Entradas con la etiqueta ‘mundo’
Gustavo Coronel: Un hombre que construyó su mundo
Por Gustavo Coronel
En el edificio de apartamentos donde vivo, en Virginia, USA, tuve un vecino a quien veía con frecuencia en los pasillos, en el correo, en el ascensor, siempre sonriente y siempre canturreando o silbando suavemente. “Este tipo parece ser feliz”, me dije. Y un día, después de algunos meses, le dije: “Mire, si le provoca, véngase a mi apartamento a conversar y a tomar algo conmigo”. A lo cual, sonriente, accedió. Leer el resto de esta entrada »
FMI: Política fiscal para un mundo incierto
Por Vitor Gaspar, Sandra Lizarazo, Paulo Medas y Roberto Piazza
Las vacunas han salvado vidas y contribuido a la recuperación económica de muchos países, pero en medio de nuevas variantes del virus, persiste una gran incertidumbre. La pandemia dejará una huella duradera en la desigualdad, la pobreza y las finanzas públicas, según la última edición del informe Monitor Fiscal. Leer el resto de esta entrada »
Beatrice Rangel: La peligrosa e invisible CEPA Alfa
Por Beatrice Rangel
Mientras el mundo entero se obsesiona con los estragos posibles e imaginados que esta generando la cepa delta del COVID 19 pocos advierten la presencia y expansión de la cepa alfa. Esta cepa cuyos orígenes son geopolíticos y no biológicos avanza con mayor rapidez y poder que el COVID 19 y podría llevar al mundo a mayores aprietos.
Su presencia es obvia. Luego de una campaña presidencial particularmente disruptiva y francamente extremista la administración Biden esta siguiendo al pie de la letra el guion conocido como América Primero que creara Donald Trump. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: Del país más feliz al país de millonarios
Por cuarto año consecutivo, Finlandia ocupa el primer lugar en el último Informe Anual de la Felicidad basada en datos de la Encuesta Mundial Gallup considerando a 156 países, seguida de Islandia, Dinamarca, Suiza y los Países Bajos en la segunda, tercera, cuarta y quinta posición, respectivamente. Finlandia se coronó en el primer lugar de los países más felices del mundo por cuarto año consecutivo, esto a decir de los especialistas no es de extrañar que este país nórdico haya mantenido la primera posición una vez más, ya que él siempre ha ocupado un lugar destacado en lo que respecta a la confianza mutua. Entre tanto Estados Unidos subió del puesto 18 al 14 y el Reino Unido cayó del 13 al 18, Australia ocupó el puesto 12. Leer el resto de esta entrada »
Federico Rivero: Reflexiones para compartir
Resulta paradójico observar, como en la era de la información y las comunicaciones, tantas sociedades parecieran haber tomado un giro evolutivo (o mejor llamarlo involutivo) y han decidido apostar a su futuro, confiándoselo a personas que se destacan por su deshonestidad e ignorancia.
Especialmente aquellas, cuyos niveles de desarrollo alcanzados se ubican entre las que Peter Drucker llamó la Sociedad del Conocimiento. Leer el resto de esta entrada »
Entregado “Premio Banco Exterior por un Mundo Sin Igual”
Por cuarto año consecutivo Banco Exterior premió a cinco clientes jurídicos socialmente responsables que van de la mano con los valores de la institución, desde sus cinco ejes de inversión social: Educación, Salud, Cultura, Ambiente y Deporte.
En esta ocasión, los merecedores del “Premio Banco Exterior por un Mundo Sin Igual” fueron: en la categoría educación, Movistar; en el área de salud, Grupo Noriega; en el eje cultural, Zoom Envíos; en materia ambiental, Automercados Plaza´s y finalmente en la categoría deportiva Alimentos Mary. Leer el resto de esta entrada »
La libertad de prensa volvió a caer en el mundo en 2015
La libertad de prensa global ha caído a su punto más bajo en más de una década según hace notar la organización Freedom House en su más reciente reporte en que califica 199 países y territorios, democracias y autocracias. Leer el resto de esta entrada »
«Hoy es tiempo de misericordia» declara el papa al finalizar sínodo octubre 25, 2015 Voz de América – Redacción
El papa Francisco declaró el domingo que «Hoy es tiempo de misericordia», al clausurar con una misa un dividido encuentro de obispos que, por un solo voto, suavizó la doctrina de la Iglesia a los católicos divorciados y casados de nuevo por lo civil y a los homosexuales.
Crean robot para entregar encomiendas
Los salarios más altos y bajos del mundo
Tomando como divisa principal el dólar estadounidense, la organización Nation Master revela una lista de los salarios promedios netos mensuales a nivel mundial. Leer el resto de esta entrada »
Cae índice de precios de alimentos de la FAO
El Índice de precios de los alimentos de la FAO cayó en enero por primera vez en 3 meses, ya que el descenso de precios de cereales, azúcares, aceites y carnes fue mayor que las subidas de los valores de los lácteos.
El Índice, basado en los precios de una canasta de productos alimentarios objeto de comercio internacional, tuvo un promedio de 203,4 puntos en enero de 2014, con un descenso del 1,3 por ciento respecto a diciembre y un 4,4 por ciento por debajo de enero del pasado año. Leer el resto de esta entrada »
Riqueza mundial en pocas manos
Una creciente desigualdad entre ricos y pobres hace prever un futuro
irreversible en las diferencias que marcan el nivel de ingresos y la
acumulación de la riqueza. Leer el resto de esta entrada »
Latinoamérica: región más insegura del mundo
América Latina es la región más insegura del mundo con una tasa de homicidios que durante la última década se elevó a más de 100 mil asesinatos por año, según un informe de Naciones Unidas. Leer el resto de esta entrada »
FAO Desciende el hambre en el mundo
Unos 842 millones de personas, cerca de uno de cada ocho habitantes del planeta, padecieron hambre crónica en 2011-13, careciendo de alimentos suficientes para llevar una vida activa y saludable, según el informe publicado por los organismos de la ONU especializados en la alimentación. Leer el resto de esta entrada »
Desempleo entre jóvenes es alarmante
Cristianos celebran la Pascua en todo el mundo
El Papa quiere una iglesia para los pobres
Reacción mundial ante muerte de Chávez
FMI: 200 millones de desempleados en el mundo
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó que se «ha detenido el colapso» en la economía mundial, pero que debe «evitarse la recaída» de cara a 2013, con mayores reformas.
«El colapso ha sido detenido, gracias a las políticas de los pases avanzados, aunque a menudo a última hora», explicó Lagarde en una rueda de prensa en la sede del FMI en Washington, la primera del año, en la que analizó los desafíos que afronta la economía global.
Este martes de celebra el Día Mundial de la Alimentación

El Día Mundial de la Alimentación (DMA) fue establecido por países miembros de la FAO en una reunión General de la organización número 20, en noviembre de 1979.