Entradas con la etiqueta ‘nacion’
César Pérez Vivas: La Nación Soñada
Por César Pérez Vivas
Los venezolanos buscamos con afán un cambio en la conducción del estado. Cada uno de nosotros sueña con un país mejor. Quien esto escribe ha soñado y ha luchado a lo largo de su vida con una nación moderna, próspera, justa, eficiente y solidaria.
La dinámica de nuestra vida republicana nos lanzó al abismo de la pobreza, la amoralidad, la corrupción, la incultura, la autocracia, la desintegración familiar, en fin a la barbarie. Leer el resto de esta entrada »
Raúl Ochoa Cuenca: La inminente desintegración de Venezuela como nación,
Por Raúl Ochoa Cuenca
Premisa inicial. Los componentes esenciales de una sociedad para ser aceptada como nación soberana son: territorio, población y gobieno. Una nación se desintegra cuando pierde parámetros de cohesión basados en los tres principios básicos de la definición de nación soberana y opta por criterios que destruyen a la familia como el primer y básico componente de ese grupo humano, el cual el mismo e inicialmente se auto califica de nación y posteriormente recibe esa condición al ser aceptado como tal por el concierto de las naciones. Leer el resto de esta entrada »
Nelson Chitty: Caminos de liberación
“Más vale ser vencido diciendo la verdad que triunfar por la mentira”. Gandhi.
A veces nos falta modestia y humildad y nos percatamos cuando confrontamos la realidad. Escribí la semana pasada sobre una hoja de ruta para recuperar la soberanía hoy comprometida y me atreveré a ofrecer algunas consideraciones, aunque no pretenderé, cual magister dixit, pontificar, pero, encararé desde mi perspectiva la incertidumbre.
Froilán Barrios: Abril 2002 y el epílogo de una Nación con el alma rota
Por Froilán Barrios
En tan solo 48 horas Venezuela conoció el tránsito de un país que aspiraba a no perder la democracia, a otro donde la incertidumbre y el rumbo a lo desconocido se ataron de la mano, el 11 de abril era el pueblo desparramado en calles y autopistas que disfrutaba el atrevimiento de su coraje con la renuncia presidencial, visualizando momentos de vértigo donde el tiempo y las amenazas de muerte se podían tocar con los dedos, para que en solo dos días se abriera una herida en las entrañas de la nación hoy todavía sin cura. Leer el resto de esta entrada »
Simón García: ¿Por dónde empezamos?
Por Simón García
No estamos ante un país en blanco. Pero si ante la oportunidad de una refundación de la economía, las instituciones y la cultura ciudadana. Las actuales escaramuzas partidistas pueden ser vitales para quienes tienen que responder por la sobrevivencia de sus organizaciones políticas, pero son irrelevantes para el destino nacional.
Las penurias cotidianas y las incertidumbres muestran la urgencia de un gran giro histórico que nos haga mejores que en otras buenas épocas y superar nuestra lamentable barbarie contemporánea. La de todos. Leer el resto de esta entrada »
Vicente Brito: ¿Hacia dónde se dirige la Nación?
Ya transcurrido casi el primer trimestre del 2021, la gran mayoría de los venezolanos se preguntan ¿hacia dónde nos dirigimos?
La gran preocupación que se observa en las familias es que seguimos en desmejoras en nuestra calidad de vida, al observarse como en lo que va del año el proceso inflacionario luce incontrolable disminuyendo el poder adquisitivo, con sus efectos en la capacidad de consumo de todos los bienes y servicios que necesitan ser adquiridos por las familias para cubrir sus necesidades básicas y perentorias. Leer el resto de esta entrada »