Entradas con la etiqueta ‘mundial’
Yulimar Rojas: primera tricampeona mundial de triple salto
Por Gustavo Ocando Alex
La espigada Yulimar Rojas no deja de crecer. La venezolana, de 1,92 metros de altura, se convirtió este lunes en Oregon, Estados Unidos, la primera mujer que gana tres medallas de oro en campeonatos mundiales de atletismo, con una marca de 15,47 metros en salto triple. Leer el resto de esta entrada »
La posibilidad de una recesión mundial nos pisa los talones
Por Eduardo Martínez
Sacuden al mundo los temores de una recesión global. No sabemos si será una tormenta perfecta. Lo que si sabemos es que la pandemía con el lockdown, el aumento de los precios del gas y el petróleo (que comenzó un alaza indetenible desde julio, 2021), y ahora la invasión de Rusia a Ucrania, se han sumado para presionar una crisis económica de la cual no escaparía ningún país del mundo.
En esta situación, los mercados bursátiles han respondido con señales que presagian una recesión. Ayer martes 5 de julio, el euro caía por debajo del dólar. Su peor momento en más de dos décadas. Leer el resto de esta entrada »
¿Negociar o qué? El dilema de la oposición
En un contexto internacional muy complejo, los venezolanos nos encontramos en una encrucijada en la cual no percibimos los caminos que deberían cruzarse. La oscuridad ya no es solo local, es mundial.
Hace tres años, Venezuela estaba en la primera página de la prensa internacional, y en la agenda inmediata de los principales gobiernos del mundo. Así fue como el gobierno interino de Juan Guaidó acumuló el reconocimiento de más de 50 países, los más importantes del globo, tanto política como económicamente.
Invasión de Rusia a Ucrania amenaza la recuperación de la economía mundial
Por Lisa Schlein
La Organización Mundial del Comercio (OMC) informa que la guerra en Ucrania ha asestado un duro golpe a la economía mundial, haciendo añicos las expectativas de una recuperación del impacto de la pandemia del COVID-19 en el comercio mundial y la confianza empresarial. Leer el resto de esta entrada »
La guerra en Ucrania empaña perspectivas de crecimiento mundial en 2022

Una fábrica y una tienda arden tras ser bombardeadas en Irpin, Ucrania, el domingo 6 de marzo de 2022.
Por Lisa Schlein
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, UNCTAD, ha rebajado una proyección anterior más optimista de la economía mundial para reflejar la nueva realidad.
El informe actualizado sobre comercio y desarrollo de la UNCTAD estima que el crecimiento económico mundial disminuirá del 3,6 % al 2,6 % en 2022. El texto indica que el principal factor detrás de la importante rebaja es la gran incertidumbre que rodea a la guerra en Ucrania. Leer el resto de esta entrada »
IPYS Venezuela lanza el proyecto “Radio Democracia”
El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) se une a la conmemoración del Día Mundial de la Radio, celebrado cada 13 de febrero, y anuncia el lanzamiento del proyecto “Radio Democracia”, cuya finalidad es “aumentar las habilidades de los periodistas que trabajan para radios locales independientes y espacios radiales en plataformas de internet y redes sociales en Venezuela”. Leer el resto de esta entrada »
Se publica Mensaje del Papa Francisco para la 55 Jornada Mundial de la Paz
Este miércoles se ha hecho público el mensaje del papa Francisco para la celebración de la 55 Jornada Mundial de la Paz, que tendrá lugar el próximo 1 de enero. El romano pontífice propone tres caminos para construir una paz duradera: el diálogo entre las generaciones; la educación, como factor de libertad, responsabilidad y desarrollo; y el trabajo para una plena realización de la dignidad humana. Leer el resto de esta entrada »
Pospuesto Foro de Davos
El Foro Económico Mundial de Davos volvió a postergar su publicitada reunión anual de líderes mundiales, empresarios y otras figuras de la elite en Davos, Suiza, en medio de la incertidumbre sobre la variante ómicron del coronavirus.
El foro, que ha sido postergado en varias ocasiones, primero mudó el evento y finalmente lo canceló el año pasado, señalando que la reunión previamente planeada del 17 al 21 de enero en la localidad alpina ahora se celebrará “a principios del verano”, sin brindar más detalles. Leer el resto de esta entrada »
FMI: La deuda mundial alcanza cifra récord de USD 226 billones
Por Vitor Gaspar, Paulo Medas y Roberto Perrelli
Las autoridades tienen que encontrar el equilibrio entre el fuerte endeudamiento y la subida de la inflación.
