Entradas con la etiqueta ‘medios’

Espacio Público: Continúa la intimidación y censura a los medios

La censura y las amenazas figuraron como los principales tipos entre, al menos, 33 violaciones y 12 casos relacionados con libertad de expresión que ocurrieron en el mes de noviembre.

Un total de 15 medios de comunicación fueron víctimas de violaciones a la libertad de expresión en todo el mes, representando el 62 % de los casos que documentamos. Las otras víctimas fueron tres periodistas, dos particulares, un reportero gráfico y en tres casos fue afectada la ciudadanía en general.  Leer el resto de esta entrada »

SNTP: Agoniza la radio en Venezuela – 79 estaciones cerradas en 2022

Entre enero y octubre de 2022, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) ha documentado el cierre de 79 estaciones de radio en todo el país, un promedio de casi 8 emisoras por mes. Salvo un caso en el estado Bolívar, en el resto de los incidentes reportados aparece como responsable la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).  Leer el resto de esta entrada »

Aumenta el cerco a la prensa en Venezuela

Por Carolina Alcalde

El cerco contra la libertad de prensa en Venezuela continúa estrechándose, como consecuencia de una política de Estado que ha “reducido” el ecosistema de medios en el país, coinciden defensores de derechos fundamentales que consideran, además, que la comunidad internacional ha sido “tolerante” ante el avance de regímenes autoritarios en la región. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Llegó el momento del análisis

La revelación de los resultados electorales ha permitido germinar el análisis en el campo de la política venezolana. Por ahora, los mensajes estridentes de los tuiteros se han apaciguado. Ojalá la crudeza de los números pueda calmar los ánimos de estos espíritus revoltosos.

Si, esos espíritus que ante cualquier situación calamitosa, confían más en las creencias brujeriles de caudillos amanecidos y las soluciones milagrosas. Espíritus que sentencian sin llevar a juicio, y que hacen de la práctica del chalequeo (hoy en día llamado Bullying) la herramienta para atemorizar, silenciar y eliminar moralmente a quienes no piensan como ellos. Leer el resto de esta entrada »

Estudio SNTP: En 5 años cerraron 115 medios de comunicación

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), presentó este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, el estudio “Receptividad, aceptabilidad, motivación y expectativas en torno a los medios de comunicación en Venezuela”, un trabajo de documentación levantado por los delegados voluntarios de la organización en todos los estados del país. Leer el resto de esta entrada »

Michael Pack nuevo director de la Agencia de Medios Globales de EEUU

El Senado de Estados Unidos aprobó el jueves al nominado del presidente Donald Trump para la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos (USAGM por sus siglas en inglés), el órganismo federal que supervisa la Voz de América y otras entidades de transmisión internacional.

En una votación de 53 a 38, el Senado controlado por los republicanos aprobó al documentalista conservador Michael Pack para dirigir USAGM por un período de tres años. Leer el resto de esta entrada »

IPYS: “Desconexión y censura” limitan derechos digitales en Venezuela

El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela, presentó  “Desconexión y Censura”, el Informe anual de Derechos Digitales 2019.

El reporte, que se publica por tercer año consecutivo y en el marco del Día Mundial de Internet, revela que un total de 188 casos de violaciones a los derechos digitales se registraron en el país en 2019, más del doble de incidentes de 2018, período en el que se contabilizaron 69 vulneraciones. Leer el resto de esta entrada »

CIDH pide al gobierno de Maduro garantías para los medios

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el cierre de medios de comunicación en Venezuela y la prohibición de transmisiones de medios extranjeros por solo mantener una línea editorial independiente y apartada del oficialismo.

Leer el resto de esta entrada »

Asaltada sede de Seguros y Banca

Un robo masivo se produjo la madrugada de este sábado a la sede del medio de comunicación de finanzas, Seguros y Banca, ubicada en el primer piso de un edificio situado en el municipio Baruta, al este de Caracas.

