Entradas con la etiqueta ‘nacionalizacion’
Gobierno nacionaliza la industria OCI Metalmecánica
Oficialismo teme nuevas demandas de Exxon-Mobil y Conoco Phillips
Venezuela debe pagarle a Owens-Illinois más de $455 millones por nacionalización
Ejecutivo aprobó constitución de Consorcio Briquetero Nacional
Seniat ratifica compromiso de acelerar nacionalización de medicinas
Argentina aprueba nacionalización de imprenta de billetes

Opositores acusan al vicepresidente Boudou, en la foto junto a Cristina Fernández, de usar influencias para que la empresa saliera de la bancarrota.
El Congreso argentino aprobó este miércoles la nacionalización de la Compañía de Valores Sudamericana (CVS), la única empresa privada de Argentina autorizada para imprimir billetes.
España lleva a cabo su mayor nacionalización bancaria
En total el banco recibirá cerca de $ 30.000 millones de dólares, en concepto de ampliación de capitales. La cifra está por encima del 2% del Producto Interior Bruto del país europeo, convirtiéndose en la mayor nacionalización de su historia. Los problemas del banco vienen de la burbuja inmobiliaria que explotó en España en 2008.
El banco, se dejó más de un 13 % en bolsa el lunes 28 de mayo, después de llevar varios días suspendida su cotización debido a su petición de rescate.
América Latina: ¿adónde van las inversiones?
El fenómeno no es nuevo. En el pasado reciente ya tuvo consecuencias directas en el crecimiento económico — para bien o para mal– de cada uno de los países de América Latina. Y ahora ha vuelto a resurgir, con la división entre los gobiernos que apoyan y estimulan la iniciativa privada y los que han emprendido el camino de regreso a la estatización.
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la inversión de capital extranjero insuflado a la región creció 31 por ciento el año pasado. Pero notoriamente lo hizo en mucha más proporción en las economías emergentes más abiertas a la iniciativa privada y que brindan mayor seguridad jurídica a los inversionistas.
España presiona a Argentina por el caso Repsol-YPF

El gobierno de Mariano Rajoy advirtió a Argentina sobre las consecuencias que tendría la amenaza sobre intereses españoles.
Tensiones escalaron entre España y Argentina, después de que el gobierno presidido por Mariano Rajoy advirtiera a su par de Cristina Fernández que la expropiación de YPF, propiedad de la petrolera española Repsol, le convertiría en un «apestado internacional».
La declaraciones fueron emitidas por el secretario de Estado de España para la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo, quien dijo además que Argentina sufriría «consecuencias malísimas».
Chávez amenaza con nacionalizar bancos privados
Poco después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela confirmara la fecha de las elecciones presidenciales para el 7 de octubre de 2012 y las regionales para el 16 de diciembre para las regionales, y que ofreciera garantizar “el respeto por las leyes y la voluntad expresada por los resultados”, según la presidenta del organismo, Tibisay Lucena, el presidente Hugo Chávez habló de fraude electoral y amenazó con sacar los tanques a las calles.
Venezuela cierra acuerdo para adquirir activos de plantas de compresión de gas

«La compensación por la transferencia de los activos será pagada, como en recientes acuerdos, 40% al contado y el saldo remanente en cuotas iguales pagaderas en 4 años», explicó la estatal a través de una nota de prensa.
Menos de 10 días para trámites de nacionalización de carga
Un importador que ha cumplido con los trámites necesarios para la nacionalización de su mercancía en los puertos nacionales puede sacar su carga de estas instalaciones en menos de los 10 días de acopio libres de cobro que ofrece la empresa estatal Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), según afirmó este martes la presidenta de este organismo, Elsa Gutiérrez.
Nacionalizadas explotación e industrialización del oro
Con el objeto de regular lo relativo al régimen de las minas y yacimientos de oro; reservar al Estado de las actividades primarias, conexas y accesorias al aprovechamiento de dicho mineral y la creación de empresas para su ejercicio, la Presidencia de la República emitió este lunes el decreto con rango, valor y fuerza de Ley Orgánica que nacionaliza la explotación e industrialización del oro.
Tenaris inicia procedimiento arbitral contra Venezuela
Tenaris S.A. y su subsidiaria controlada Talta-Trading e Marketing Sociedad Unipessoal Lda-Talta, anunciaron ayer jueves que, dada la falta de avances en las discusiones sobre la indemnización que les corresponde desde la expropiación en 2009 de su subsidiaria Matesi Materiales Siderurgicos S.A., han promovido procedimiento arbitral contra Venezuela ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones-CIADI Leer el resto de esta entrada »
Anunciada Ley de nacionalización del oro
Próximamente será aprobada, en el marco de la Ley Habilitante, una normativa jurídica para la nacionalización del oro, informó el presidente de la República, Hugo Chávez.
“La reserva de oro de Venezuela es incalculable. Las reservas de oro son muy grandes, entonces tenemos que hacer una ley para reservarnos esa actividad, como hizo esa ley de Petróleo y de Gas, y para avanzar en un proceso muy ecológico y para preservar esa riqueza”, dijo Chávez, vía telef’nica a la televisora estatal VTV. Leer el resto de esta entrada »
Colapsado Banco de Venezuela con más de un millón de nuevos clientes
El Banco de Venezuela ha aumentado el número de clientes en más de un millón de personas desde su nacionalización, en junio de 2009, razón por la que prevé incrementar su capacidad de atención al usuario para mejorar colpaso de sus agencias. Leer el resto de esta entrada »
Sidetur fija posición ante estatización
La directiva de la empresa Sidetur, emitió un comunicado donde fija su posición ante la medida de estatización anunciada por el presidente el pasado domingo.
A continuación reproducimos el contenido del comunicado.
Comunicado
La Junta Directiva de Siderúrgica del Turbio S.A. «SIDETUR», ante la medida de expropiación de todas sus instalaciones industriales, anunciada por el
Presidente de la República, informa a la opinión pública lo siguiente:
Nacionalización de Owen Illinois no romperá el monopolio
Nacionalizadas empresas Venoco y Fertinitro
Éxodo de empresas acorrala la economía venezolana
Ya sea que las empujan, con compras, nacionalizaciones y estatizaciones, o simplemente deciden irse, las empresas extranjeras y hasta de capital venezolano, se están yendo del país. Las consecuencias, son inocultables y no tardan en aparecer.
Por Eduardo Martínez
Crece el número de empresas expropiadas, incautadas u ocupadas