »

Régimen y oposición negocian en México desde el viernes

¿Será una negociación enmascarada?

Tal como se había previsto, en la tarde del pasado viernes se reunieron en México representantes del gobierno de Nicolás Maduro y de la oposición, bajo la facilitación de Noruega. Al término de esta primera ronda, celebrada el 14 y 15 de agosto, la cancillería de Noruega emitió un comunicado en el cual anunció que la próxima ronda de negociación entre el chavismo y oposición  será del 3 al 6 de septiembre.

En las primeras de cambio, en la sesión mediática del viernes en el Museo Nacional de Antropología, las partes firmaron un memorando de entendimiento para dar inicio al diálogo. Signaron el memorando, el ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard; el jefe del equipo facilitador del Reino de Noruega, Dag Nylander; el jefe de la delegación oficialista venezolana, Jorge Rodríguez; y Gerardo Blyde, representante de la oposición. Leer el resto de esta entrada »

Las claves del diálogo sobre Venezuela en México

Por Gustavo Ocando Alex

La mesa del diálogo sobre Venezuela está servida en México. Voceros del gobierno de Nicolás Maduro y de su oposición mayoritaria se reunirán la tarde este viernes en Ciudad de México para dar inicio a un nuevo ciclo de negociaciones que permitan destrabar la prolongada crisis política del país suramericano, con el concurso de actores internacionales. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: la política del ablandamiento en las vísperas de una negociación

Las acciones represivas de este lunes 12 de julio, en contra de Juan Guaidó y Freddy Guevara, no tienen mayores explicaciones para un régimen que trata de vender la idea de que está dispuesto a negociar con la oposición. Estas acciones demostrarían que no quieren negociar. Lo que ocurre en una negociación, cuando no se tiene la voluntad de ceder. Asimismo, sería una manera de ablandar a la oposición para que se presente a la negociación con una posición de debilidad. Leer el resto de esta entrada »

EEUU: Toda negociación en Venezuela “debe ser seria, concreta, irreversible y limitada por el tiempo”

El gobierno de los Estados Unidos cree que cualquier avance en las negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición de Venezuela para avanzar hacia unas elecciones libres y justas debe ajustarse a aspectos muy concretos en línea temporal y compromisos serios.

El director de asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González, dijo este miércoles en conferencia de prensa telefónica que la administración del presidente Joe Biden y la comunidad internacional seguirán presionando “al régimen” para avanzar hacia la democratización del país petrolero. Leer el resto de esta entrada »