Leer el resto de esta entrada »

Delegación de la Unión Europea promueve la igualdad de género en los medios

ue-taller-genero-prensaEl pasado martes 22 de septiembre, se llevó a cabo el taller: Periodismo con Enfoque de Género, organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela.   Este taller, contó con la valiosa participación de las expertas: Evangelina García Prince, Isabel Zerpa y Milagros Socorro. El taller teórico-práctico ofreció herramientas para mejorar el abordaje y posicionamiento de la igualdad de género en el trabajo de las y los comunicadores sociales Leer el resto de esta entrada »

Venezuela: SIP condena orden judicial contra periodistas

venezuela-persecusion-censuraLa Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la orden de una juez en Venezuela que impide salir del país a un total de 22 directivos de medios de comunicación entre los que se encuentran los directores del diario El Nacional, del semanario Tal Cual, Teodoro Petkoff, y del diario digital La Patilla. Leer el resto de esta entrada »

Venezuela: Peligra pluralismo de medios

venezuela-peligro-pluralismo-mediosEntre 2013 y 2014, el gobierno del presidente Nicolás Maduro transmitió por cadena nacional obligatoria un total de 343 horas en medios radiales y televisivos en Venezuela, según Monitoreo Ciudadano, organización dedicada al estudio de medios públicos. Leer el resto de esta entrada »

Diosdado Cabello demanda a tres medios

diosdado cabello-demanda-mediosEl presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, informó que demandará a tres medios venezolanos por haber reproducido información de un periódico español que presuntamente lo implica en hechos irregulares.

La demanda afecta al periódico El Nacional, el sitio web La Patilla y el semanario Tal por Cual. Leer el resto de esta entrada »

Venezuela: Censura y compra de medios

censura-venezuela-mediosLa compra de medios de comunicación en Venezuela registrada en los últimos cinco años determinó una forma de censura y autocensura en el ejercicio del periodismo, según la investigación Propietarios de la censura en Venezuela” de la organización no gubernamental Instituto Prensa y Sociedad (IPYS)?. Leer el resto de esta entrada »

Apple Pay supera el millón de usuarios

apple pay (1)Apple Pay solo tiene una semana funcionando pero promete convertirse en un gran éxito para la innovadora compañía de Palo Alto, California.

De acuerdo a su CEO, Tim Cook, un millón de tarjetas de crédito fueron activadas en Apple Pay en los primeros tres días después de su lanzamiento. Leer el resto de esta entrada »

Nueva App móvil de MercadoPago 

Foto nueva App de MercadoPagoMercadoPago, la mayor plataforma de pagos de América Latina, anunció en el marco de la “Universidad MercadoLibre”, evento de capacitación avanzada en comercio electrónico, su nueva APP móvil que habilita a los compradores a utilizar sus teléfonos inteligentes y tabletas para pagar de manera rápida, cómoda y segura una gran variedad de productos y servicios. Leer el resto de esta entrada »

El Universal vende parte a firma española Epalisticia

el universal-ventaEl diario venezolano El Universal, uno de los principales del país, fue vendido parcialmente a un grupo español.

Esta transacción lo convierte en el tercer medio venezolano que cambia de dueños en menos de año y medio.

Leer el resto de esta entrada »

Gobierno traspasó de Conatel al Minci

gaceta-minci-conatelSegún el Decreto Presidencial Nº 641 publicado en Gaceta Oficial Nº 40.311, de fecha 9 de diciembre de 2013 y que circula este martes, se pone en vigencia el traspaso de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) al ministerio de Comunicación e Información (Minci). Leer el resto de esta entrada »

Renace en Venezuela acoso oficial a Globovisión

globovision-persecucionLas autoridades venezolanas quieren multar al canal de televisión Globovisión al que acusan de estar provocando “ansiedad” en la población con noticias sobre la escasez de vehículos y artículos básicos en el país. Leer el resto de esta entrada »

Conatel abre proceso administrativo sancionatorio contra Globovisión

conatel-sancion-globovisionLa Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) inició este lunes un proceso administrativo sancionatorio al canal privado de noticias Globovisión, por presuntamente haber difundido contenidos que generan zozobra en la ciudadanía, informó el presidente de dicho ente, Pedro Maldonado. Leer el resto de esta entrada »