Entradas con la etiqueta ‘muerte’
32 Crónica de Guerra: Los camiones de la muerte
El acontecimiento más relevante de las protestas de este jueves, fue la detención de una docena de estudiantes en El Rosal, su encierro en un camión cava sin ventanas en el cual, segundos antes de cerrar las puertas, había sido disparada una bomba lacrimógena. Leer el resto de esta entrada »
23 Crónica de guerra: La gran ausente
Por Eduardo Martínez
Ha ocurrido de todo en más de dos meses de protestas por la violación sistemática de la Constitución por parte del régimen de Nicolás Maduro, y la Cruz Roja no ha aparecido por ninguna parte.
Ante los reclamos de la población, el único avance que muestra el régimen son la siembra de cruces en los cementerios, las acciones represivas de la GNB, la PNB y colectivos paramilitares que allanan, arremeten violando hasta las leyes internacionales en caso de guerra.
22 Crónica de guerra: Neomar, víctima de un bombardeo
El asesinato del adolescente Neomar Lander debe llamar a la reflexión profunda de la conciencia del país.
Neomar no fue una de las decenas de cadáveres que son encontrados cada día en el país. De lo cuales, a muchos de ellos, nunca llegamos a conocer sus identidades y mucho menos su victimario.
21 Crónicas de guerra: Los mala conducta de la GNB-PNB
Esta semana le tocó a la Guardia Nacional Bolivariana y a la Policía Nacional Bolivariana sacar afuera todo lo que llevan por dentro. Al disparo de perdigones, lacrimógenas, metras y piezas metálicas, hay que añadir la “rapiña” entre sus nuevos procederes.
Una característica de la guerras –y estamos en una guerra hasta ahora no convencional- es sacar lo peor de cada persona que se convierte en combatiente.
20 Crónica de guerra: ¿Hacia una guerra civil?
El régimen empuja al país hacia una confrontación violenta con consecuencias inimaginables. Su proceder absolutamente criminal en contra de la población desarmada, evidencia una ambición para mantener el poder sin límites legales, y mucho menos éticos o morales.
En la Venezuela actual, mayoritariamente la población reclama sus derechos en protestas ciudadanas. Los venezolanos que hasta el 1º de abril se morían de hambre, por la falta de alimentos, y de mengua por la escasez de medicamentos y asistencia hospitalaria, hoy ven con dolor como sus jóvenes hijos son masacrados por los represores del régimen.
19 Crónica de guerra: Chávez murió en La Vega
Por tercera semana consecutiva la crisis ha venido subiendo los críticos y graves peldaños de la agudización. Con la particularidad de que con el agravamiento, no hay vuelta atrás.
En lo poco que va del mes de junio, las protestas se han extendido a lo más profundo de las zonas populares. Esos sectores donde el chavismo se ufanaba que la oposición jamás regresaría.
Bolívar murió, el Bolívar murió
Por Eduardo Martínez
Si decimos que “el Bolívar” murió, nos referimos al signo monetario venezolano. Si decimos simplemente que “Bolívar” murió, hablamos del Libertador Simón Bolívar.
En estos tiempos, no importa de cuál de las dos formas se exprese. Es triste decirlo, pero ambos han muerto.
Eddie Ramírez: Pdvsa ¿La muerte del cisne?
Hasta el año 2002 Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) fue considerada una empresa modelo entre las petroleras mundiales propiedad del Estado. Desde luego que no todo era perfecto. Se cometieron errores y en algunas oportunidades se violó la meritocracia. Con excepción de los pocos meses en que Ciavaldini fue presidente, el resto de quienes dirigieron la empresa, provenientes de su seno o bien de fuera de la misma, tenían méritos para presidirla. Un caso de injusticia fue que Alberto Quirós Corradi no llegara a ocupar el máximo cargo dentro del holding. Leer el resto de esta entrada »
Prince murió por sobredosis de opioides
Un médico forense de Minnesota dijo que el cantante Prince murió por una sobredosis accidental de Fentanyl, un opioide sintético.
El reporte de la oficina del médico forense se revela más de un mes después de haber encontrado el cuerpo sin vida de la estrella musical en su mansión en Paisley Park. Leer el resto de esta entrada »
Se muere la industria automotriz en Venezuela
Si todavía quedaba alguien que dudara sobre las intenciones del régimen chavista y de Maduro, de liquidar también a la industria automotriz, como lo ha hecho con otros sectores fundamentales de la economía productiva del país, no tenemos más que examinar las cifras de Abril y del cuatrimestre Enero-Abril para constatar la magnitud del daño realizado por las erráticas políticas de Miraflores. Leer el resto de esta entrada »
Errores médicos tercera causa de muerte en Estados Unidos
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins afirman que errores médicos son la tercera causa de muerte en Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »
Maduro: Pentágono y CIA quieren matar a Capriles
Reacción mundial ante muerte de Chávez
Maduro: «Chávez murió a las 4:25 p.m.»
A un año de su muerte, CNN International presenta: “Tras la huella de Bin Laden”
El sábado 5 de mayo, a las 2:30 p.m. y 8:30 p.m., CNN International emitirá “Tras la huella de Bin Laden”, un retrato completo y sorprendente de Osama Bin Laden desde su juventud como un fanático religioso hasta su papel en el pináculo de un violento movimiento islámico. Este reportaje realizado por Christiane Amanpour llevará a los televidentes en un viaje único y dramático que traza el camino de Bin Laden desde los barrios, escuelas y mezquitas de su juventud en Jeddah, pasando por su casa de huéspedes en Pakistán, hasta sus escondites en Afganistán. Estas entrevistas fueron realizadas en diez países de cuatro continentes.