Entradas con la etiqueta ‘militarizacion’
Barboza: el presidente Maduro insiste en mantenerse al margen de la Constitución
El presidente de la República Nicolás Maduro se mantiene al margen de la Constitución Bolivariana de Venezuela, al anunciar que presentará el Presupuesto para el 2018 ante la ilegitima Asamblea Nacional Constituyente.
Así lo manifestó el diputado Omar Barboza, miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, quien recordó que el Artículo 313 de la Constitución Nacional establece que el Ejecutivo Nacional debe presentar a la Asamblea Nacional, el proyecto de Ley de Presupuesto, disposición que desarrolla en detalles la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público.
Asamblea Nacional de Venezuela rechaza la Constituyente
La Asamblea Nacional de Venezuela realizó una sesión parlamentaria, el sábado, en rechazo a la decisión de la Asamblea Constituyente de eliminarle la competencia de legislar al Parlamento venezolano.
Anteriormente el sábado, embajadores y representantes de negocio de varios países acreditados en Venezuela asistieron el sábado al Palacio Legislativo en Caracas para informarse de la decisión de la Asamblea Constituyente de eliminarle la potestad de legislar.
40 Crónica de guerra: Hay que oír a la gente
Las crisis se ponen a punto de caramelo, cuando los eventos se suceden con tanta rapidez que no da tiempo de escribir para la prensa todo lo que pasa.
Al principio, los sucesos importantes o agravantes ocurren de mes en mes, luego de semana en semana, luego de un día a otro; hasta que de repente quedamos abrumados por una avalancha de hechos.
37 Crónica de guerra: Los escenarios
A dónde nos lleva esta crisis y la lucha ciudadana, es la pregunta que se hacen los venezolanos. Nada se soluciona. Los problemas que aquejan al país se hacen cada vez más grandes y peores.
En la medida que la gente toma la calle, y las protestas se generalizan y ya abarcan toda la geografía nacional, el régimen sigue en esa misma medida y escala ignorando esa opinión que a todas luces se percibe mayoritaria.
Violencia llega a la Asamblea Nacional
Grupos violentos vinculados al gobierno venezolano irrumpieron este miércoles cinco de julio en la Asamblea Nacional, el mismo día en que Venezuela celebra su independencia.
Las detonaciones y agravios que, continúan varias horas después de iniciada la violenta acción de parte de los llamados colectivos, han dejado al menos cinco legisladores y varios periodistas heridos que fueron trasladados a hospitales en ambulancias.
Felipe González se ofrece para mediar en Venezuela
Designado Antonio Morales como nuevo Superintendente de Bancos
Maduro ignora violencia, continúa proceso de constituyente
Millones de venezolanos protestaron este sábado en todo el país

Hernán Maldonado: Venezuela se desangra
La frase más utilizada estos días por opositores y oficialistas es: “Estamos ganando”. Los primeros creen que la dictadura de Nicolás Maduro está en sus últimos días. Los segundos apuestan que están más firmes que nunca en el poder. Mientras tanto el pueblo venezolano enterró a su víctima número 43, en 46 días de protestas…
Gobierno ordena militarizar Táchira
Luis Izquiel: Segunda fase del Plan Zamora profundiza violaciones a los DDHH
El abogado penalista, Luis Izquiel, consideró que el objetivo principal del lanzamiento de segunda fase del Plan Zamora es la profundización de la represión y las violaciones ejercidas por las fuerzas de seguridad del Estado contra las manifestaciones pacíficas. Indicó que esto solo aumentará la vulnerabilidad de los derechos humanos y constitucionales de los venezolanos.
PSUV armará a sus activistas
El diputado por el Bloque de la Patria, Pedro Carreño, aseguró este lunes que los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) están alistado y organizados para defender a la Patria, si ocurre un escenario de golpe de Estado y una invasión extranjera, con el objetivo de “garantizar la estabilidad del pueblo y la paz”.
Militarizadas siete ciudades venezolanas
El presidente Nicolás Maduro atribuyó el domingo los hechos violentos a un “plan macabro” promovido por Estados Unidos
Efectivos del ejército, la Guardia Nacional y de la policía bolivariana militarizaron al menos siete ciudades de Venezuela afectadas por los violentos disturbios relacionados con la salida de circulación de los los billetes de 100 bolívares, suspendida el sábado por el presidente Nicolás Maduro. Leer el resto de esta entrada »
Maduro: Ha llegado la hora de ganar la guerra no convencional por la vía de la producción
La victoria revolucionaria ante la coyuntura económica que atraviesa el país, como consecuencia de una guerra no convencional orquestada por sectores imperiales, y la baja en los precios del petróleo, es ahora y la clave es la producción, en unión cívico-militar, sostuvo este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Designado Rodolfo Marco Torres como director del BCV
Trino Márquez: ¿Por qué Maduro militariza la economía?
Por Trino Márquez
Desde que Hugo Chávez se posesionó en Miraflores, la sociedad y el Estado comenzaron a perder el carácter republicano y secular que habían tenido a partir de la caída de Pérez Jiménez. Ambos ámbitos fueron convirtiéndose en espacios regimentados con predominio de los militares. La Guardia Nacional tiene cada vez mayor presencia en la vida nacional. Las carreteras están cruzadas de alcabalas, sin que la seguridad haya aumentado. En realidad ocurre todo lo contrario, como lo evidenció el asesinato de Mónica Spear y su esposo. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno avanza en la militarización del país
Este martes, con la creación de los 10 Distritos Militares, anunciada por el presidente de la República, Hugo Chávez, comienza la militarización de amplias áreas del país bajo la excusa de brindar seguridad a los núcleos de desarrollo ubicados en los estados fronterizos de Venezuela.
Estos distritos están ubicados en La Guajira y el Sur del Lago de Maracaibo (estado Zulia), el Táchira norte (Táchira), El Nula, Orichuna y El Yagual (Apure), Altagracia de Orituco (Guárico), Barrancas del Orinoco (Monagas), Pijiguao (Bolívar) y Güiria (Sucre).