En 2020 se produjo el mayor aumento de la deuda en un año desde la Segunda Guerra Mundial: la crisis financiera mundial y la profunda recesión hicieron que la deuda mundial aumente a USD 226 billones. Antes de la crisis el nivel de endeudamiento ya era elevado, pero ahora los gobiernos se enfrentan a un mundo con niveles inusitadamente altos de deuda pública y privada, nuevas mutaciones del virus y creciente inflación. Leer el resto de esta entrada »
Biden: «La democracia no se produce por accidente, tenemos que renovarla»
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inauguró el jueves la Cumbre para la Democracia con la participación de más de 100 países escogidos, en la que instó a los gobiernos a continuar enfrentando «los desafíos» actuales en torno a los valores universales.
«La democracia no se produce por accidente, tenemos que renovarla de generación en generación y es un compromiso de todos», dijo Biden al inaugurar el evento virtual. Recordó que en el 2020 la organización Freedom House «marcó 15 años de retroceso de la democracia (…) incluyendo Estados Unidos». Leer el resto de esta entrada »
Facebook, Instagram y WhatsApp sufrieron masiva falla
Facebook, Instagram y WhatsApp se reconectaron al menos parcialmente a internet el lunes por la tarde, casi seis horas después de una interrupción que paralizó a estas plataformas de redes sociales.
Facebook y sus aplicaciones de WhatsApp e Instagram se apagaron alrededor del mediodía, hora de Washington DC, en lo que el grupo de monitoreo de sitios web Downdetector dijo que fue la falla más grande que jamás haya visto. Leer el resto de esta entrada »
Tim Maurer y Arthur Nelson: La CIBERAMENAZA MUNDIAL
Por Tim Maurer y Arthur Nelson (*)
En febrero de 2016, piratas informáticos, o hackers, atacaron el banco central de Bangladesh, explotaron vulnerabilidades en SWIFT, el principal sistema de correspondencia de pagos electrónicos del sistema financiero mundial, y trataron de robarse USD 1.000 millones. La mayoría de las transacciones fueron bloqueadas, pero aun así desaparecieron USD 101 millones. El atraco alertó al mundo financiero de que los ciberriesgos sistémicos del sistema financiero habían sido gravemente subestimados. Leer el resto de esta entrada »
Reporte: países digitalizados y con redes de seguridad social soportaron mejor la pandemia
En el reporte de Competitividad Global de este año, el Foro Económico Mundial mide la habilidad de los países para soportar y recuperarse de la devastación de la pandemia del coronavirus.
Debido a la pandemia y a la incapacidad para recolectar información necesaria, la calificación de los países ha sido suspendida en este reporte. En su lugar, examina los factores que ayudan a las economías a manejarse mejor y recuperarse de la pandemia. Leer el resto de esta entrada »
Ernesto Andrés Fuenmayor: ¿Cómo los EE.UU. obtuvieron tal importancia internacional?
Durante días la atención del mundo ha estado volcada hacia el norte de América. Las elecciones presidenciales y parlamentarias estadounidenses tienen una inmensa relevancia: la decisión allí tomada define considerablemente el panorama político, económico, social, cultural y ecológico de la palestra internacional durante años. Nace entonces la pregunta: ¿cómo los Estados Unidos obtuvieron su actual protagonismo? Leer el resto de esta entrada »
FMI reajusta al alza perspectiva económica mundial
El crecimiento mundial se está fortaleciendo y tiene una base amplia, pero las bolsas de crecimiento negativo y la preocupación por los niveles de deuda significan que los responsables políticos no deben ser complacientes, anunció el martes el FMI en su más reciente informe sobre Perspectivas de la Economía Mundial.
Venezuela a la final del Mundial de Fútbol sub 20
OMS: El Tabaco mata más de siete millones de personas anualmente
Los mejores aeropuertos del mundo en 2017
Foro Social Mundial se reúne en Montreal
El Foro Social Mundial se reúne el martes 9 de agosto en Montreal, Canadá, con la intención de dar un nuevo giro al movimiento. Leer el resto de esta entrada »
BM reduce pronóstico sobre economía mundial
El Banco Mundial redujo, una vez más, su pronóstico de crecimiento para la economía mundial este año. Leer el resto de esta entrada »